Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contraloría: En 2017 el monto de la deuda pública superó el límite legal

La deuda pública alcanzó los USD 63.019 millones hasta julio de 2021, el equivalente al 61,52% del PIB, según el Ministerio de Finanzas.

Imagen de la Plataforma Financiera, donde funcionan varias instituciones del Estado, incluyendo el Ministerio de Finanzas.

Imagen de la Plataforma Financiera, donde funcionan varias instituciones del Estado, incluyendo el Ministerio de Finanzas.

Finanzas.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

04 nov 2021 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un examen especial de la Contraloría a las operaciones de endeudamiento público entre 2014 y septiembre de 2020, concluyó que en marzo de 2017, dos meses antes de que termine su gestión el expresidente Rafael Correa, la deuda ecuatoriana superó el 40% del Producto Interno Bruto (PIB).

Con ello, sobrepasó el límite de deuda establecido en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip), que es de máximo el 40% del PIB.

Para entender la relación de la deuda/PIB, la Contraloría se centró en un convenio de crédito que firmó el Ministerio de Finanzas con Goldman Sachs International por USD 500 millones, en octubre de 2017.

En aquel entonces, la deuda pública de Ecuador ya había superado el 48% del PIB.

Según la Contraloría, en la elaboración del informe sobre los términos y condiciones del crédito con Goldman Sachs, el Ministerio de Finanzas utilizó los Estados Consolidados de la Deuda Pública, con los que proyectó un endeudamiento total para 2017 de USD 34.974 millones, el equivalente al 34,77 % del PIB.

Además, el Ministerio de Finanzas concluyó que, a diciembre de 2017, no se excedería el porcentaje límite del 40% del PIB.

La Contraloría determinó, sin embargo, que el uso de los Estados Consolidados ocasionó que se supriman las obligaciones internas de la estadística y que la relación deuda/PIB disminuya del 48,61% al 32,9 %, sin que la variación se deba al pago de los préstamos.

Así, según la Contraloría, el Ejecutivo continuó asumiendo compromisos crediticios sin solicitar la aprobación de la Asamblea, ni preparar el Plan de Fortalecimiento y Sostenibilidad Fiscal, dispuesto en el artículo 124 del Coplafip, que contempla una estrategia para reducir la deuda pública.

El ente de control dijo que las operaciones de deuda del Ministerio de Finanzas se sustentaron en el Decreto Ejecutivo No. 1218, de octubre de 2016, con el cual se estableció, entre otros aspectos, que la relación deuda/PIB se determinaría utilizando los Estados Consolidados de la Deuda Pública.

"Esto originó que los saldos agregados, en relación con los consolidados, disminuyan en USD 15.801 millones. El informe de auditoría advierte, en función de la información constante en los saldos de deuda agregada de 2017, que el límite de endeudamiento se habría superado antes, en marzo de ese año", según la Contraloría.

Para los auditores de la Contraloría, el uso de los Estados Consolidados de deuda no está previsto en ningún cuerpo legal y se contrapone a la práctica histórica del Ministerio de Finanzas de presentar la estadística de la deuda empleando los Estados Agregados y al Coplafip.

Según las cifras del Ministerio de Finanzas, la deuda pública alcazaba los USD 63.019 millones hasta julio de 2021, el equivalente al 61,52% del PIB.

También le puede interesar:

La deuda con China sigue cayendo y aumentan las obligaciones con el FMI

La deuda con el FMI ascendió a USD 6.174 millones hasta julio de 2021, un 19,44% más que las obligaciones con China, según el Ministerio de Finanzas.

  • #Rafael Correa
  • #Contraloría General del Estado
  • #PIB
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #examen especial
  • #deuda pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará en el estadio Defensores del Chaco de Asunción

  • 02

    Varios magnates del deporte, entre los que financian el Salón de Baile de Donald Trump en la Casa Blanca

  • 03

    La Junta Financiera y Monetaria implementa medidas de alivio financiero para afectados por el paro de la Conaie

  • 04

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 05

    Ciudadano lituano, que tenía orden de detención de la Interpol, es capturado en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025