Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comercio y manufactura son los sectores que más pagaron el ISD

En los últimos tres años esas dos actividades han liderado la recaudación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Trabajadores en una empresa de alimentos en Quito, el 20 de agosto de 2021.

Trabajadores en una empresa de alimentos en Quito, el 20 de agosto de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ha anunciado que eliminará gradualmente el impuesto a la salida de divisas (ISD) y por sectores. Las primeras empresas en beneficiarse serán las aerolíneas, aunque su contribución es pequeña.

La actividad con mayor peso en la recaudación de ISD en realidad es el comercio, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

La recaudación de ISD en actividades de comercio en los primeros seis meses de 2021 ha significado USD 272 millones lo que es igual a 49% de la recaudación total de ese impuesto en particular.

Le siguen las actividades de manufactura, con USD 140 millones; actividades financieras y de seguros, con USD 29 millones; minas y canteras, con USD 19 millones, y la agricultura, con USD 18 millones.

En sexto lugar aparecen el transporte y el almacenamiento, actividades económicas que contemplan las operaciones de las aerolíneas.

En diciembre de 2007, la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria de Ecuador creó el ISD en un intento para frenar la salida de capitales, luego del triunfo del primer gobierno del llamado Socialismo del Siglo XXI.

La tasa en un inicio fue de 0,5%, pero fue escalando hasta llegar a 5% en 2012.

El ISD es el tercer impuesto que más ingresos para el Estado recauda, solo por detrás del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a la Renta (IR).

Recaudación de las aerolíneas

En los primeros seis meses de 2021, las aerolíneas han representado apenas el 0,7% de la recaudación del ISD, según el SRI.

Las aerolíneas son parte de la actividad económica de transporte y almacenamiento, por la que el SRI ha recaudado por concepto de USD 17 millones, entre enero y junio de 2021.

De ese total, USD 4 millones corresponden a aerolíneas.

En el período fiscal de 2020, un año golpeado por la pandemia, el ISD ha recaudado por la actividad de las aerolíneas fue de USD 9 millones.

Y en el período fiscal de 2019, antes de la actual crisis por la emergencia sanitaria, la recaudación de ISD de las aerolíneas ascendía a USD 11 millones.

El presidente Guillermo Lasso ha justificado la eliminación del ISD para las aerolíneas con el argumento de que facilitará los acuerdos de Cielos Abiertos con otros países y promoverá el turismo.

La eliminación del ISD para las aerolíneas es un gran paso que nos permite fortalecer la conectividad aérea, fomentar una política de cielos abiertos y volver al Ecuador más atractivo con nuevas rutas. ✈️???

Compartimos los beneficios. ⤵️ pic.twitter.com/B7WiFiRY1L

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) July 31, 2021

La eliminación del ISD facilita la firma de acuerdos de Cielos Abiertos porque los demás países no cobran ese tipo de impuestos y buscan reciprocidad tributaria, explica Marco Subía, presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas de Ecuador (Arlae).

Los países con los que se podría llegar próximamente a un acuerdo de Cielos Abiertos son Estados Unidos, Panamá y Chile, dice Subía.

Con esos acuerdos se busca generar una mayor competencia en tarifas, lo que equivale a una disminución el precio de los pasajes, dependiendo de la oferta y de la demanda de cada ruta.

"Se trata de una acción en cadena, porque se elimina el ISD, se firman convenios de Cielos Abiertos, se abren los mercados, llegan más aerolíneas y salen más aerolíneas y eso dinamiza el turismo", asegura Subía.

Decreto con demora

El anuncio de la eliminación del ISD para las aerolíneas lo hizo el presidente Guillermo Lasso el 30 de julio de 2021.

Día en que Lasso aseguró que la eliminación del impuesto para el sector aeronáutico se iba a oficializar la primera semana de agosto.

Hasta el 23 de agosto no se había emitido el decreto de eliminación del ISD para las aerolíneas que operan en Ecuador.

La eliminación del ISD se puede hacer a través de un decreto porque la Ley de Fomento Productivo establece que:

"El Presidente podrá, con base en las condiciones de las finanzas públicas y de balanza de pagos, reducir gradualmente la tarifa del impuesto a la salida de divisas, previo dictamen favorable del ente rector de las finanzas públicas".

En ese contexto, el sector aeronáutico está a la expectativa de la publicación del decreto.

"Estamos a la espera de que se cumpla lo que anunció el Presidente, de emitir el decreto para eliminar el ISD para las aerolíneas. No tenemos sabemos por qué se ha demorado tanto", afirma Subía.

  • #Comercio
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #SRI
  • #ISD
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #impuesto
  • #recaudacion
  • #manufactura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025