Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consumo residencial de electricidad se dispara 8% en Guayaquil

En medio de las olas de calor, el aire acondicionado se convierte en un 'costoso' aliado en Guayaquil, que incrementa la demanda de energía y ocasiona apagones.

Dos empleados de CNEL EP verificando una conexión en Guayaquil, el 31 de julio de 2023.

Dos empleados de CNEL EP verificando una conexión en Guayaquil, el 31 de julio de 2023.

TW CNEL EP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 ago 2023 - 15:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un planeta donde las temperaturas extremas seguirán aumentando, debido al cambio climático y por el fenómeno de El Niño, Guayaquil sabe bien de calores sofocantes y esto se refleja en las planillas de energía.

Solo este 3 de agosto, las calles 'hierven' a 31 grados centígrados y con pronósticos de alta radiación ultravioleta.

En medio de ese panorama de calor, el aire acondicionado se ha convertido en un costoso 'aliado' para el sector residencial en la urbe.

  • ¿Por qué hace tanto calor en el mundo?

El problema es que con las altas temperaturas actuales, estos equipos demandan más potencia energética, señala la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) en Guayaquil.

Y al existir mayores demandas de potencias, también hay más consumo.

Según CNEL en Guayaquil, el consumo residencial en la ciudad se disparó 8% entre enero y mayo de 2023, con respecto al mismo periodo del año pasado.

En promedio, el sector residencial consumió 790,1 miles de megavatios en los primeros cinco meses de este año. Estas son las cifras más actualizadas, y entregadas por la empresa a PRIMICIAS.

"Evidentemente, esto implica un incremento en la facturación en dólares", dice la entidad, en referencia a las denuncias de ciudadanos sobre el aumento del valor en las planillas.

Mientras que a nivel nacional, la demanda de energía eléctrica ha subido 10% hasta el momento.

La razón de los apagones 

En los exteriores del edificio de la empresa eléctrica en Guayaquil, decenas de moradores se aglomeran cada día en protesta por los valores a pagar. También hay denuncias en las redes sociales.

Pero CNEL asegura que todo se debe a que el consumo promedio por habitante en Guayaquil también ha crecido un 10,4%, con respecto a la misma temporada en 2022.

"Estamos ante incrementos de demanda no habituales durante ciertas horas del día", señala la vocera de la entidad.

Y estas anomalías saturan la capacidad de un transformador de energía, diseñado para una demanda consistente en el tiempo, explica CNEL.

Debido a ello, se reportan sobrecargas y apagones súbitos en sectores puntuales, donde los usuarios han instalado nuevos aires acondicionados o los usan de manera continua.

Julio ya fue el mes más cálido del que se tiene récord mundial, y agosto no muestra señales de cambio.

  • #Guayaquil
  • #Temperatura
  • #energía eléctrica
  • #ola de calor
  • #viviendas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024