Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cooperativas: crece la morosidad del crédito a pequeños negocios

La morosidad de los créditos de las cooperativas para pequeños negocios en junio fue de 8,7%. El Fenómeno de El Niño es el mayor riesgo para el sector.

Imagen referencial pago de deudas.

Imagen referencial pago de deudas.

Pixabay.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 ago 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La morosidad del crédito que desembolsan las cooperativas ha tenido un crecimiento sostenido en el primer semestre de 2023, sobre todo, en aquel que está destinado a los negocios pequeños y medianos.

Y, ante la inminente llegada del Fenómeno de El Niño en Ecuador, también aumentan los riesgos de que las tasas de morosidad se disparen.

El segmento en el que hay más cartera vencida en las cooperativas es el microcrédito. El 8,7% de esta cartera está en mora a junio de 2023. En enero, la morosidad era de 8%.

  • Lea también: Aumenta control para evitar lavado de activos en cooperativas

Hasta junio de 2023, el 40% de la cartera de las cooperativas corresponde al segmento microcrédito.

Se trata de un tipo de préstamo dirigido a pequeños y medianos negocios con ventas anuales de máximo USD 100.000 al año.

Edgar Peñaherrera, gerente de la Red de Integración Ecuatoriana de Cooperativas Icored, explica que la inseguridad es uno de los factores que más ha incidido en el aumento de la morosidad entre los pequeños y medianos negocios.

"Los dueños de estos negocios sufren extorsiones, además, con el incremento de la inseguridad, los locales tienen que cerrar más temprano. Así no pueden pagar sus deudas", dice Peñaherrera.

Morosidad aumenta en todos los segmentos

Pero la morosidad ha crecido en todos los segmentos del crédito de las cooperativas.

El índice de morosidad total crédito de las entidades del segmento 1 y 2, que son las más grandes del país, pasó de 5,9% en enero de 2023 a 6,33% en junio de 2023.

  • Lea también: Entidades financieras ofrecen microcrédito con tasas desde 10%

Así, la morosidad en las cooperativas es casi el doble que en la banca privada, que tuvo una tasa de mora de 3,2% en junio de 2023.

El segmento de consumo, que representa el 51% de la cartera de las cooperativas, tiene una tasa de morosidad de 4,8% a junio de 2023, similar al 4,7% registrado en enero.

Y el crédito para el sector comercial o productivo, para empresas, tuvo una tasa de morosidad de 6,5% en junio, por encima del 4,4% de enero de 2023.

Un año de desafíos para las cooperativas

Otro factor que ha incidido en la morosidad es que la economía se ha estancado. De ahí que los clientes tienen menos recursos disponibles para pagar sus deudas y caen en mora, dice el profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, David Castellanos.

Las ventas se han desacelerado frente al crecimiento de 2022; además, los indicadores de empleo adecuado no son suficientes para impulsar un crecimiento de la economía, añade Castellanos.

A esto se suma que desde enero de 2023 el método para clasificar una deuda como vencida cambió para las cooperativas, explica.

  • Lea también: Junta Monetaria extendió el plazo para registrar deudas como vencidas

Hasta diciembre de 2022, para que una cooperativa reporte como vencida una deuda tenían que pasar 60 días. Pero, desde enero de 2023, se registra como deuda en mora cuando han transcurrido 30 días.

El incremento de la morosidad se ha enfrentado sin causar inestabilidad al sector, porque durante los años anteriores las entidades mantuvieron holgura en su liquidez y solvencia, dice el vocero de Icored.

Pero las cooperativas ya están siendo más cautas y poniendo condiciones más estrictas para colocar crédito, como una estrategia para que la morosidad no se dispare.

Una elevada tasa de morosidad podría perjudicar a las cooperativas que no tengan suficientes recursos para hacer mayores provisiones y así cubrir los créditos impagos.

El Fenómeno de El Niño, un riesgo

La inminente llega del Fenómeno de El Niño es uno de los principales riesgos que enfrentan las cooperativas.

La morosidad ya se acerca al 7% y si el Fenómeno de El Niño es grave, podría incluso llegar a cifras de dos dígitos, advierte Castellanos.

  • Lea también: El Niño: estos son los meses en que arribará a Ecuador

Lo anterior se teme porque las personas que viven en zonas rurales y periféricas, que podrían ser los más golpeados por el evento natural, son también los principales clientes de las cooperativas.

Castellano recomienda que las entidades tomen desde ahora medidas para identificar zonas de mayor exposición y clientes más vulnerables a riesgos por el Fenómeno de El Niño.

Con eso podrán diseñar planes de prevención que incluyan ampliación de plazos de pago, reducción de cuotas y seguros de riesgos ante desastres naturales.

  • #crédito
  • #endeudamiento
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #morosidad
  • #Economía popular y solidaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024