Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador y Colombia se unen para rescatar a la palma africana

Palmicultores de los dos países buscan combatir a la pudrición del cogollo, enfermedad que ha causado pérdidas en Ecuador por USD 150 millones desde 2017.

Ecuador y Colombia se unen para rescatar a la palma africana de la enfermedad de la pudrición del cogollo.

Ecuador y Colombia se unen para rescatar a la palma africana de la enfermedad de la pudrición del cogollo.

Cortesía ECB bioinsumos agrícolas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Técnicos de Ecuador y Colombia unieron esfuerzos para combatir a la pudrición del cogollo, enfermedad que afecta a la palma africana y que ha provocado millonarias pérdidas a los dos lados de la frontera.

La pudrición del cogollo es una enfermedad grave que ataca a cultivos de palma. Es comparable con el Fusarium R4 para el banano o el Covid-19 para los seres humanos.

Este mal, presente en Colombia, Panamá, Brasil y Ecuador, es la responsable de la desaparición de plantaciones enteras en esos países.

En Ecuador, esta plaga ha exterminado a más de 90.000 hectáreas de cultivo desde 2017, lo que ha generado pérdidas estimadas en más de USD 150 millones.

Plan piloto en Esmeraldas

En las productoras Agromache y JOYAPALMA, en la zona de La Concordia, se desarrolla una investigación para la prevención y control de la enfermedad en fases de 1 a 4 de infección del cultivo.

Estos productores trabajan en coordinación con el laboratorio ecuatoriano de biotecnología para la agricultura ECB Bioinsumos Agrícolas y colaboración internacional de Colombia mediante la empresa Agro Rojas Rivera SAS.

"Nos encontramos por redes sociales. Nosotros realizamos una parte de investigación en Ecuador y el ingeniero Franklin Vega hizo otra parte en Colombia", dijo Fabricio Reinoso, empresario e investigador senior de ECB Bioinsumos Agrícolas.

Esta transferencia de tecnología agrícola se realizará durante el mes de septiembre y

corresponde a un tratamiento en investigación desde 1994 a base de micro y

macroelementos naturales, extractos botánicos y otros bioinsumos a base de

microrganismos.

"A las plantas más afectadas, a las que se ve que en el cogollo tienen un hueco y ya no tienen hojas, se las puede rescatar, pero con más tiempo y más aplicaciones", sostuvo Reinoso.

"Por eso es importante la detección temprana, a plantas en fase inicial se les hace dos o tres aplicaciones y las plantas vuelven a ser productivas", añadió.

Este tratamiento podría controlar hasta el 75% de plantas con infección. A finales de febrero de 2022 se presentará los resultados iniciales de la investigación en Ecuador.

Hasta el momento, esta investigación ha requerido una inversión propia de las empresas de unos USD 50.000, ya que no cuentan con apoyo gubernamental.

Reinoso cuenta que el tratamiento con el producto para colocarlo en una hectárea de cultivo cuesta USD 150. A eso habría que sumarle el costo de la mano de obra, que alcanzaría unos USD 100.

La aplicación se la hace con bomba de mochila o de motor.

"En Ecuador también podemos producir tecnología", señaló Reinoso, que se encontraba en Los Ríos, analizando un problema de plagas en una tabacalera.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #agricultura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 02

    “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    La trágica muerte de Marta Jiménez practicando salto base, la 'Mujer Adrenalina' de 'El Hormiguero'

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    SNAI solo ejecutó el 11% de su plan de inversión en 2024, en medio de un incremento de muertes en cárceles de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024