Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hasta USD 10.000 diarios le cuesta al Estado un paciente de Covid-19

La pandemia tiene varios rostros y uno de ellos es el gasto que deja para el Estado y el bolsillo de las personas. El costo del tratamiento de un paciente en cuidados intensivos sin ventilador y solo con medicinas varía entre USD 2.000 y USD 2.500.

Dos enfermeras durante sus actividades en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Quito Sur, el 28 de agosto de 2020.

Dos enfermeras durante sus actividades en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Quito Sur, el 28 de agosto de 2020.

Hospital Quito Sur

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando Deisy García, de 46 años, sintió fatiga y un profundo dolor de cabeza fue al médico de manera inmediata. Tras una prueba, que le costó USD 30, se le diagnosticó coronavirus.

Eran los primeros días de enero de 2021.

Su médico de cabecera, que le cobró USD 50 por la consulta, le recetó una serie de medicamentos contra la fiebre y el dolor. También le recomendó que comprara un oxímetro para medir la saturación del oxígeno.

Un dispositivo de este tipo, que mide la cantidad de oxígeno que lleva la sangre, cuesta entre USD 14 y USD 60.

Entre medicinas, el doctor y el oxímetro, García gastó solo en el primer día de la enfermedad USD 200.

Conforme pasaban los días, los síntomas se detuvieron, pero el gasto se mantenía. “Todos los días hacía desinfectar mi casa con cloro, compré vitamina C para toda la familia. Me hice la prueba en la nariz (hisopado nasal) que me salió USD 120”, revela.

Calcula que ha gastado cerca de USD 700. García no optó por buscar atención en el sector público, ya que “todo está lleno”.

En efecto, un informe de Seguros del Pichincha, señala que “el colapso de atención en hospitales públicos, ha generado gran demanda en clínicas y consultorios privados del país".

Consultas generales que antes costaban USD 25, ahora rondan entre los USD 35 y USD 70.

Además, el exministro de Salud Francisco Andino, indica que solo en etapa de hospitalización un paciente necesita entre USD 350 a USD 450 diarios.

Cifras millonarias

Si la enfermedad avanza y es necesario ingresar al paciente a terapia intensiva, los costos se disparan.

Un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en una fase más avanzada de la enfermedad puede gastar "entre USD 2.000 y USD 2.500 por día", revela el exministro.

Para el director de la Mesa Técnica de Salud del COE cantonal de Guayaquil, Carlos Farhat, los costos son mucho más altos.

"El costo de estar en UCI es entre USD 5.000 y USD 10.000 por día, si es que tienen que usar un ventilador", comenta.

"Eso es lo que le cuesta al Estado, a las instituciones y al Seguro Social por cada paciente que ingresa en cuidados intensivos", afirma Farhat.

Si el paciente no tiene que utilizar el ventilador mecánico, "es decir solamente la cama y los medicamentos, los gastos están entre los USD 2.000 y USD 2.500 en cualquier hospital", señala.

Los costos señalados por Farhat chocan con la realidad de Colombia.

La última regulación del Ministerio de Salud colombiano establece que el costo máximo diario de la atención de un paciente adulto en UCI es de 2.373.400 pesos colombianos, es decir USD 668.

Hasta el 21 de febrero, el país registraba 274.673 contagios positivos de Covid-19, y al menos 490 pacientes tienen pronóstico reservado.

"Tengo vida para pagar los gastos" 

“Es una enfermedad cara. Mi marido tuvo que pedir prestado a mis suegros y a mis papás”, comenta García.

Señala además que la deuda no opaca su alegría por haber vencido a la enfermedad. “Tengo vida para trabajar y pagar, vida para disfrutar de mi familia”.

La clave para superar el coronavirus es la atención temprana y el diagnóstico oportuno. Eso también ayudará al bolsillo del paciente y su familia.

“Un paciente bien diagnosticado, y sin la necesidad de internarse, en los tres primeros días de la enfermedad, podría invertir USD 150 dólares en salud”, dice Andino, exministro.

Más tarde es peor y más caro

Muchas personas, básicamente en la Costa y en las zonas subtropicales de Ecuador, confunden los síntomas del coronavirus con los del dengue. Por ello, acuden a los centros médicos cuando la enfermedad ya está avanzada.

Esto hace más complicada su recuperación y además dispara los costos.

“Todo depende de la etapa en que se encuentre el paciente. El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno son fundamentales”, agrega Andino.

thumb
Médicos del hospital Vicente Corral Moscoso del Cuenca atienden a un paciente con Covid-19, el 7 de enero de 2021.API

Enfermos y endeudados

Con base en los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y censos (INEC), en enero del 2021 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 0,12% comparado con diciembre de 2020.

El IPC es un indicador para medir el costo de la vida.

Por su parte, el costo de la salud se encareció. Su incidencia anual en el IPC fue de 0,06%.

“Esto quiere decir que la persona que no cuente con un seguro de salud, de manera automática tendrá que verse en la situación de endeudarse para poder costear los gastos de atención médica y medicinas”, explica el informe de Seguros del Pichincha.

“Y ni hablar de los costos de la muerte. Unos servicios exequiales tranquilamente llegan a los USD 5.000”, agrega el exministro Andino.

También le puede interesar: 

Demora de segunda dosis de vacuna pone en riesgo su efectividad

Según el Ministerio de Salud, la segunda dosis se puede aplicar hasta 42 días después de la primera. Expertos dicen que no hay datos para sustentarlo.

  • #economía
  • #pacientes
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Unidad de Cuidados Intensivos
  • #gasto de los hogares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 02

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024