Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Emprendedoras impulsan la demanda del crédito en Ecuador

El 55% de los pequeños créditos que desembolsa la banca está destinado a mujeres. El valor promedio de un microcrédito es USD 4.100.

Imagen referencial de la feria Mujeres Emprendedoras, organizada por el Ministerio de la Producción el 28 de noviembre de 2022.

Imagen referencial de la feria Mujeres Emprendedoras, organizada por el Ministerio de la Producción el 28 de noviembre de 2022.

Cortesía Ministerio de Producción.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 dic 2022 - 05:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La participación de las mujeres en la cartera de crédito está creciendo gracias a que los bancos están aprobando más préstamos para emprendedoras con negocios pequeños.

Cuando Verónica Quillupangui decidió comenzar su negocio propio de elaboración de bombones, en Machachi, solo contaba con las ollas de su casa.

Sus bombones rellenos de mortiño tuvieron tan buena acogida que necesitaba que su capacidad de producción crezca. Por eso pidió un crédito.

"A mi edad y siendo madre soltera, no ha sido fácil, pero estoy contenta porque mi negocio ha crecido", dice Verónica.

Desde 2019 la emprendedora ya ha solicitado tres microcréditos para su negocio Chocotiños.

Con el dinero, Verónica ha comprado maquinaria e insumos. Ahora, ella procesa 80 kilogramos de chocolate al día y elabora 20 cajas diarias de producto.

Cerca a la igualdad

Los casos como los de Verónica han permitido que las mujeres casi representen la mitad de los clientes con créditos en las entidades financieras y en las casas comerciales.

Las mujeres accedieron al 48,3% de todas las operaciones de crédito en el primer semestre de 2022.

Se trata de un leve crecimiento de 0,2 puntos frente a la participación promedio de 48,1% que las mujeres tuvieron entre 2018 y 2021.

La cifra es uno de los hallazgos del Barómetro del Crédito, elaborado por Equifax y la Universidad Andina Simón Bolívar.

El investigador a cargo del estudio, David Castellanos, explica que la mayor parte de los desembolsos fueron para mujeres cabezas de hogar y con negocios propios.

La banca lidera

Según el reporte, la banca privada es el sector que aprueba más créditos para las mujeres.

Del total de operaciones de crédito en la banca privada, el 52,4% fue para mujeres, entre enero y junio de 2022.

En Banco Pichincha, la participación de las mujeres en el total de créditos es del 49%. Es un aumento de seis puntos porcentuales desde 2020, dice la gerente de pequeñas y medianas empresas de Banco Pichincha, Marcia Díaz.

Castellanos explica que una de las razones por las que la banca privada aprueba más operaciones a las mujeres es porque ellas tienen mejores calificaciones en el buró de crédito.

Es decir, ellas se atrasan menos en el pago de sus deudas que los hombres.

El crecimiento del crédito bancario para mujeres, además, muestra que hay mayor formalidad en los emprendimientos de este segmento de población, añade Castellanos.

Las casas comerciales, en cambio, son los establecimientos en los que las mujeres tienen menor participación en el acceso a crédito, con un 42%.

Ellas emprenden más

Aunque la participación de las mujeres todavía es menor que la de los hombres en el volumen total de los créditos, ellas tienen más peso en el segmento del microcrédito.

Se trata de un segmento dirigido a negocios pequeños, con ingresos anuales de hasta USD 100.000.

Por un lado, las mujeres accedieron al 41% de los 7.191 millones de nuevos créditos desembolsados por la banca entre enero y septiembre de 2022.

Pero al mirar solo el segmento de microcrédito, ese porcentaje sube al 55%.

En Produbanco, por ejemplo, el 40% del crédito ha sido destinado a mujeres, pero en el microcrédito, ese porcentaje sube al 51%.

Eliminar trabas

La reducción de los costos financieros ayuda a una mayor inserción de mujeres a la banca.

Así, la tasa máxima que se puede cobrar en el sistema financiero para el microcrédito es 28,2% anual. No obstante, la tasa promedio o referencial que se está cobrando en diciembre es de 19,8% anual.

La directora ejecutiva de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD), Valeria Llerena, considera que para que haya más participación de mujeres en el resto de segmentos de crédito es necesario eliminar trabas.

Menciona, por ejemplo, el requerimiento de la firma de un cónyuge y la alta exigencia de garantías para este segmento de la población.

  • #crédito
  • #mujeres
  • #economía Ecuador
  • #brecha de género
  • #microcrédito
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Moisés Caicedo da una asistencia para la victoria del Chelsea ante el Tottenham por la Premier League

  • 02

    BIESS anuncia la suspensión temporal de los trámites de préstamos por mantenimiento de su web

  • 03

    Las Morlacas y Cascaritas del Morlaco, dos lugares para saborear la comida cuencana en Quito

  • 04

    ¡Imperdible! La nueva serie de Juan Gabriel muestra el fuego interno que impulsó al gran cantante de México

  • 05

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025