Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Embargo de cuentas de Ecuador pone en riesgo pago de deuda

Tras la orden de congelar cuentas de Ecuador en Luxemburgo, el riesgo país subió a 1.454 puntos. Un embargo complica el pago de intereses de deuda.

Personal del Ejército realiza un patrullaje de rutina en el campo Yuralpa, bloque 21.

Personal del Ejército realiza un patrullaje de rutina en el campo Yuralpa, bloque 21.

Twitter: Ejército Ecuatoriano.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La orden judicial de congelar las cuentas bancarias del Estado ecuatoriano en Luxemburgo podría complicar los pagos de intereses que debe hacer Ecuador a los inversionistas que compraron bonos ecuatorianos en el mercado internacional.

Con la solicitud de congelamiento, también conocida como "attachment" o embargo, la petrolera anglo-francesa Perenco está presionando a Ecuador para que pague los USD 391 millones tras un laudo arbitral internacional a su favor y que no ha cumplido desde julio de 2021.

Según el Ministerio de Finanzas, hasta las 16:00 del 1 de agosto de 2022, las autoridades judiciales de la nación europea no habían notificado el congelamiento de las cuentas.

El gobierno, además, ratificó que pagará esta deuda vencida, pero no especificó cuando.

thumb
cronologia_perenco_ok

¿Por qué en Luxemburgo?

En 2020, Ecuador reestructuró su deuda en bonos, con la emisión de USD 17.707 millones en nuevos títulos, con condiciones más favorables y que vencen en 2030, 2035 y 2040.

Estos papeles están registrados en la Bolsa de Luxemburgo. Aunque está previsto que el pago del capital de ese tramo de deuda se cumpla en 2030, Ecuador paga los intereses desde 2021, a través de la banca de ese país europeo.

Una parte de los intereses debía cubrirse hasta el 31 de julio de 2022. Varios tenedores de bonos confirmaron que recibieron el pago, según Reuters.

Según Finanzas, entre enero y julio de 2022, Ecuador pagó USD 307 millones de los USD 310 millones que presupuestó para todo 2022, por concepto de intereses de bonos internacionales.

En lo que queda de 2022 se debe pagar todavía alrededor de USD 3 millones de intereses. Una parte de ese dinero se debe desembolsar en agosto y otra en diciembre.

Efectos del congelamiento

Un congelamiento de cuentas en los bancos de Luxemburgo podría retrasar el pago de los intereses de bonos de Ecuador, explica Santiago Mosquera, jefe de investigaciones de la firma Analytica.

Sin embargo, el Estado tiene un período de gracia de 30 días, contados a partir del día que vence el cupón de interés, añade Mosquera.

Si los intereses no se pagan en plazo previsto con el mes de gracia, Ecuador entraría en default o moratoria de deuda y su calificación de riesgo se degradaría.

"No creo que Ecuador se arriesgue a enfrentar ese escenario, debería pagar cuanto antes", dice.

En 2012, sucedió algo similar con una deuda de Argentina, explica Álvaro Galindo, decano de la Facultad de Derecho de la UDLA.

El fondo de inversión NML Capital pidió la retención de una fragata argentina que estaba en un puerto de Ghana, en África, para presionar al estado argentino que pague la deuda que cayó en default en 2001.

Presupuesto asignado

En julio de 2021, el Gobierno Central dijo que buscaba un convenio de pago con la petrolera anglo-francesa.

Pero, según Reuters, Perenco no ha recibido un solo pago del Estado.

Jaime Carrera, secretario del Observatorio de la Política Fiscal, explica que el gobierno tenía recursos para pagar, al menos, una parte de esa deuda.

En el Presupuesto del Estado de 2022, el Ministerio de Finanzas asignó USD 281,9 millones para laudos y sentencias nacionales e internacionales. Hasta julio de 2022 se habían gastado USD 50 millones.

Un riesgo país más alto

El nerviosismo de los mercados se reflejó en el indicador de riesgo país, que subió de 1.336 puntos el 29 de julio a 1.454 puntos el 1 de agosto; es decir, un salto de 118 puntos.

Alejandro Arreaza, economista para la región andina del banco inglés Barclays, dice que es difícil entender por qué Ecuador no ha pagado la deuda con Perenco, si en 2021 ya anunció que honraría ese compromiso.

Con el aumento del indicador de riesgo país, Ecuador tendría que pagar un interés más alto si busca financiamiento a través de bonos, de alrededor de 16%.

Made with Flourish

Precios de los bonos caen

Tras el anuncio de la orden de congelamiento, los precios de los bonos del Ecuador que se negocian en el mercado secundario cayeron de precio.

El precio de los bonos que vencen en 2030 cayó 2,1 puntos porcentuales el 1 de agosto de 2022 frente a la jornada anterior.

Mientras tanto, el precio de los que vence en 2035 cayó 2,8 puntos. Y los bonos con vencimiento en 2040 cayeron 2,1 puntos.

Cuando los bonos caen de precio significa que la deuda es percibida como más riesgosa, pues los inversionistas temen que el Estado no pague.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #bonos
  • #deuda externa
  • #Guillermo Lasso
  • #Riesgo país
  • #Perenco
  • #Procuraduría General del Estado
  • #laudo arbitral
  • #mercados internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025