Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crisis económica golpea hasta al negocio del feriado de Carnaval

Los ingresos por el segundo festivo de 2020 se elevaron sólo 0,61% en comparación con el mismo periodo de 2019. Las expectativas para los feriados de Semana Santa y el Día del Trabajo también son bajas.

Santa Elena es la provincia que mayor porcentaje de ingresos percibe en Carnaval.

Santa Elena es la provincia que mayor porcentaje de ingresos percibe en Carnaval.

Daniel Cisneros/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

USD 65,3 millones dejaron a la industria turística los cuatro días de vacaciones del feriado de Carnaval, según Ricardo Zambrano, subsecretario de Gestión y Desarrollo del Ministerio de Turismo. Esto significa USD 400 mil más que el año anterior.

"Las cifras demuestran que el turismo está estancado", dice Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador (Fenacaptur).

En el segundo feriado del año 725.931 turistas se desplazaron por el país, 0,4% más que en 2019, cuando 723.000 personas se movilizaron, según datos del Ministerio.

Para Muñetón, la situación económica del país, que tiene una proyección de crecimiento de 0,2% según el Banco Mundial, y la poca atención que prestan a las atracciones turísticas las autoridades influyen negativamente en el sector.

"Acciones como lo ocurrido en la provincia de Santa Elena el 24 de febrero, cuando un torrente de agua sucia fue descargado en las playas de Salinas, pueden desmotivar el turismo", dice Muñetón.

Santa Elena, donde queda el balneario de Salinas, es la provincia que más ingresos ha percibido por turismo durante Carnaval en los últimos años.

En 2019 la provincia recibió 14,78% del gasto o el equivalente a USD 9,45 millones. Le siguieron Pichincha y Azuay.

Vuelos caros

Otro factor que encarece el turismo local, según un estudio de la Fenacaptur, son los elevados precios de los vuelos internos.

"En el aeropuerto de Quito el crecimiento de vuelos internacionales se mantiene, aunque a menor ritmo que desde el 2003, mientras que los vuelos domésticos decrecen", según el reporte.

En el aeropuerto de Guayaquil se presenta una situación similar.

Ganadores y perdedores

La tasa de ocupación hotelera en promedio en este Carnaval fue de 85%, lo que representa un aumento de 1,5 puntos porcentuales en comparación con 2019.

Manta, Puerto López, Guaranda, Puyo, Baños de Agua Santa y Ambato son ciudades que coparon su capacidad hotelera en Carnaval, según el Ministerio de Turismo.

Mientras que las regiones que menos ingresos obtuvieron en Carnaval fueron las provincias de Los Ríos, Cañar, Santo Domingo de los Tsáchilas y la Amazonía.

Muñetón reconoce que hay destinos a los que les fue bien durante el Carnaval de 2020 porque "la oferta aumentó, sobre todo por parte de las alcaldías y gracias al trabajo local", dice.

Este es el caso de Baños de Agua Santa, que recibe anualmente a un millón de turistas. La Cámara de Turismo de la localidad trabaja en conjunto con el cantón de Patate para incentivar la llegada de visitantes a esa zona.

El objetivo de este plan es explotar el potencial turístico de otros sectores de la provincia de Tungurahua y, con ello, aumentar la afluencia de visitantes sin saturar a Baños.

  • #economía
  • #Viajes
  • #Feriado
  • #Crisis
  • #ministerio de turismo
  • #hotel
  • #Carnaval

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025