El Ministerio de Finanzas asegura que el Gobierno Central debe USD 163 millones por devolución del IVA a los gobiernos locales hasta febrero de 2021.
La Asamblea Nacional aprobó la reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno, con la que las universidades y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) tendrán la posibilidad de retener el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La reforma fue aprobada con 119 votos a favor y solamente 3 abstenciones.
La normativa busca corregir el retraso y la falta de pago por parte del Gobierno Central de la retención del IVA.
Este tributo es pagado por los gobiernos seccionales y universidades cuando adquieren e importan bienes o servicios.
Con la reforma, el IVA retenido ya no será entregado por las universidades y GAD al Servicio de Rentas Internas (SRI), para ser devuelto.
Ahora, los gobiernos locales y las universidades se quedarán con el tributo y procederán a emitir registros de lo recaudado al SRI.
Según la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME), el Gobierno Central adeuda a los municipios más de USD 274 millones por concepto de la devolución del IVA desde 2020.
Aunque el Ministerio de Finanzas asegura que el Gobierno Central debe USD 163 millones por devolución del IVA a las prefecturas, municipios y juntas parroquiales hasta febrero de 2021:
- USD 2,6 millones a gobiernos parroquiales.
- USD 122,6 millones a municipios.
- USD 37,8 millones a las prefecturas.

Economía
Cae 6% la producción petrolera en un escenario de precios altos
Los cortes de energía, la rotura de oleoductos y el paro nacional explican la baja en la extracción de petróleo en los primeros seis meses de 2022.
Economía
Tres factores alteraron los hábitos de consumo de los ecuatorianos
La falta de empleo adecuado, la inflación y la incertidumbre social han obligado a los hogares ecuatorianos a tener más cuidado de su presupuesto.
Suscríbase