Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

'Suplantaron mi identidad y me debitaron USD 1.593 en servicios de CNT'

Aunque CNT dice que las coactivas se presentan porque la gente no paga "por descuido", hay personas que han sufrido suplantación de indentidad.

Imagen referencial de CNT en la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito, septiembre de 2023.

Imagen referencial de CNT en la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito, septiembre de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

08 oct 2023 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa pública Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) asegura que los casos de deudas en mora o en coactiva notificadas en las últimas semanas no son "deudas sorpresa".

"Corresponden a notificaciones que se están realizando por servicios que han sido adquiridos por los clientes que, por descuido de los mismos, no han pagado", comunicó CNT a PRIMICIAS el 29 de septiembre de 2023.

  • Por ineficiencia, CNT pierde participación en sus cuatro líneas de negocio

No obstante, CNT no descarta que existan casos en los que podría haber errores de cobro e incluso deudas por suplantación de identidad.

Estos son los testimonios de personas que forman parte de esos casos que CNT califica como fortuitos. Los perjudicados prefieren no ser mencionados con sus nombres reales.

"Me suplantaron la identidad y abrieron tres contratos"

Mi problema con CNT comenzó en julio 2019, pero yo no lo sabía. En ese mes me suplantaron la identidad, falsificaron mi firma y abrieron tres contratos a mi nombre. Creo que hay una mafia de vendedores que se dedica a hacer estas cosas ilegales.

Me abrieron tres contratos de telefonía con CNT, con cobros mensuales de entre USD 25 y USD 30. En total, me descontaron de mi cuenta USD 1.593 sin mi permiso.

En total, me descontaron de mi cuenta USD 1.593 sin mi permiso.

Soy despistado y no revisaba mis estados de cuenta, así que no me percaté de los débitos sino hasta diciembre de 2020.

Cuando vi los débitos de mi cuenta bancaria, primero pensé que era algún seguro o cobro adicional del servicio de Internet, que yo sí contraté en 2019 con otra operadora privada.

Pero ya era mucho y, cada mes, mi saldo en la cuenta bancaria bajaba.

Un día le mostré a mi hermana estos débitos y ella se dio cuenta. Como yo nunca había contratado nada con ellos, nos fuimos a CNT a averiguar qué pasó.

Lo que yo creo, y es la única forma en que se me ocurre que pudo pasar esto, es que la persona que me vendió el módem de Internet de la otra operadora, en 2019, utilizó los datos y la copia de cédula que le di.

  • ¿Qué pasa con las deudas cuando una persona muere?

En esa época yo estaba trabajando en la Bahía (centro de Guayaquil) y se me acercó un vendedor de otra operadora a ofrecerme un módem de Internet. El hombre me dijo que para abrir el contrato necesitaban mi copia de cédula y se la di.

El hombre me dijo que para abrir el contrato necesitaban mi copia de cédula y se la di.

Y para la autorización del débito automático, me dijo que vaya al banco a hacer una transferencia de USD 0,05 y que le dé una copia de esa papeleta.

Eso fue todo, con eso bastó para abrir los contratos en CNT.

¿Cómo es posible que las empresas no corroboren los datos en esos contratos que no se hacen de manera presencial? A mí nunca nadie me llamó a confirmar si fui yo el que contrató el servicio.

Cuando fui a CNT y pedí que cierren esos contratos, la chica que me atendió dijo que no podía cerrarlos hasta que pague la penalidad por salirme del servicio antes de tiempo.

Quien me atendió dijo que no podía cerrar los contratos hasta que pague la penalidad por cerrarlos antes de tiempo.

¡Pero si yo no abrí ningún contrato!

La única opción que tuve fue poner una carta en CNT pidiendo que me devuelvan esos valores, pero hasta ahora no me los han devuelto.

Ese día, la chica que me atendió me dio las copias de los contratos y con eso pude ir a la Fiscalía a poner una denuncia. Ahí están los nombres de dos vendedores que son los responsables.

Pero, hasta ahora, en pleno 2023, no sé en qué está ese proceso, porque Fiscalía quedó en enviarme notificaciones por correo, pero no lo ha hecho.

En los contratos se ve que falsificaron mi firma, por eso tuve que cambiar de cédula y de firma. Además, cerré mi cuenta del banco.

Tuve que cambiar de cédula y de firma. Además, cerré mi cuenta del banco.

