Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 22 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Vuelven los cronogramas de cortes de luz en Ecuador; esta vez de hasta cinco horas al día

El Gobierno terminó por reconocer el déficit en la generación eléctrica del país. Los cortes de luz serán de entre dos y hasta cinco horas, según la zona. También habrá cortes de luz a la madrugada.

Mantenimiento de la Subestación Eléctrica Olímpico, en Quito, el 5 de diciembre de 2023.

Mantenimiento de la Subestación Eléctrica Olímpico, en Quito, el 5 de diciembre de 2023.

Cuenta de X EEQ

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 abr 2024 - 21:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas eléctricas del Ecuador empezaron a difundir desde la noche del lunes 15 de abril de 2024, cronogramas para los cortes de luz. Eso, tras una oleada de críticas por los apagones que se acentuaron el fin de semana pasado, ya que venían ocurriendo sin previo aviso.

Las empresas de distribución de electricidad deberán reducir en un 18% la oferta de electricidad, mediante cortes de luz programados, para atender la recomendación del operador estatal de energía Cenace.

En algunas horas del día, la restricción alcanzará hasta el 30% de la demanda, conoció PRIMICIAS.

  • Estos son los horarios de cortes de luz que tendrá Ecuador el 16 de abril, según CNEL

Según lo difundido por las empresas eléctricas, en distintas provincias, los cortes de luz serán de entre dos y hasta cinco horas, según la zona.

Por ejemplo, CNEL Bolívar suspenderá el servicio eléctrico de 07:00 a 12:00 el 16 de abril de 2024 para ciertos sectores. En Esmeraldas, hay zonas que estarán hasta seis horas, aunque no de forma seguida, sin el servicio.

Horarios de cortes de luz en Quito

En el caso de la capital, los apagones se darán en tres franjas horarias este martes 16, de este modo:

  • De 8:00 a 11:00 no tendrán el servicio las subestaciones eléctricas de  Chimbacalle, Bilsario Quevedo, Granda Centeno, Gualo, Andalucía, Cotocollao, Tumbaco y El Inga Bajo.
  • De 11:00 a 14:00: Luluncoto, Miraflores, La Floresta, Eplicachima, Conocoto, La Carolina, San Rafael, Iñaquito, Nueva Cumbayá, Diez Nueva, Nuevo Aeropuerto y Eugenio Espejo.
  • De 14:00 a 17:00: Olímpico, Barrio Nuevo, Chilibulo, El Bosque, Río Coca, Cristianí, San Antonio, Alangasí, Santa Rosa, Sangolguí, Pomasqui, y El Quinche.

 

Para el caso de Guayaquil, los cortes de energía arrancarán a las 00:00 de este martes 16 y tendrán una duración de tres horas, a lo largo de todo el día, en distintos barrios. (Clic aquí para conocer el cronograma).

También habrá cortes de luz a la madrugada. El Gobierno no precisa hasta cuándo se dará esta situación. Por ahora, las empresas difundieron los cronogramas del 16 de abril y unas incluso hasta el 17 de abril de 2024.

Una situación que ya no se pudo ocultar

En un comunicado, las autoridades del sector eléctrico ya no volvieron a hablar de "desconexiones temporales", sino que reconocieron que existe déficit en la generación eléctrica debido, principalmente, a la falta de lluvias que afecta a las principales centrales hidroeléctricas del país.

"Informamos a la ciudadanía que, entre marzo y abril del presente año, se han registrado varias situaciones sin precedentes a nivel nacional que han afectado directamente al sistema energético del país", señaló el Ministerio de Electricidad.

Hace menos de tres días, la ministra del ramo, Andrea Arrobo, había descartado retomar los apagones que el anterior Gobierno aplicó entre octubre y diciembre de 2023.

"Tenemos un manejo a responsable al respecto para poder garantizar el suministro de energía eléctrica. Los apagones como tal los hemos descartado", había señalado la ministra el viernes 12 de abril en una entrevista radial.

Ahora, en el comunicado, el Ministerio señala que "la extensión de la sequía, el incremento de las temperaturas climáticas y la presencia de niveles de caudales mínimos históricamente ha provocado que se activen todas las centrales de generación disponibles".

Incluso, cita unas declaraciones del ministro de Energía de Colombia, Andrés Camacho, país que suspendió la venta de energía a Ecuador.

"Con estos antecedentes, y luego de realizar un análisis minucioso, actuaremos de forma responsable con los ecuatorianos y se procederá a realizar desconexiones eléctricas a nivel nacional, no hacerlo implicaría comprometer el suministro de energía para todos", añade.

Sin un plazo definido, el Gobierno señaló que se encuentra "monitoreando las acciones para solventar a la brevedad posible, con la finalidad de generar mínimos impactos a la población".

Por último, hace un llamado a la gente al ahorro de energía.

Críticas por falta de información

Si bien los apagones se registraron desde el mes pasado, durante el fin de semana y este lunes se intensificaron, lo que ocasionó críticas.

A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo hizo un fuerte llamado al Gobierno.

"La decisión de ocultar información al país y priorizar la campaña por la consulta popular y referendo es preocupante. Es necesario que el Ministerio de Energía transparente toda la información, y se autorice a todas las distribuidoras de energía a nivel nacional para que puedan publicar los cronogramas de suspensión de electricidad", señaló el gremio.

El presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Pichincha, Marco Acuña, mencionó a Teleamazonas que el problema radica en que los embalses están operando al mínimo de su capacidad.

Por ejemplo, Mazar, el más grande del país, está tres metros por debajo del límite y está funcionando solo al 35%. "Cosa que no ha ocurrido en muchísimos años. Y eso atenta contra el funcionamiento correcto de esa central", sostuvo Acuña.

A eso hay que sumar que el parque termoeléctrico funciona solo al 50% de su capacidad.

Mientras aún no se ha concretado la contratación de nueva generación de electricidad, aunque la necesidad se conoce desde inicios de 2023.

  • #Energía
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024