Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Vuelven los cronogramas de cortes de luz en Ecuador; esta vez de hasta cinco horas al día

El Gobierno terminó por reconocer el déficit en la generación eléctrica del país. Los cortes de luz serán de entre dos y hasta cinco horas, según la zona. También habrá cortes de luz a la madrugada.

Mantenimiento de la Subestación Eléctrica Olímpico, en Quito, el 5 de diciembre de 2023.

Mantenimiento de la Subestación Eléctrica Olímpico, en Quito, el 5 de diciembre de 2023.

Cuenta de X EEQ

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 abr 2024 - 21:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas eléctricas del Ecuador empezaron a difundir desde la noche del lunes 15 de abril de 2024, cronogramas para los cortes de luz. Eso, tras una oleada de críticas por los apagones que se acentuaron el fin de semana pasado, ya que venían ocurriendo sin previo aviso.

Las empresas de distribución de electricidad deberán reducir en un 18% la oferta de electricidad, mediante cortes de luz programados, para atender la recomendación del operador estatal de energía Cenace.

En algunas horas del día, la restricción alcanzará hasta el 30% de la demanda, conoció PRIMICIAS.

  • Estos son los horarios de cortes de luz que tendrá Ecuador el 16 de abril, según CNEL

Según lo difundido por las empresas eléctricas, en distintas provincias, los cortes de luz serán de entre dos y hasta cinco horas, según la zona.

Por ejemplo, CNEL Bolívar suspenderá el servicio eléctrico de 07:00 a 12:00 el 16 de abril de 2024 para ciertos sectores. En Esmeraldas, hay zonas que estarán hasta seis horas, aunque no de forma seguida, sin el servicio.

Horarios de cortes de luz en Quito

En el caso de la capital, los apagones se darán en tres franjas horarias este martes 16, de este modo:

  • De 8:00 a 11:00 no tendrán el servicio las subestaciones eléctricas de  Chimbacalle, Bilsario Quevedo, Granda Centeno, Gualo, Andalucía, Cotocollao, Tumbaco y El Inga Bajo.
  • De 11:00 a 14:00: Luluncoto, Miraflores, La Floresta, Eplicachima, Conocoto, La Carolina, San Rafael, Iñaquito, Nueva Cumbayá, Diez Nueva, Nuevo Aeropuerto y Eugenio Espejo.
  • De 14:00 a 17:00: Olímpico, Barrio Nuevo, Chilibulo, El Bosque, Río Coca, Cristianí, San Antonio, Alangasí, Santa Rosa, Sangolguí, Pomasqui, y El Quinche.

 

Para el caso de Guayaquil, los cortes de energía arrancarán a las 00:00 de este martes 16 y tendrán una duración de tres horas, a lo largo de todo el día, en distintos barrios. (Clic aquí para conocer el cronograma).

También habrá cortes de luz a la madrugada. El Gobierno no precisa hasta cuándo se dará esta situación. Por ahora, las empresas difundieron los cronogramas del 16 de abril y unas incluso hasta el 17 de abril de 2024.

Una situación que ya no se pudo ocultar

En un comunicado, las autoridades del sector eléctrico ya no volvieron a hablar de "desconexiones temporales", sino que reconocieron que existe déficit en la generación eléctrica debido, principalmente, a la falta de lluvias que afecta a las principales centrales hidroeléctricas del país.

"Informamos a la ciudadanía que, entre marzo y abril del presente año, se han registrado varias situaciones sin precedentes a nivel nacional que han afectado directamente al sistema energético del país", señaló el Ministerio de Electricidad.

Hace menos de tres días, la ministra del ramo, Andrea Arrobo, había descartado retomar los apagones que el anterior Gobierno aplicó entre octubre y diciembre de 2023.

"Tenemos un manejo a responsable al respecto para poder garantizar el suministro de energía eléctrica. Los apagones como tal los hemos descartado", había señalado la ministra el viernes 12 de abril en una entrevista radial.

Ahora, en el comunicado, el Ministerio señala que "la extensión de la sequía, el incremento de las temperaturas climáticas y la presencia de niveles de caudales mínimos históricamente ha provocado que se activen todas las centrales de generación disponibles".

Incluso, cita unas declaraciones del ministro de Energía de Colombia, Andrés Camacho, país que suspendió la venta de energía a Ecuador.

"Con estos antecedentes, y luego de realizar un análisis minucioso, actuaremos de forma responsable con los ecuatorianos y se procederá a realizar desconexiones eléctricas a nivel nacional, no hacerlo implicaría comprometer el suministro de energía para todos", añade.

Sin un plazo definido, el Gobierno señaló que se encuentra "monitoreando las acciones para solventar a la brevedad posible, con la finalidad de generar mínimos impactos a la población".

Por último, hace un llamado a la gente al ahorro de energía.

Críticas por falta de información

Si bien los apagones se registraron desde el mes pasado, durante el fin de semana y este lunes se intensificaron, lo que ocasionó críticas.

A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo hizo un fuerte llamado al Gobierno.

"La decisión de ocultar información al país y priorizar la campaña por la consulta popular y referendo es preocupante. Es necesario que el Ministerio de Energía transparente toda la información, y se autorice a todas las distribuidoras de energía a nivel nacional para que puedan publicar los cronogramas de suspensión de electricidad", señaló el gremio.

El presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Pichincha, Marco Acuña, mencionó a Teleamazonas que el problema radica en que los embalses están operando al mínimo de su capacidad.

Por ejemplo, Mazar, el más grande del país, está tres metros por debajo del límite y está funcionando solo al 35%. "Cosa que no ha ocurrido en muchísimos años. Y eso atenta contra el funcionamiento correcto de esa central", sostuvo Acuña.

A eso hay que sumar que el parque termoeléctrico funciona solo al 50% de su capacidad.

Mientras aún no se ha concretado la contratación de nueva generación de electricidad, aunque la necesidad se conoce desde inicios de 2023.

  • #Energía
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 03

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 04

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • 05

    Airbus de JetBlue aterriza de emergencia en Florida y deja pasajeros heridos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025