Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

CNT busca ante la Corte Constitucional que unos 3.000 funcionarios salgan del contrato colectivo

CNT pidió a la Corte Constitucional que declare error inexcusable de los jueces que permitieron que miles de funcionarios públicos pasen a ser parte del contrato colectivo.

Imagen referencial de una agencia de CNT en el norte de Quito.

Imagen referencial de una agencia de CNT en el norte de Quito.

PRIMICIAS.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 jul 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La telefónica estatal Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) busca que salgan del contrato colectivo más de 3.000 funcionarios públicos que fueron incorporados en 2022.

Esos trabajadores fueron incorporados a la contratación colectiva luego de que en marzo de ese año, el juez de Rocafuerte (Manabí), Luis Iván Tuquerres, otorgó una acción de protección a favor del sindicato de CNT. En junio de ese año, la sentencia fue ratificada por otra corte, también en Manabí.

  • Ministra de Trabajo solicita nulidad de contratos colectivos de CNT, CNEL, Celec y Petroecuador

La acción de protección, solicitada por el secretario del sindicato de CNT, Oswaldo Chica, permitió que todos empleados de la empresa estatal de telecomunicaciones, incluyendo a los funcionarios de carrera bajo la Ley de Empresas Públicas, sean incorporados al contrato colectivo que solo contempla a los obreros bajo el Código de Trabajo.

Pero la Corte Constitucional ahora analiza si hubo errores en esas sentencia de los jueces de Manabí.

En medio de este proceso de análisis de la Corte Constitucional, el 1 de julio de 2024, la empresa pública pidió a la Corte que declare el error inexcusable de los jueces que permitieron que esos servidores públicos pasen al contrato colectivo.

¿Cómo cambió la nómina en CNT?

Antes de la sentencia, en mayo de 2022, CNT tenía 1.835 trabajadores aparados a la contratación colectiva.

Y otros 4.719 empleados estaban fuera, considerados servidores públicos bajo el régimen de Ley de Empresas Públicas. Entre ellos, empleados de las áreas administrativa y la de servicio al cliente.

  • "Suplantaron mi identidad y me debitaron USD 1.593 en servicios de CNT"

Tras el fallo, CNT cerró 2022 con 5.659 trabajadores amparados al contrato colectivo. Y solo 1.400 quedaron bajo la Ley de Empresas públicas.

CNT dijo a PRIMICIAS que hasta el 30 de junio de 2024 unas 5.632 personas; esto es, el 98% del personal de la telefónica, está amparado bajo el contrato colectivo.

Corte Constitucional está revisando el caso de CNT

Tras esta polémica decisión de los jueces de Manabí, fue la misma Corte Constitucional la que, en marzo de 2023, eligió este caso para analizarlo. La Corte consideró que cumple con el parámetro de gravedad.

"A primera vista, los jueces de instancia aceptaron la acción de protección y ordenaron una medida que, al parecer, no tenía como fin reparar la vulneración de un derecho constitucional, sino declarar el derecho a la contratación colectiva, lo que podría constituir una desnaturalización de la acción de protección", dice la Corte Constitucional, en su comunicado de inicio del proceso.

El abogado constitucionalista, Aldrin Gómez, explica que si la Corte considera que no era procedente que los jueces acepten la acción de protección, podría emitir una nueva sentencia.

"La Corte podría rechazar la acción de protección. Eso dejaría sin beneficios a estos trabajadores que entraron al contrato colectivo", dice Gómez.

  • Mientras se debate sobre 'sueldos dorados', CNT deberá crear bonos por antigüedad y por hijos

Y eso es lo que espera la telefónica. Además, CNT dijo a PRIMICIAS que el 1 de julio solicitó a la Corte Constitucional que se declare error inexcusable de esos jueces.

Si la Corte Constitucional acepta el pedido, el Consejo de la Judicatura iniciaría un sumario administrativo por error inexcusable, que terminaría en la destitución de los jueces.

La Corte Constitucional podría, incluso, derivar el caso a la Fiscalía si advierte que hay un posible prevaricato, dice Gómez.

¿Qué pedía el sindicato de CNT?

El 4 de marzo de 2022 el sindicato planteó una acción de protección en contra de CNT por considerar que sus derechos al trabajo, a la igualdad y no discriminación y a la contratación laboral colectiva fueron vulnerados.

Y en apenas 17 días, el juez Luis Tuquerres, de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Rocafuerte (Manabí) le dio la razón al sindicato.

  • Sindicato de CNT: "No hay sueldos dorados, se quiere desprestigiar a CNT para privatizarla"

Incluso determinó que CNT tenía que pagar los beneficios de manera retroactiva desde 2009.

CNT no estuvo de acuerdo y apeló. No obstante, la sentencia fue ratificada el 29 de junio de 2022 por el juez Gabriel Intriago Mejía y otros jueces de la Sala Especializada de la Familia de la Corte Provincial de Justicia de Manabí.

Aunque en esa sentencia de segunda instancia se eliminó el pago retroactivo, la gerencia de CNT sigue en desacuerdo. Por eso está a la espera de que la Corte Constitucional se pronuncie.

¿Quiénes pueden estar bajo contrato colectivo?

Y es que CNT alega que el pedido del sindicato es contrario a lo que permite la Constitución en su artículo 229 y en el artículo 26 de la Ley de Empresas Públicas.

El artículo 229 la Constitución hace una diferenciación entre servidores públicos y obreros del sector público.

Y, la Ley de Empresas Públicas dice que en estas entidades está excluido de la contratación colectiva el talento humano que no tenga la calidad de obreros.

"Es decir, los servidores públicos de libre designación y remoción, en general, quienes ocupen cargos ejecutivos, de dirección, representación, gerencia, asesoría, de confianza, apoderados generales, consultores y los servidores públicos de carrera".

CNT no tiene recursos para pagar subsidios

Ante la consulta de PRIMICIAS, CNT dijo el 3 de julio de 2024 que la empresa no está pagando a los trabajadores dos de los beneficios del contrato colectivo: el subsidio familiar y el de antigüedad.

Lo anterior, porque no tiene presupuesto para cubrir ese gasto.

El pago de sueldos a la empresa estatal le representa USD 92,2 millones al año aproximadamente, sin contar con pago de horas extras y los beneficios del contrato colectivo.

  • #CNT
  • #Sindicatos
  • #sindicalistas
  • #sueldos dorados
  • #empresas públicas
  • #contratos colectivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024