Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Corte Constitucional declara improcedente el veto presentado a la reforma tributaria

Dos días antes de terminar su mandato, el entonces presidente Lenín Moreno vetó la Ley de Régimen Tributario Interno. Pero este 27 de junio la Corte negó la objeción y ahora los GAD y universidades cobrarán el IVA de forma directa.

Los magistrados de la Corte Constitucional en sesión plenaria del 27 de febrero de 2020.

Los magistrados de la Corte Constitucional en sesión plenaria del 27 de febrero de 2020.

Corte Constitucional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jun 2021 - 11:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Régimen Tributario Interno fue aprobada por la anterior Asamblea, pero luego de ser enviada el Ejecutivo el entonces presidente Lenín Moreno la vetó totalmente.

Según el anterior Gobierno, esta reforma era inconstitucional porque modificaba la asignación presupuestaria. Y se alegó que transgredía los artículos 135 y 301 de la Constitución, que disponen que solo el Ejecutivo podrá establecer, modificar o exonerar impuestos.

Lo cierto es que este 27 de junio, la Corte Constitucional informó su dictamen sobre la objeción presentada a la reforma tributaria sobre la devolución del IVA.

En su decisión la Corte señala que el pleno, mediante voto de mayoría, declaró improcedente la objeción presidencial, en lo relativo al proceso de retención de recursos generados por el IVA en favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y las universidades.

Según la Corte, la objeción no procede porque la reforma no extingue o modifica el IVA. "Además no busca aumentar el gasto público o modificar la división política y administrativa del país", agrega la CC.

?BOLETÍN | La Corte declaró improcedente la objeción presidencial presentada al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno, debido a que las disposiciones objetadas no plantean la creación, derogatoria o modificación del IVA.
Más➡️https://t.co/mRQyKiBY5T pic.twitter.com/8tlmVdfjvT

— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) June 27, 2021

Pero, ¿qué dice la reforma tributaria? El proyecto dispone que el IVA que cobran los GAD y universidades por bienes y servicios se retenga de manera directa.

Los asambleístas que aprobaron la ley aseguraban que la reforma pretende eliminar el trámite burocrático para que los recursos pagados se queden en los municipios y prefecturas locales.

Efectivamente en la anterior norma, el dinero del IVA primero se depositaba en el Servicio de Rentas Internas (SRI), luego ingresaba al presupuesto del Estado y finalmente llegaba a los gobiernos seccionales o institutos superiores.

Valores pendientes 

El dictamen de la Corte Constitucional también indica que la Asamblea promulgue la reforma tributaria, y esto implica su publicación en el Registro Oficial.

Por otra parte, hasta mayo de 2021 la deuda del Estado con los gobiernos seccionales por concepto de devolución del IVA asciende a USD 85,2 millones.

Estas son cifras de la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME), pero serían distintas de las que maneja el Ministerio de Finanzas.

Tras conocer el fallo de la Corte, el consorcio de Gobiernos Autónomos de Ecuador (Congope) calificó la reforma tributaria como un gran logro.

"Esta decisión de la Corte nos permite contar con esa liquidez que es de vital importancia para impulsar obras", dijo Pablo Jurado, máxima autoridad del Congope. 

También le puede interesar: 

Atrasos en sector público suman USD 2.700 millones, ministro Cueva

A un mes de su posesión, el ministro de Economía, Simón Cueva, asegura que encontró muchas novedades en las finanzas públicas del Ecuador.

  • #deuda
  • #IVA
  • #Lenín Moreno
  • #Corte Constitucional
  • #reforma tributaria
  • #GAD
  • #Estado
  • #Congope
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #universidades
  • #Devolución del IVA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Debería el presidente Daniel Noboa pedir licencia para la campaña de la consulta popular y referendo 2025?

  • 02

    Machala y Guayaquil suman dos tercios de las explosiones en 2025 | Bloque de Seguridad refuerza presencia en Guayas

  • 03

    Perú prepara una feria para mostrar la variedad de su gastronomía de Costa, Andes y Amazonía

  • 04

    USD 1 costará entrar a los museos de Quito durante el feriado de noviembre

  • 05

    ¿Qué pasa con los trámites en Durán después de que la Policía asumió las competencias de tránsito?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024