Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comercio, industrias y banca lideran reparto de utilidades a trabajadores

Las empresas repartirán más utilidades a sus trabajadores en 2022, correspondientes al ejercicio de 2021. Lo que refleja una recuperación de la economía ecuatoriana el año pasado, que fue de 4,2%.

Una tienda de ropa deportiva en un centro comercial en el centro norte de Quito, en diciembre de 2021.

Una tienda de ropa deportiva en un centro comercial en el centro norte de Quito, en diciembre de 2021.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

09 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con USD 295,5 millones, el sector de comercio lideró el ranking de reparto de utilidades a trabajadores que se hizo en 2021, correspondiente al ejercicio 2020.

Le siguieron la manufactura, con USD 224 millones, y las actividades financieras, con USD 94 millones. Ambos sectores son intensivos en mano de obra.

En cambio, el sector de explotación de minas y canteras que, tradicionalmente, entrega el mayor monto de utilidades por cada trabajador, se ubicó en cuarto lugar en el ranking, con USD 93 millones.

En 2021, las empresas de Ecuador repartieron a sus empleados un total de USD 1.018 millones por concepto de utilidades generadas en 2020.

Eso significó una caída de 26% frente a 2019, producto de una contracción de la economía de 7,8% por efectos de la pandemia de Covid-19.

Un 2021 de recuperación

Las empresas repartirán más utilidades a sus trabajadores este 2022, correspondientes al ejercicio 2021.

Lo que reflejará la moderada recuperación de la economía ecuatoriana en 2021, que fue de 4,2%.

"Los trabajadores de las empresas más importantes del país tendrán un monto superior de utilidades a las recibidas por el ejercicio 2020", año en que la economía se contrajo 7,8%, dice Roberto Estrada, director del Área de Recursos Humanos del IDE Business School.

Las actividades financieras, de la salud, del consumo masivo, de los seguros, de la exportación y de la tecnología aumentarían el reparto de utilidades, ya que tuvieron un año de crecimiento.

En cambio, la actividad automotriz, la construcción, el retail de moda, el turismo y la aviación registraron procesos lentos de reactivación, explica Estrada.

Nivel de 2019 no se alcanza

El pago del 15% de las utilidades a los trabajadores del sector privado deberá cumplirse hasta el 15 de abril.

De este porcentaje, un 10% corresponde a los empleados y 5% a las cargas familiares.

Pero algunos sectores ya han reportado cuánto repartirán de utilidades a sus trabajadores.

Uno de los ellos es la banca privada, que tuvo utilidades de USD 387 millones en 2021, según los balances presentados a la Superintendencia de Bancos.

Lo que significa un aumento de 73% frente a 2020, pero 37% menos que 2019, año de la prepandemia.

El próximo 15 de abril, la banca privada prevé repartir USD 88,1 millones por concepto de utilidades de 2021 a sus empleados.

En cambio, las utilidades de los grandes emisores del mercado de valores mejoraron frente a 2020, aunque aún no alcanzan los niveles de 2019, explica Ulises Alvear, presidente de la casa de valores Metrovalores.

Por ejemplo, según un reporte de Metrovalores, elaborado con información del mercado de valores, Holcim reportaría USD 97,7 millones en utilidades totales en 2021 frente a los USD 85,9 millones de 2020.

Pero en 2019 Holcim tuvo utilidades de USD 113,7 millones.

  • #petróleo
  • #Comercio
  • #industria
  • #empresas
  • #Trabajadores
  • #Banca
  • #utilidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Leones FC vs. Guayaquil City por el partido de la última fecha de la Serie B

  • 02

    Créditos 7x7 se extenderán a medianas y pequeñas empresas, dice presidente del directorio de BanEcuador

  • 03

    Ecuador otorga por primera vez licencias para el uso industrial de agua residual tratada

  • 04

    Ecuador pedió 239.000 hectáreas de bosque entre 2020 y 2024, principalmente por expansión agropecuaria

  • 05

    El padre 'Chucho' sufrió ataque armado en carretera de Ecuador, según medios colombianos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024