Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contraloría: hay causales para suspender y revertir la autorización del uso de agua en Río Blanco

Trabajadores de Ecuagoldmining recorren parte del túnel de la mina en Río Blanco, en Azuay.

Trabajadores de Ecuagoldmining recorren parte del túnel de la mina en Río Blanco, en Azuay.

Ecuagoldmining

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

22 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) y Ministerio del Ambiente emitieron un informe favorable para el estudio de factibilidad del proyecto minero Río Blanco, sin considerar que éste no contaba con las autorizaciones para el uso de agua en los caudales requeridos, dice la Contraloría General.

Y el Ministerio de Minas autorizó el cambio de fase e inicio de explotación del proyecto minero localizado en la parroquia de Molleturo, en Azuay a pesar que no contaba con autorizaciones para el uso del agua

El examen especial de la Contraloría, realizado entre enero de 2012 y diciembre de 2017 y aprobado en mayo de 2019, señala que hubo una serie de omisiones de parte de la empresa Ecuagoldmining, titular de la concesión, así como de los ministerios de Minería y de Ambiente, y de la Arcom.

La Contraloría dice que la concesión es parte de la zona de amortiguamiento del área de la Reserva El Cajas.

El Ministerio del Ambiente otorgó los permisos de viabilidad técnica para la actividad minera el 9 de octubre de 2011, en la administración del presidente Rafael Correa.

El proyecto de oro y plata está detenido desde mayo de 2018. Desde esa fecha, un grupo que se opone a la minería evita que los empleados de la empresa Ecuagoldmining, dueña de la concesión, retomen sus actividades.

Hallazgos

1.- La fase de explotación fue autorizada con base en un estudio contradictorio

En una resolución del 14 de diciembre de 2010, el subsecretario regional de la Demarcación Hidrográfica del Guayas estableció que el proyecto tenía una autorización de uso y aprovechamiento de agua de 5,77 litros por segundo provenientes de la quebrada Yantahuaycu, de los cuales 5,63 litros por segundo podían destinarse al proceso industrial.

Pero, en marzo de 2015, la empresa minera dijo al Gobierno que necesitaba 50,86 litros por segundo para la actividad. De ellos, 41,61 iban a estar destinados al proceso industrial.

El 70% del agua sería obtenido de un sistema de recirculación, que evitaría que la población de la zona se quedara sin agua. Para ello, la empresa pidió el uso de 15,26 litros por segundo de agua limpia.

Los procedimientos siguieron sin tomar en cuenta la contrapropuesta de la empresa.

Y en noviembre de 2015 el Ministerio de Minería autorizó el inicio de la etapa de explotación de Río Blanco, con una autorización de uso de agua de 5,77 litros por segundo, tomados de la quebrada Yantahuaycu.

La cantidad de agua era insuficiente. Días después y por pedido de Ecuagoldmining, el Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Jubones autorizó el uso adicional de tres fuentes de agua: las quebradas Migsihuigsi, Catichimachay 2 y Achupallas.

Las tres fuentes de agua sumaban 17,186 litros por segundo, de los que 16,77 litros por segundo serían destinados al proceso industrial de Río Blanco.

Con esta autorización estatal el proyecto aurífero Río Blanco dispone de 22,4 litros por segundo, según la Contraloría.

2.- Faltaba la evaluación económica de la mina

El informe de la Contraloría determinó que Ecuagoldmining exploró a la veta "Alejandra" a una profundidad de 270 metros.

Reconoció que realizaría el análisis más profundo de la veta "Alejandra" para detectar el potencial minero, a la par de las actividades de explotación.

El resto de zonas de mineralización como San Luis, Bolívar, Lourdes y Doradas estaban en exploración y ofrecían "grandes perspectivas de encontrar nuevos recursos y reservas, con las cuales, el yacimiento se incrementaría en cuanto a la presencia de oro y plata".

Ecuagoldmining advirtió que otras áreas de la concesión minera no fueron debidamente exploradas y que haría actividades complementarias en la fase de explotación para determinar el potencial minero.

La Contraloría afirmó que esa posibilidad está prohibida en la ley de Minería. No obstante, fue en estas condiciones que se aprobó el inicio de la fase de explotación.

El cambio de fase fue adoptado a pesar de no contar con una “evaluación económica integral”. Solo se tomó como base la veta Alejandra y de manera superficial las reservas de las vetas: Bolívar, Doradas y Lourdes.

3.- Causales para dejar sin efecto el uso del agua

El examen especial de la Contraloría determinó que no fueron construidas las obras de captación de agua. Tampoco se instalaron los aparatos de medición y comprobó el recurso hídrico no es utilizado.

En noviembre del 2015, la empresa fue autorizada para que use y aproveche el líquido de tres quebradas adicionales a la de Yantahuaycu.

El Gobierno otorgó 90 días a Ecuagoldmining para la construcción de las obras de captación pero el plazo no fue cumplido.

Seis meses más tarde, la empresa china solicitó una prórroga de 45 días para construir las obras de captación de agua.

Durante el periodo del examen especial, la Contraloría no evidenció la construcción de obras de captación autorizadas en las tres quebradas.

Las irregularidades son causales de suspensión y reversión de la autorización para el uso del agua, previstas en el artículo 128 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, según la Contraloría.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en motores en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024