Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los cortes de luz en Ecuador se suspenden hasta el 1 enero de 2024

Si bien las lluvias aumentaron desde el 16 de diciembre, las reservas de agua de las principales hidroeléctricas aún no alcanzan sus niveles máximos.

Embalse de la hidroeléctrica Mazar, el 11 de noviembre de 2023.

Embalse de la hidroeléctrica Mazar, el 11 de noviembre de 2023.

Cortesía Jorge Bonilla Macas

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 dic 2023 - 15:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía informó que, tras una reunión del Comité de Crisis, suspendió los cortes de luz hasta el 1 de enero de 2024.

En el Comité de Crisis participan la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) y el operador estatal de energía Cenace.

  • Lea: Crisis eléctrica seguirá en 2024 y 2025: sequía comienza en agosto

La ministra de Energía, Andrea Arrobo, atribuyó la decisión a "la gestión técnica en el eficiente manejo de los embalses de las centrales hidroeléctricas", según dijo en su cuenta de X (antes Twitter).

¡Gestión energética!

Hoy, pasado el mediodía, en reunión del Comité de Crisis liderado por el Ministerio de @RecNaturalesEC, en coordinación con @OperadorCenace y @CELECEPOficial, se determinó suspender los cortes de energía hasta el 1 de enero de 2024. #ElNuevoEcuador ??

— Andrea Arrobo Peña (@andrearrobo) December 19, 2023

Y dijo que tiene que ver con los resultados alcanzados a la campaña "Ecuador se ilumina con tu ahorro", que logró una reducción superior al 4% del consumo de energía diaria.

Reservas de agua aún no están en su mejor nivel

El fin de semana pasado aumentaron las fuertes lluvias en la cuenca de Paute donde se ubica el sistema hidroeléctrico más importante de Ecuador, compuesto por tres hidroeléctricas:

  • Paute, con 1.100 megavatios de potencia.
  • Mazar, con 170 megavatios de potencia.
  • Sopladora, con 487 megavatios de potencia.

En total, la capacidad instalada de este sistema de centrales hidroeléctricas es de 1.757 megavatios, lo que representa el 25% de la oferta de electricidad del país, por lo que cuando hay sequía disminuye drásticamente la provisión de energía en Ecuador.

Si bien las lluvias aumentaron, el embalse de la hidroeléctrica Mazar, que es el más grande de la Cuenca de Paute, no ha llegado a su máxima capacidad.

El nivel de agua del embalse de Mazar alcanzó los 2.128 metros sobre el nivel del mar el 18 de diciembre de 2023, pero el máximo es de 2.153 metros sobre el nivel del mar.

Mientras tanto, el nivel mínimo es de 2.115 metros sobre el nivel del mar.

En cambio, las reservas de agua del embalse Amaluza de la hidroeléctrica Paute Molino están en una mejor situación que las de Mazar, pero tampoco han alcanzado aún el máximo nivel.

La cota del reservorio de Paute Molino fue de 1.986 metros sobre el nivel del mar el 18 de diciembre de 2023, cuando el máximo es de 1.991 metros sobre el nivel del mar.

El mínimo nivel, que provocaría la salida de operación de Paute Molino, es de 1.978 metros sobre el nivel del mar.

La peor crisis en 13 años

Ecuador atraviesa por su peor crisis eléctrica desde el 2010. Los apagones no solo se explican por la falta de lluvias, sino que el parque termoeléctrico no estuvo a punto para responder y no se contrató nueva generación.

Lo anterior pese a que Cenace advirtió con meses de anticipación al Gobierno del entonces presidente Guillermo Lasso que podrían presentarse racionamientos o cortes de luz en el estiaje de 2023.

Cenace lo advirtió en el “Plan de Operación del Sistema Nacional Interconectado, para el período enero de 2023 a diciembre de 2024”, que fue remitido al Ministerio de Energía el 8 de febrero de 2023.

Una de las conclusiones de ese Plan decía que, en caso de sequía y de no cumplirse con cuatro hipótesis, el sistema eléctrico podría enfrentar un racionamiento de electricidad en algunos meses de la época de estiaje.

Para evitar ese escenario, según el Cenace, era necesario que se cumplan cinco medidas:

  • Recuperación del parque termoeléctrico.
  • Contar con la interconexión con Colombia.
  • Expansión de la generación.
  • Suministro continuo de combustibles.
  • Y la atención a los problemas de congestión en la red de transmisión.
  • #electricidad
  • #Crisis
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 02

    Incendio afectó la bodega de una fábrica de alimentos en el sur de Cuenca

  • 03

    Estos son los 10 jugadores 'más fieles' de la LigaPro

  • 04

    Todo lo que debe saber de la final de la Copa América Femenina 2025 entre Colombia y Brasil

  • 05

    Ecuador está cada vez más lejos de alcanzar una producción de 500.000 barriles diarios de petróleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024