Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consumo residencial de electricidad se dispara 8% en Guayaquil

En medio de las olas de calor, el aire acondicionado se convierte en un 'costoso' aliado en Guayaquil, que incrementa la demanda de energía y ocasiona apagones.

Dos empleados de CNEL EP verificando una conexión en Guayaquil, el 31 de julio de 2023.

Dos empleados de CNEL EP verificando una conexión en Guayaquil, el 31 de julio de 2023.

TW CNEL EP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 ago 2023 - 15:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un planeta donde las temperaturas extremas seguirán aumentando, debido al cambio climático y por el fenómeno de El Niño, Guayaquil sabe bien de calores sofocantes y esto se refleja en las planillas de energía.

Solo este 3 de agosto, las calles 'hierven' a 31 grados centígrados y con pronósticos de alta radiación ultravioleta.

En medio de ese panorama de calor, el aire acondicionado se ha convertido en un costoso 'aliado' para el sector residencial en la urbe.

  • ¿Por qué hace tanto calor en el mundo?

El problema es que con las altas temperaturas actuales, estos equipos demandan más potencia energética, señala la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) en Guayaquil.

Y al existir mayores demandas de potencias, también hay más consumo.

Según CNEL en Guayaquil, el consumo residencial en la ciudad se disparó 8% entre enero y mayo de 2023, con respecto al mismo periodo del año pasado.

En promedio, el sector residencial consumió 790,1 miles de megavatios en los primeros cinco meses de este año. Estas son las cifras más actualizadas, y entregadas por la empresa a PRIMICIAS.

"Evidentemente, esto implica un incremento en la facturación en dólares", dice la entidad, en referencia a las denuncias de ciudadanos sobre el aumento del valor en las planillas.

Mientras que a nivel nacional, la demanda de energía eléctrica ha subido 10% hasta el momento.

La razón de los apagones 

En los exteriores del edificio de la empresa eléctrica en Guayaquil, decenas de moradores se aglomeran cada día en protesta por los valores a pagar. También hay denuncias en las redes sociales.

Pero CNEL asegura que todo se debe a que el consumo promedio por habitante en Guayaquil también ha crecido un 10,4%, con respecto a la misma temporada en 2022.

"Estamos ante incrementos de demanda no habituales durante ciertas horas del día", señala la vocera de la entidad.

Y estas anomalías saturan la capacidad de un transformador de energía, diseñado para una demanda consistente en el tiempo, explica CNEL.

Debido a ello, se reportan sobrecargas y apagones súbitos en sectores puntuales, donde los usuarios han instalado nuevos aires acondicionados o los usan de manera continua.

Julio ya fue el mes más cálido del que se tiene récord mundial, y agosto no muestra señales de cambio.

  • #Guayaquil
  • #Temperatura
  • #energía eléctrica
  • #ola de calor
  • #viviendas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Fenocin se une a la Conaie en el paro nacional e indefinido por fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 04

    Video: Estos son los cuatro criterios que usará el Gobierno para evaluar a los servidores públicos

  • 05

    ¿Messi seguirá en el Inter Miami? Así avanza su acuerdo de renovación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024