Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crisis cambia el mapa social de Ecuador, clase media la más golpeada

La disminución de la clase media y el aumento de la pobreza pueden derivar en una polarización de la sociedad, en la reducción de la productividad y el aumento de la inseguridad.

Una persona vende ropa en las calles del Centro Histórico de Quito, el 21 de octubre de 2020.

Una persona vende ropa en las calles del Centro Histórico de Quito, el 21 de octubre de 2020.

API.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En diciembre de 2020 el porcentaje de personas de clase media en Ecuador podría llegar a 25,5% de la población, considerando que el gobierno logre poner en marcha un plan de ayuda social.

Esto según el estudio El choque Covid-19 en la pobreza, desigualdad y clases sociales en Ecuador elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Mientras que en un escenario sin medidas de asistencia social, la clase media se encogerá al 24,7% de la población, una caída de 7,5% frente a 2019.

En América Latina una persona es considerada de la clase media cuando tiene ingresos diarios de entre USD 12,4 y USD 62, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Es preocupante la reducción de la clase media porque se trata de un segmento de la población que actúa como cohesionador de la sociedad", dice Susana Herrero, coordinadora del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad de Las Américas (UDLA).

Las crisis económica que ya vivía el país, agravada por las medidas de restricción para contener los contagios de Covid-19 hará que "el segmento de personas en pobreza y en pobreza extrema aumente", afirma Roberto Angulo, socio fundador de la firma Inclusión.

La disminución de la clase media y el aumento de la pobreza suelen ser detonantes de la polarización de las sociedades, además de que son fenómenos que reducen la productividad y aumentan la inseguridad.

Crisis múltiple

El cierre de mercados ocasionado por las medidas de confinamiento en Ecuador fue un golpe para las cadenas de suministro de bienes y servicios.

La demanda también se vio impactada por el confinamiento de la población, lo que a su vez significó una crisis de oferta porque las empresas dejaron de vender sus productos y servicios.

El resultado: despidos y cierres de empresas lo que, según el analista económico, Iván López, golpea más a la clase media.

"La destrucción de empleos hace que la clase media, que tiene formación académica de tercer o cuarto nivel, pase directamente al desempleo", dice López.

Para Alexandra Lastra, economista y exviceministra de Desarrollo Social, la situación actual ha sido más crítica para Ecuador porque ha tenido que enfrentar una triple crisis.

A la pandemia de Covid-19 se suman el déficit fiscal, que ya arrastraba Ecuador, y la caída de los precios del petróleo, su principal producto de exportación.

Crisis familiar

La contracción de la clase media significa más pobreza, que la experimentarán especialmente los hogares con niños.

Unicef estima que en el país unos 715.000 hogares con niños, niñas o adolescentes pasarán a vivir en pobreza y afrontarán privaciones en materia de educación, salud, alimentación, vivienda, trabajo y seguridad social.

La pobreza multidimensional entre los hogares con menores de edad pasará de 43,0% a 48,5% este año.

En cambio, la pobreza multidimensional extrema se incrementará en 6,1%, al pasar de 19,8% de la población a 25,9%, según Unicef.

La crisis por la pandemia de Covid-19 podría representar un retroceso de 20 años en la lucha para la erradicación de la pobreza en Ecuador, y de 30 años en el caso de los hogares con niños, niñas y adolescentes, sostiene Unicef.

También le puede interesar:

FMI: urge protección social ante incremento de la pobreza en Ecuador

Cifras de Unicef recogidas por el FMI, dicen que la pobreza aumentará 10 puntos porcentuales en 2020, lo que equivale a unos 1,8 millones de personas.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Pobreza
  • #Crisis
  • #Unicef
  • #clase media
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer el fin de semana y el feriado en Ecuador?

  • 02

    Príncipe Andrés será despojado de todos sus títulos en Reino Unido, anuncia el palacio de Buckingham

  • 03

    Fuertes lluvias con tormentas eléctricas se registran en Quito este 30 de octubre

  • 04

    Daniel Noboa deberá pedir licencia para hacer campaña por la consulta popular, dice CNE

  • 05

    Cometa 3l/Atlas alcanza este 30 de octubre el punto más cercano a la Tierra, ¿cómo verlo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024