El Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) aprobó un informe de investigación sobre las compras de nafta realizadas por Petroecuador. Menciona al exgerente de Comercio Internacional, Nilsen Arias.
Según la investigación de Consejo, entre 2014 y 2016, la petrolera estatal Petroecuador suscribió nueve contratos para importación de naftas de 87 y 93 octanos.
Pero en la negociación y firma de esos contratos con empresas internacionales habría irregularidades que significaron un sobreprecio de USD 62,7 millones.
La denuncia apunta al exgerente de Petroecuador, Marco Calvopiña, y al todo poderoso exgerente de Comercio Internacional, Nilsen Arias.
Calvopiña cumplió una condena en la cárcel de Ambato y salió en régimen de prelibertad en enero de 2021, fue condenado a seis años de prisión en octubre de 2017 por asociación ilícita en el llamado ‘Caso Petroecuador’.
Nilsen Arias, por su parte, se encuentra fuera del país.
También menciona a los representantes de las cinco empresas de trading (comercio internacional de hidrocarburos) que firmaron los contratos. Entre las que figuran Noble Americas, Arkham S.A. y Petrochina International.
$ 62 millones de sobreprecio en compra de hidrocarburos. Video resumen: pic.twitter.com/ywfgtuBEkm
— David Rosero (@davidroserow) May 3, 2021
El informe de investigación aprobado por el Pleno del Cpccs recomienda a la Fiscalía iniciar una investigación penal por presunto peculado.
Por esta razón, el 3 de mayo de 2021, las autoridades del Consejo de Participación acudieron a la Fiscalía para presentar la respectiva denuncia.

Economía
El consumo de aceite cae cerca de 4% en los hogares ecuatorianos
Ante el encarecimiento de los aceites vegetales, los ecuatorianos moderan su consumo, buscan presentaciones más baratas o migran hacia sustitutos.
Economía
64 de cada 100 ecuatorianos ya tienen una cuenta bancaria
El porcentaje de ecuatorianos con cuenta bancaria subió del 51% en 2017 a 64% en 2021, según el Global Findex. También crecieron los pagos digitales.
Suscríbase