Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consejo Provincial de Azuay no alcanza los votos suficientes para consulta popular antiminera

Yaku Pérez, prefecto de Azuay, durante un acto contra la minería el 18 de julio de 2019.

Yaku Pérez, prefecto de Azuay, durante un acto contra la minería el 18 de julio de 2019.

PRIMCIAS

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

22 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizado el lunes 22 de julio de 2019, a las 14:57

Fue una de sus propuestas de campaña y, ahora, empieza el proceso. El prefecto de Azuay Yaku Pérez lideró la sesión en la Cámara Provincial de Azuay para llevar adelante la consulta popular en esa provincia.

El dirigente indígena busca detener la minería a gran escala en Azuay. Este lunes, 22 de julio de 2019 presentó en la cámara la siguiente pregunta:

"¿Está usted de acuerdo en que se prohíba, sin excepción alguna, todo tipo de minería metálica en fuente de agua, en zonas de recarga hídrica? Sí / No.

La propuesta en el Consejo Provincial tuvo el respaldo de 14 votos. Hubo ocho votos en contra y uno en blanco. No obstante la votación no fue suficiente, pues necesitaba obtener tres cuartas partes de los votos en la Cámara Provincial.

No obstante el prefecto Yaku Pérez habló de que esa cantidad de votos le otorgaba "legitimidad" al proceso, por lo que iniciará un proceso de recolección de firmas, para convocar a la consulta.

En entrevista con PRIMICIAS, Yaku Pérez, prefecto de la provincia de Azuay, explicó los riesgos que corren las comunidades de la provincia si la actividad minera continúa.

Hasta ahora, ha sido uno de los activistas más duros contra la empresa Ecuagoldmining, concesionaria del proyecto minero Río Blanco.

Pérez ya tiene experiencia en estos procesos. Participó activamente en la consulta popular en el cantón Girón que, en marzo de 2019, se pronunció para detener la minería en los páramos o fuentes de agua del Sistema Hidrológico Quimsacocha.

El prefecto tampoco es una persona grata para la empresa Ecuagoldmining, concesionaria del proyecto minero de oro Río Blanco.

Xavier Sánchez, subgerente de Ecuagoldmining, lo acusa de apoyar a un 'grupo armado' antiminero que impide el acceso al campamento de Río Blanco, desde mayo de 2018.

Río Blanco es otra de las grandes esperanzas económicas del Gobierno -después de que se iniciara la explotación de Mirador, en Zamora Chinchipe-, pero el proyecto está detenido.

Los trabajos se suspendieron por culpa de dos sentencias judiciales. El gobierno fue acusado de no realizar la consulta previa entre las comunidades de Molleturo, en Azuay, antes dar paso a las actividades mineras en la zona.

La empresa teme el avance de la minería ilegal y, por si fuera poco, ahora deberá responder a la Contraloría General, que determinó irregularidades en las autorizaciones que se entregaron para el uso del agua.

  1. 1

    Protestas contra Río Blanco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Por qué Ecuagoldmining lo acusa de boicotear el proyecto Río Blanco?

  2. 2

    Los antimineros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Conoce a quienes se oponen al proyecto minero Río Blanco, en Molleturo?

  3. 3

    Uso del agua

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ecuagoldmining dice que el sistema de uso de agua en el proyecto es de 'cero descargas' ¿usted qué dice?

  4. 4

    Las observaciones de la Contraloría

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Contraloría dice que hubo irregularidades en la autorización para el uso del agua ¿conoce el informe?

  5. 5

    Acción de protección

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué pasa si la Corte Constitucional permite que se retome el proyecto?

  6. 6

    La consulta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Como prefecto de Azuay puede liderar procesos de consulta antiminera?

  7. 7

    La economía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿La minería es el camino para reactivar la economía?

También le puede interesar:

Aclaración: en la versión anterior de este artículo, publicada el 22 de julio a las 14:00, aseveramos que la consulta popular antiminera en Azuay había alcanzado los votos necesarios para realizarse, lo cual no es correcto. Esta es la versión corregida del artículo original y fue cambiada el 22 de julio a las 14:57.

Proyecto Río Blanco amenazado por actividades de minería ilegal cerca de la veta principal

La presencia de mineros ilegales que buscan oro preocupa al Gobierno y a la empresa Ecuagoldmining, dueña de la concesión, en Azuay. Los trabajos en el proyecto están suspendidos desde el 6 de mayo de 2018.

"Nos preocupa que Río Blanco se convierta en La Merced de Buenos Aires"

En entrevista con PRIMICIAS, Xavier Sánchez, el subgerente de Ecuagoldmining, la empresa que ostenta la concesión del proyecto minero Río Blanco, acusa al prefecto de Azuay de estar detrás de la paralización de actividades y alerta sobre la llegada de mineros ilegales y el robo de explosivos.

  • #Río Blanco
  • #Corte Constitucional
  • #Cuenca
  • #Consulta popular
  • #Yaku Pérez
  • #agua

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025