Ahora tengo miedo de que, por esos valores que no pagué de penalidad para cerrar los contratos, me hayan abierto un proceso de coactiva. No he tenido tiempo de ir a averiguar a CNT qué ha pasado con mi caso.

"No me cerraron el contrato desde 2017"

En 2017 viajé a Europa a hacer mi maestría. Como iba a estar fuera del país por un buen tiempo, tomé la precaución de ir a las oficinas de CNT a pedir que cancelen mi plan de telefonía celular.

Fui un 4 de septiembre de 2017 y recuerdo claramente que la chica que me atendió me dijo: "Listo, está cerrado el servicio, solo tiene que pagar el último mes".

Me dieron un documento de constancia, pero ha pasado tanto tiempo que ya no lo encuentro.

Me dieron un documento de constancia, pero ha pasado tanto tiempo que ya no lo encuentro.

Y recién me enteré de que no me cerraron el plan ese día. En febrero de 2023 me llegó un aviso de CNT de que me van a iniciar un juicio de coactiva por una deuda que ya va en más de USD 200.

"¿Deuda de CNT? Pero yo no he contratado nada con ellos este año", pensé.

Cuando fui a preguntar me dijeron que es por ese servicio de celular de 2017, que supuestamente nunca cerré.

  • ¿Qué hacer cuando no puede pagar sus deudas?

Yo me disgusté mucho y pedí que revisen en el sistema de atención al cliente, porque sabía que tenían constancia de que me atendieron ese 4 de septiembre.

Y, efectivamente, en los registros de CNT sale que me brindaron atención ese día, pero no han detallado la razón de la atención que me dieron.

Le dije: "Señorita, yo tengo respaldos de que no estuve en el país y ustedes mismo pueden corroborar que la línea no tuvo uso desde entonces".

Me dijeron que lo único que puedo hacer es un convenio de pago.

Dijeron que lo único que puedo hacer es un convenio de pago.

Entre septiembre de 2017 y mediados de 2018 me habían seguido debitando automáticamente de la cuenta del banco el valor de ese plan de celular.

O sea, me cobraron casi un año un servicio que yo sí cerré y, para colmo, tengo que pagar por otros meses más hasta 2019.

Me cobraron casi un año un servicio que yo sí cerré.

Al parecer, como se acabó el dinero en mi cuenta, esperaron unos meses y ellos mismos cerraron en junio de 2019 la línea.

Mientras estuve fuera del país no podía revisar el estado de esa cuenta bancaria, porque no tenía clave de acceso a banca virtual. ¡Se consumieron mis ahorros de esa cuenta!

"Sí devolví el módem a CNT"

Mi caso se originó por un módem de Internet. En julio de 2020, me cambié de casa y cerré el servicio de Internet con CNT, pagué USD 30 por cerrar el contrato antes del tiempo previsto y también pagué el proporcional del mes que quedó pendiente.

Y, por su puesto, devolví el módem e incluso me dieron un acta de entrega-recepción.

Pero, en noviembre de 2020, me llegó un aviso de CNT; decía que tenía que devolver el módem, si no me iban a cobrar USD 90.

En noviembre de 2020 me llegó un aviso de CNT, decía que tenía que devolver el módem.

Me contacté con CNT y mostré el acta de entrega-recepción. Con eso pensé que el problema terminaría.

Pero, en marzo de 2023, le llegó un correo electrónico a mi hermana en que le avisaban que yo tenía una supuesta deuda de USD 200 por ese módem.

He tenido que ir varias veces a las oficinas de CNT a buscar una solución. En una ocasión me dijeron que la persona que me atendió no ha registrado en el sistema que sí devolví el módem.

Cuando pedí el nombre de la persona para poner mi reclamo me dijeron que esta había fallecido.

Ha sido un desgaste de tiempo y recursos para mí. Ya volví a presentar el acta de entrega recepción del módem y me dijeron que ya con eso no debería tener más problemas.

Ha sido un desgaste de tiempo y recursos para mí.

Pero con CNT nunca se sabe, por eso pedí que me den un certificado de no adeudar nada a la empresa, pero no me lo quieren dar, dicen que ellos no dan esos documentos.

  • #deuda
  • #Internet
  • #CNT
  • #Fiscalía
  • #telefonía celular
  • #empresa pública
  • #coactiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024