Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crisis cambia el mapa social de Ecuador, clase media la más golpeada

La disminución de la clase media y el aumento de la pobreza pueden derivar en una polarización de la sociedad, en la reducción de la productividad y el aumento de la inseguridad.

Una persona vende ropa en las calles del Centro Histórico de Quito, el 21 de octubre de 2020.

Una persona vende ropa en las calles del Centro Histórico de Quito, el 21 de octubre de 2020.

API.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En diciembre de 2020 el porcentaje de personas de clase media en Ecuador podría llegar a 25,5% de la población, considerando que el gobierno logre poner en marcha un plan de ayuda social.

Esto según el estudio El choque Covid-19 en la pobreza, desigualdad y clases sociales en Ecuador elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Mientras que en un escenario sin medidas de asistencia social, la clase media se encogerá al 24,7% de la población, una caída de 7,5% frente a 2019.

En América Latina una persona es considerada de la clase media cuando tiene ingresos diarios de entre USD 12,4 y USD 62, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Es preocupante la reducción de la clase media porque se trata de un segmento de la población que actúa como cohesionador de la sociedad", dice Susana Herrero, coordinadora del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad de Las Américas (UDLA).

Las crisis económica que ya vivía el país, agravada por las medidas de restricción para contener los contagios de Covid-19 hará que "el segmento de personas en pobreza y en pobreza extrema aumente", afirma Roberto Angulo, socio fundador de la firma Inclusión.

La disminución de la clase media y el aumento de la pobreza suelen ser detonantes de la polarización de las sociedades, además de que son fenómenos que reducen la productividad y aumentan la inseguridad.

Crisis múltiple

El cierre de mercados ocasionado por las medidas de confinamiento en Ecuador fue un golpe para las cadenas de suministro de bienes y servicios.

La demanda también se vio impactada por el confinamiento de la población, lo que a su vez significó una crisis de oferta porque las empresas dejaron de vender sus productos y servicios.

El resultado: despidos y cierres de empresas lo que, según el analista económico, Iván López, golpea más a la clase media.

"La destrucción de empleos hace que la clase media, que tiene formación académica de tercer o cuarto nivel, pase directamente al desempleo", dice López.

Para Alexandra Lastra, economista y exviceministra de Desarrollo Social, la situación actual ha sido más crítica para Ecuador porque ha tenido que enfrentar una triple crisis.

A la pandemia de Covid-19 se suman el déficit fiscal, que ya arrastraba Ecuador, y la caída de los precios del petróleo, su principal producto de exportación.

Crisis familiar

La contracción de la clase media significa más pobreza, que la experimentarán especialmente los hogares con niños.

Unicef estima que en el país unos 715.000 hogares con niños, niñas o adolescentes pasarán a vivir en pobreza y afrontarán privaciones en materia de educación, salud, alimentación, vivienda, trabajo y seguridad social.

La pobreza multidimensional entre los hogares con menores de edad pasará de 43,0% a 48,5% este año.

En cambio, la pobreza multidimensional extrema se incrementará en 6,1%, al pasar de 19,8% de la población a 25,9%, según Unicef.

La crisis por la pandemia de Covid-19 podría representar un retroceso de 20 años en la lucha para la erradicación de la pobreza en Ecuador, y de 30 años en el caso de los hogares con niños, niñas y adolescentes, sostiene Unicef.

También le puede interesar:

FMI: urge protección social ante incremento de la pobreza en Ecuador

Cifras de Unicef recogidas por el FMI, dicen que la pobreza aumentará 10 puntos porcentuales en 2020, lo que equivale a unos 1,8 millones de personas.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Pobreza
  • #Crisis
  • #Unicef
  • #clase media
  • #ingreso
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • 02

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • 03

    Trump disfruta la hospitalidad del rey Carlos III y no se deja afectar por las protestas en su contra

  • 04

    Petro descarta erradicación forzada de coca e invita a Trump a hablar "de tú a tú" sobre lucha antidrogas

  • 05

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024