Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Conozca cómo es la nueva propuesta de reforma tributaria

La enmienda, que ha sido bautizada como propuesta de ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria, comenzará a ser discutida por la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea a partir del lunes 25 de noviembre y plantea cambios para incrementar la recaudación de impuestos en USD 619 millones.

Vista panorámica del pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador.

Vista panorámica del pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador.

Asamblea Nacional

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

24 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre los principales aspectos que aborda la enmienda están la eliminación del anticipo al Impuesto a la Renta, una tarifa de 12% para los servicios digitales, reformas al Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y la inclusión de una tabla para la llamada contribución especial (impuesto) a lo largo de tres años para las empresas cuyas ventas anuales superen USD 1 millón.

Lo que afecta a los consumidores

Para los consumidores, si la reforma tributaria es aprobada, implicaría que pagarán un IVA de 12% en las compras de servicios a través de plataformas digitales en el exterior, usando tarjetas de crédito.

Esto incluiría a servicios como Amazon, Netflix, Uber y otras plataformas donde los contribuyentes adquieren bienes o servicios y pagan con tarjeta. Habría un plazo de 180 días para la implementación de la medida.

La enmienda propone el cobro de Impuesto a los Consumos Especiales para las bolsas de plástico para cargar las compras en almacenes, tiendas y supermercados. Se excluyen las fundas plásticas usadas en la industria, el sector agrícola, las exportaciones y otras actividades productivas.

Este impuesto se incrementará gradualmente así:

  • USD 0,03 por bolsa en 2020.
  • USD 0,05 por unidad en 2021.
  • USD 0,07 por bolsa en 2022.

Hasta llegar a una meta de tarifa de USD 0,10 por funda. La medida se implementaría luego de 90 días de aprobada la reforma.

Las bolsas plásticas biodegradables o que tengan al menos 50% de material reciclado tendrán una rebaja de 50% en la tarifa de ICE.

También hay un recorte en la tarifa del ICE para la cerveza artesanal, mientras que para la cerveza industrial este impuesto subiría en 10% de aprobarse la enmienda.

Se elevaría a 150% la tarifa de ICE para el tabaco y los productos derivados o sucedáneos del mismo, mientras que el tabaco calentado y los líquidos que contengan nicotina tendrán una tarifa de ICE de 50%.

La reforma plantea gravar con ICE de 10% los planes de telefonía móvil pospago, en función del valor del plan contratado para que la cantidad a pagar sea proporcional a la capacidad económica de cada usuario, de acuerdo con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Y, por último, quienes perciban ingresos de USD 100.000 o más al año ya no podrán deducir sus gastos personales a la hora de pagar el Impuesto a la Renta, solo estará permitida la deducción de gastos médicos en caso de enfermedades catastróficas.

Ejemplos de enfermedades catastróficas

Medidas para el sector productivo

Para los productores afectados por las violentas protestas de inicios de octubre de 2019, la propuesta de reforma trae algunos incentivos, como la reducción de 10% del Impuesto a la Renta (IR) en 2019 aplicable a:

  • Contribuyentes ubicados en las provincias de Imbabura, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Tungurahua y Cotopaxi, las más afectadas por el paro indígena.
  • Las actividades de estos contribuyentes deben estar ligadas a la agricultura, la ganadería o la agroindustria.

Por otro lado se eliminaría el pago obligatorio del anticipo al Impuesto a la Renta, para dar mayor liquidez a las empresas en un año que el gobierno ve complicado desde el punto de vista económico y en el que la economía crecerá muy poco.

Significa también que las empresas solo pagarán Impuesto a la Renta cuando generen utilidades.

Impuesto a las empresas

Pero cobrará un impuesto o contribución especial durante tres años a las empresas que tengan ingresos de más de USD 1 millón anual.

Esta es una de las medidas que más dinero producirá para el Estado, con una previsión de recaudo de USD 177, millones anuales en 2020 y 2021.

Las empresas con ingresos anuales de USD 1 millón a USD 5 millones pagarán una tarifa de 0,10%, las que registren ingresos de más de USD 5 millones y hasta USD 10 millones pagarían 0,15%, y las que tengan ingresos de más de USD 10 millones pagarán una tarifa de 0,20%.

El gobierno también propone un régimen impositivo simplificado para microempresas, mediante el que éstas pagarán una tarifa única de 2% sobre el total de sus ingresos y ya no tendrán que actuar como agentes de retención en la fuente, además pagarán IVA e ICE de manera semestral y ya no cada mes.

Se consideran microempresas los negocios que:

  • Tengan ingresos máximos de USD 300.000.
  • Tengan entre uno y nueve trabajadores.

Y plantea que no se cobre IVA a:

  • Tractores de llantas de hasta 300 caballos de potencia.
  • Tiras reactivas para la medición de glucosa, marcapasos y bombas de insulina.
  • Papel periódico, periódicos y revistas.
  • Servicios en la nube.
  • Venta de flores, follaje y ramas cortadas.

Y propone la creación de un régimen simplificado único para el pago de Impuesto a la Renta (IRU) en el caso del sector bananero.

El mercado está atento

La llegada de la nueva reforma tributaria a la Asamblea de Ecuador, tras el fracaso de la propuesta de ley de Crecimiento Económico, parece estar calmando la percepción de Ecuador en los mercados internacionales.

Prueba de ello es que el riesgo país de Ecuador, que venía alcanzando niveles récord desde que se hundió en la Asamblea el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, bajó levemente el viernes 22 de noviembre, luego de que el Ejecutivo entregó el nuevo proyecto de reforma tributaria al parlamento.

De acuerdo con un comunicado de la Asamblea, la Comisión de Régimen Económico continuará con el análisis del proyecto de Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria del 25 al 29 de noviembre.

El parlamento ecuatoriano además se alista para debatir la Proforma Presupuestaria de 2020 en el Pleno, "una vez que la Comisión de Desarrollo Económico (ya) elaboró el informe con las respectivas conclusiones y recomendaciones", agrega la nota de prensa.

  • #IVA
  • #reforma tributaria
  • #Impuesto a la Renta
  • #tabaco
  • #impuesto
  • #ICE
  • #telefonía celular
  • #fundas plásticas
  • #cerveza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024