Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El comercio electrónico espera un crecimiento del 20% en ventas

Con el 'Black Friday' y las festividades navideñas, el comercio electrónico en Ecuador espera superar los USD 2.300 millones en ventas logrados en 2020.

Imagen referencial de una persona que compra en línea. Ecuador, noviembre de 2021.

Imagen referencial de una persona que compra en línea. Ecuador, noviembre de 2021.

Primicias

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

26 nov 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El comercio electrónico continúa consolidándose en el país. En los dos días que duró el último 'cyberday' de ofertas (8 y 9 de noviembre), en el que participaron alrededor de 55 marcas, las ventas llegaron a USD 20 millones, un 25% más que en 2020.

"Hay un crecimiento alto, de 250.000 compradores que tuvo el evento este año, 42% son clientes nuevos", dice Leonardo Ottati, presidente de la Cámara de Comercio Electrónico de Ecuador.

En comparación con 2020, el número de compradores online prácticamente se duplicó este año y se espera que las ventas de 2021 se incrementen 20% respecto al año anterior, que cerró en USD 2.300 millones.

Para Ottati, esto se debe a un aumento de la oferta. "Hay más empresarios y emprendedores que han dado mucha más importancia a sus canales digitales porque ya es una exigencia del mercado", asegura.

Un 78% de las empresas ecuatorianas trabajó en sus capacidades de comercio electrónico en el último año, y 80.000 nuevos hogares se suman a la tendencia de comprar en línea cada mes, según un estudio de la firma de investigación Kantar.

La pandemia obligó a las marcas y a las empresas a acelerar ese proceso. Además, los compradores han superado el temor a entregar sus datos a terceros, porque el miedo a salir a la calle y contagiarse de Covid-19 era mayor. 

El perfil del comprador tiene características distintas al de antes de la pandemia. Por ejemplo, están más familiarizados con las herramientas digitales y están dispuestos a interactuar con la marca, servicio o producto. 

"Y eso se ve reflejado en el mercado. La mayoría de empresarios están haciendo bien su trabajo, porque si la experiencia fuera mala, la masa no hubiera crecido en estas proporciones", dice Ottati.

Pero hay otro factor, emocional y psicológico, que incide en el comportamiento del consumidor, considera Juan Carlos Bustamante, docente de Marketing de la Escuela de Negocios de la Espol.

Mientras se va superando la pandemia, el consumidor también se ha olvidado de aquel sentimiento que tenía de darle más valor a los momentos que a lo material.

"Ahora la gente siente que debe disfrutar el momento porque el anterior ya se lo echaron a perder con el confinamiento", explica Bustamante.

"Y con la habilitación de canales de consumo, las personas se sienten más proactivas a la hora de comprar cosas, aunque no sea lo que realmente estaban esperando", agrega.

El 'Black Friday'

El comercio pone sus esperanzas de lograr mayores ventas durante el 'Black Friday' de este 27 de noviembre, que se extenderá a lo largo de una semana, con ofertas tanto en las tiendas físicas como virtuales.

Esperamos que el 'Black Friday' genere el equivalente a dos meses de ventas en una semana.

Leonardo Ottati, presidente de la Cámara de Comercio Electrónico de Ecuador.

Para Bustamante, la crisis económica ha impulsado a que las empresas apliquen estrategias con anticipación, como enviar cupones de descuento o poner una fecha límite a una oferta de un producto. 

"Y las personas han empezado a sentir que la práctica del descuento es viable, se esperan a que el producto esté en oferta para recién ahí ir a comprarlo", explica Bustamante.

Por eso "la gente acude masiva e histéricamente para aprovechar ese descuento, que a veces tiene trampa", agrega. 

Se refiere a productos que a veces no están en temporada, sino que han sido almacenados y que por alguna razón no se lograron vender.

"Entonces no es tan descuento como nos los venden, porque probablemente ya ha perdido su valor por ser un bien antiguo", explica Bustamante.

Este experto recomienda no dejarse llevar "por la llamada de urgencia de comprar", sino detenerse a evaluar alternativas.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #empresas
  • #ventas
  • #Comercio Electrónico
  • #black friday

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024