Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Corte deja sin efecto, de manera temporal, incremento de salarios a maestros

La Corte Constitucional concedió tiempo a la Asamblea para que sustente la factibilidad del incremento de los salarios a los maestros y su jubilación, con base en informes financieros.

Maestros y trabajadores en la marcha de protesta contra el Gobierno, el 11 de agosto de 2021, en Cuenca.

Maestros y trabajadores en la marcha de protesta contra el Gobierno, el 11 de agosto de 2021, en Cuenca.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 ago 2021 - 11:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional (CC) determinó una parte de la reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, que fue publicada en el registro oficial el 19 de abril de 2021, no entrará en vigencia mientras no se subsane los presuntos vicios de inconstitucionalidad.

En su sentencia, la Corte declaró que en el trámite de aprobación de la ley en la anterior Asamblea Nacional incurrió en dos vicios de inconstitucionalidad formal:

  • El aumento generalizado de remuneraciones de los docentes no tuvo como base un análisis de factibilidad financiera.
  • La reforma sobre el régimen de jubilación especial de los docentes no tuvo un sustento en informes actuariales actualizados y específicos.

La reforma a la Ley establecía, entre otras cosas, que más de 161.000 docentes del sistema público recibirían un aumento en su remuneración. Se trataba de un incremento de aproximadamente el 42% en el salario, y vigente a partir de julio de 2021.

La reforma legal fue criticada por varios sectores porque no tenía una fuente de ingresos que financie el incremento de los salarios.

Incluso, un informe técnico del Ministerio de Finanzas, del 9 de abril de 2021, y al que tuvo acceso PRIMICIAS, estableció que el incremento salarial ocasionará un impacto anual a la caja fiscal de USD 2.175 millones.

Además, la reforma aprobó la opción para que los maestros puedan jubilarse luego de 25 años de aportaciones (300 aportaciones) y sin límite de edad. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) argumentó que la reforma no tenía como base un estudio actuarial.

El trámite que ordena la Corte

La Corte Constitucional concedió 30 días a la Asamblea Nacional para que subsane las referidas omisiones, con base en informes técnicos y estudios actuariales que serán realizados durante un plazo máximo de seis meses.

Posteriormente, la Corte resolverá sobre la declaratoria de inconstitucionalidad de las disposiciones afectadas: incremento de salarios a profesores y jubilación de docentes.

La Corte reprobó que en la aprobación de la reforma a la ley, la Asamblea y el expresidente de la República, Lenín Moreno, hayan incumplido su deber de garantizar la sostenibilidad de la seguridad social.

"Dicha práctica política carece de seriedad porque promueve el desarrollo de los derechos sociales de la población solo de manera ilusoria, defraudando las aspiraciones legítimas de los docentes asegurados, un gremio que merece gozar de las mejores condiciones laborales posibles", sentencia al Corte.

Pero, eso no es todo. La Corte Constitucional cuestionó que en la aprobación del aumento generalizado de las remuneraciones a los docentes "se haya omitido considerar la sostenibilidad fiscal, condición de factibilidad para el disfrute de los derechos fundamentales".

Pese a las observaciones planteadas, la Corte declaró la constitucionalidad del resto de la reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, como el regreso de los colegios militares a las Fuerzas Armadas y del bachillerato por especialidades, entre otros cambios.

La sentencia contó con ocho votos a favor y un voto en contra del juez Enrique Herrería Bonne.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #Corte Constitucional
  • #salarios
  • #Docentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Alianza Lima por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 02

    Barcelona SC jugará su siguiente partido de local en la LigaPro a puertas cerradas, ¿por qué fue sancionado?

  • 03

    Dependencia turca: Ecuador contratará otra barcaza para el estiaje y Karpowership es la única oferente

  • 04

    ¿La LigaPro está aburridísima? Mejor entreguemos el título a Independiente del Valle y paremos este suplicio

  • 05

    “El único sobreviviente del caso Fernando Villavicencio soy yo”, dice Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024