Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro puntos para tener en cuenta antes de hacer compras en Colombia

Los ecuatorianos están aprovechando la devaluación del peso para hacer viajes de compras a Colombia, pero algunos cambios en el país vecino los han sorprendido.

El exterior del Centro Comercial Gran Plaza Ipiales, en mayo de 2022.

El exterior del Centro Comercial Gran Plaza Ipiales, en mayo de 2022.

Centro Comercial Gran Plaza Ipiales/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 ago 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos están viajando a las ciudades fronterizas del sur de Colombia para hacer compras, por la devaluación del peso frente al dólar.

Pero al llegar a las ciudades del sur del vecino país encuentran algunas sorpresas, como las restricciones de circulación de vehículos en Ipiales y Pasto.

Les presentamos una guía de los cuatro puntos a tener en cuenta si va a viajar a la frontera sur de Colombia para hacer compras.

1. Forma de pago

Si viaja a Colombia para comprar, es importante saber qué método de pago es mejor.

Lo recomendable es usar tarjeta de débito o de crédito, porque el tipo de cambio que se aplica con ese método de pago es el oficial, explica Miguel Andrés Vergara, analista de la fundación de educación financiera Bien-Estar, de Mutualista Pichincha.

Si los consumos y retiros en el exterior con tarjeta de débito o de crédito superan los USD 5.109 al año, rige el 5% del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

El uso de dinero en efectivo es menos aconsejable porque implica el cobro de comisiones o recargos en las casas de cambio, dice Vergara.

Por ejemplo, el 17 de agosto el tipo de cambio oficial era de 4.218 pesos por USD 1. Lo que significaba que USD 100 eran iguales a 421.848 pesos.

En una casa de cambio consultada por PRIMICIAS, un cliente recibe 343.000 pesos por USD 100, lo que significa 78.848 pesos o USD 18,5 menos que el cambio oficial.

En todo caso, para evitar estafas y billetes falsos, es aconsejable cambiar dólares por pesos en casas de cambio autorizadas y no en la frontera.

El peso colombiano se ha devaluado 5,95% entre el 1 de enero de 2022 y el 17 de agosto de 2022, según el Banco de la República de Colombia.

La devaluación del peso responde a presiones externas e internas. Entre ellas están el debilitamiento de la economía de Estados Unidos, y la incertidumbre tras la elección de Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia.

2. Aumento de precios

Para los ecuatorianos, la devaluación del peso frente al dólar significa un aumento de poder adquisitivo, teniendo en cuenta que Ecuador está dolarizado.

En pocas palabras, comprar en Colombia resulta más barato. Aunque, esa premisa no se aplica para todos los productos.

La devaluación del peso y el fortalecimiento del dólar hacen que los colombianos necesiten más pesos para importar los insumos y productos que necesitan para la producción.

Esto quiere decir que se encarecen las importaciones y ese incremento se traslada al consumidor final.

Por eso, los precios de los artículos importados que se venden en Colombia, como los de tecnológia, no resultan tan baratos para los ecuatorianos, explica Jhon Jairo Suárez, Coordinador de Proyectos y Gestión Empresarial de la Cámara de Comercio de Ipiales.

3. Pico y placa

Los ecuatorianos que viajan en vehículo al sur de Colombia deben tener en cuenta que en Ipiales y Pasto rige el pico y placa.

Desde junio de 2022, en Ipiales las motos y los vehículos colombianos y extranjeros no pueden circular un día a la semana, dependiendo del último número de la placa, explica Suárez.

La restricción vehicular en Ipiales dura 12 horas, de 7:30 a 19:30. En este enlace puede ver el calendario de pico y placa de Ipiales.

Según la Alcaldía de Ipiales, la multa por no acatar el pico y placa es de 468.500 pesos colombianos o unos USD 110. Además, el vehículo queda retenido.

Para Luis Villota, alcalde de Ipiales, una alternativa es llegar a esa ciudad antes de las 7:30 y dejar los vehículos en parqueaderos hasta las 19:30.

En el caso de Pasto, el pico y placa aplica para vehículos particulares, motocicletas y taxis, nacionales y extranjeros.

El horario de restricción es de 7:30 a 19:00. La sanción por incumplir el pico y placa en Pasto es de 500.000 pesos, unos USD 119, y el vehículo puede ser retenido por la Policía.  

En el enlace puede ver el calendario de pico y placa de Pasto.

4. SOAT

Para los ecuatorianos que viajan a Colombia en vehículo también es necesaria la compra del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

El seguro está a la venta en el Puente de Rumichaca, en aseguradoras que operan en Tulcán o a través de las páginas web de las empresas de seguros colombianas.

El valor del SOAT varía según el peso del vehículo, su antigüedad y la cilindrada del motor. La póliza puede contratarse por tres meses, seis meses y un año.

El seguro debe comprarse 24 horas antes de ingresar a Colombia, para que esté vigente y tenga cobertura.

La Secretaría de Movilidad de Ipiales ha dicho que quienes incumplan con la medida serán sancionados con una multa de 938.000 pesos, cerca de USD 222.

Además, el vehículo será retenido, lo que implica más gastos por el traslado con grúa y el costo parqueadero.

"El SOAT se empezó a exigirse debido al aumento de accidentes de tránsito en los que están involucrados vehículos extranjeros", explica Suárez.

  • #Pico y placa
  • #ropa
  • #Ipiales
  • #compras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 02

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 03

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 04

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 05

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024