Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 20 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El comercio busca adaptarse a nuevos hábitos de consumo pospandemia

La pandemia representó una caída de ventas para el comercio. Hoy, los hábitos de los consumidores han cambiado y el reto de las marcas es mantenerse vigentes para lograr la reactivación.

Las compras en línea han crecido en Ecuador en un 800% desde el inicio de la pandemia.

Las compras en línea han crecido en Ecuador en un 800% desde el inicio de la pandemia.

Pexels

Autor:

Thalíe Ponce

Actualizada:

23 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El comercio fue uno de los sectores más impactados por la pandemia. Este 2020, las ventas experimentarán una caída del 16% en el país, según estimaciones de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG).

"Es la mayor caída desde que se posee información disponible", asegura el presidente de la CCG, Pablo Arosemena.

El gremio asegura que el comercio ha dejado de vender alrededor de USD 11.691 millones a causa de la crisis. Y señalan un agravante: las nuevas restricciones.

Para el analista de marketing Iván Sierra, director de Negocios & Estrategias, hay que ver el panorama completo. "Las compras nunca volverán a ser iguales", asegura.

De hecho, ese es título que lleva uno de los capítulos de su libro 29 hábitos que nos cambiaron la vida, que analiza cómo se modificaron los hábitos de consumo en Ecuador a raíz de la pandemia.

En el documento, Sierra explica que —debido a las consecuencias del Covid-19 en el mundo— los consumidores "estamos reaprendiendo a comprar". Y las empresas, reaprendiendo a vender.

Por un lado, la oferta se diversifica y se vuelve más amigable, pero la demanda se contrae como producto del desempleo, la reducción de salarios, el cierre de empresas y la reducción del gasto público.

Sierra realizó una encuesta (400 casos) en los que se plasma cómo se ha alterado la forma de comprar en las principales ciudades del país.

Estas diferencias en los hábitos de consumo se reflejan en las formas de pago, compras online, priorización de ambientes saludables, marcas elegidas, entre otros.

Algunos de los nuevo hábitos que Sierra identificó en este 2020 son:

  • All delivery. Boom de compras online de productos de compra tradicionalmente presencial.
  • Social commerce. Mayor frecuencia de compra a través de redes sociales.
  • Compra de seguros. Mayor valoración de los servicios de aseguramiento de la salud.
  • Home entertainment. Redefinición de la casa como un espacio-tiempo que incluye de forma preferente actividades de entretenimiento.
  • Home gym. Creación de espacios idóneos para prácticas deportivas en casa.
  • Nuevos espacios. Creación y ambientación de las viviendas para albergar nuevas actividades como teletrabajo, educación online, emprendimientos.

Estrategias de reactivación

Ante la caída de precios y el escenario cambiante que presenta la pandemia —tal como lo describe Sierra— las marcas optan por estrategias de reactivación y permanencia. Esto, buscando paliar los impactos de la crisis.

Los negocios se han visto obligados a intensificar sus promociones y descuentos para asegurar un mínimo de ingresos, dice Arosemena. "Aunque esto represente menores ganancias para ellos".

En los centros comerciales, por ejemplo, es común encontrar rebajas que incentivan el consumo. Asimismo, hay múltiples ofertas a través de canales digitales, para las compras online.

María Sol Meneses es gerenta de marketing de DK Management, grupo que maneja los centros comerciales Portal Shopping, Granados Plaza, Quicentro Shopping, San Luis Shopping, Quicentro Sur (Quito), San Marino (Guayaquil), Mall del Pacífico (Manta) y Maltería Plaza (Latacunga).

Meneses afirma que la pandemia ha afectado las ventas de los malls debido a que el aforo bajó un 50%, en cumplimiento con las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico. 

Los ocho malls de DK Management han realizado en estas últimas semanas campañas con premios y beneficios para apoyar a las marcas y a la reactivación de la economía.

Asimismo, se plantearon horarios extendidos para dar a la clientela la oportunidad de asistir a comparar en horarios de poca afluencia y evitar aglomeraciones.

Para DK Management detenerse no es una opción, pues a través de los ocho centros comerciales se da trabajo a más de 20.000 personas.

Arosemena cree que este tipo de estrategias han resultado, pero la difícil situación económica impide que las ventas del comercio vuelvan a niveles prepandemia.

"Si bien gran parte de estos sectores se quedará con stock acumulado del año, las nuevas restricciones eliminan la posibilidad de venderlo y rescatar un poco de lo invertido", dice.

Pero Sierra considera que los efectos de la pandemia en los momentos de compra están recién empezando a consolidarse.

En los siguientes meses y años —proyecta— se verá la consolidación del retailteinment (retail y entretenimiento). Además, mucha actividad promocional y conductas solidarias, en pro de la compra a productores locales.

Prevé, asimismo, la experimentación con nuevas marcas, el desarrollo de nuevas presentaciones y la exploración de otros canales de compra.

Pero también el desarrollo del 'social commerce' y otros cambios que serán "tan notorios como vertiginosos".

  • #Comercio
  • #Hogares
  • #ventas
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #centro comercial
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Economía

Celec ya pagó USD 169 millones a Progen y Austral por tres centrales eléctricas que no terminan de arrancar

Leer más »

Economía

El 'Súper de Bancos' pide prudencia a la ciudadanía a la hora de refugiarse en los criptoactivos

Leer más »

Economía

Estos son los vuelos reprogramados en el aeropuerto de Quito para el 21 de junio de 2025

Leer más »

Economía

Ecuador enfrenta escasez de plátano debido a enfermedades y clima, según Cordex

Leer más »

Economía

El BID emite aval de USD 77 millones para para respaldar la inversión privada en el sector eléctrico

Leer más »

Economía

Árbitro ordena a Celec suspender de forma temporal la terminación unilateral de los contratos con Progen

Leer más »

Economía

Empleo Agro joven: requisitos y plazos para acceder a un cofinanciamiento de hasta USD 10.000

Leer más »

Economía

Quedan 11 días para acceder a la remisión de multas e intereses en la ANT

Leer más »

Lo último

  • 01

    Las vías más peligrosas de Ecuador están en Los Ríos y Guayas; la Policía dice que los delitos se han reducido

  • 02

    ¿Cuál ha sido el equipo más multado en el primer semestre de la LigaPro 2025?

  • 03

    La Contraloría ha reportado 59 casos de posibles delitos entre jueces y fiscales desde noviembre de 2023

  • 04

    La pobreza y precariedad alimentan el crimen y la reincidencia en Ecuador: el ciclo se perpetúa

  • 05

    Celec ya pagó USD 169 millones a Progen y Austral por tres centrales eléctricas que no terminan de arrancar

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024