Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La crisis también puede plantear oportunidades para las empresas

Planta de producción de la empresa Terrafertil, el 22 de abril de 2020.

Planta de producción de la empresa Terrafertil, el 22 de abril de 2020.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 may 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia de coronavirus impactó los procesos de fusión o adquisición de empresas en el país. En algunos casos aceleró las transacciones, en otros las paralizó e incluso ha llevado a la apertura de negociaciones que parecían cerradas.

"Esto responde a que el comprador quiere afianzar la consolidación de la transacción, mientras que el vendedor no quiere que su activo pierda valor", explica César Tenorio, socio de Transacciones y Finanzas Corporativas de la multinacional de servicios profesionales Ernst & Young (EY).

Pero, la crisis también ha llevado a la paralización de algunas transacciones, especialmente de aquellas que estaban en una fase inicial. La incertidumbre hace que algunos ejecutivos prefieran pausar adquisiciones o fusiones hasta que haya claridad en la crisis.

"La expectativa al momento de ceder un activo es qué hacer con el dinero de la transacción, es decir analizar nuevas oportunidades, evaluar el mercado. Pero la situación actual no permite realizar proyectos futuros en ciertas industrias", sostiene Tenorio.

Mientras que algunas conversaciones que parecían cerradas antes de la crisis se retomarán por temas de liquidez, explica Roberto Anker, socio de la firma de asistencia financiera Proventus.

"La crisis es una oportunidad para que algunas empresas tomen una posición proactiva ante el mercado".

Roberto Anker, socio de Proventus

Pero, es justamente la falta de liquidez en la economía, que hace que durante la crisis no haya tantas fusiones o adquisiciones, sino que estas se reactiven cuando la economía se recupera.

En este nuevo escenario disruptivo, EY prevé que las empresas van reaccionar de tres formas:

  • Ahora: En respuesta a la crisis, las empresas se centran en la continuidad del negocio y la planificación de la crisis.
  • Después: Administrar un negocio restringido, liderado a través de la disrupción del mismo.
  • Más allá: Recuperación de los desafíos, construir una empresa resistente, reformulando el futuro y transformándose para tener éxito.

Nuevas oportunidades

La reactivación de las fusiones o las adquisiciones después de la crisis significa que "inversionistas más audaces o ambiciosos podrán adquirir activos que les permitirán que su recuperación se acelere", sostiene Tenorio.

Esto quiere decir que por la pandemia las empresa se clasificarán en dos: aquellas que están fortaleciéndose y afianzándose en la mente de los consumidores, como las firmas de comercio electrónico o consumo masivo, y las que han quedado rezagadas por las condiciones de la emergencia.

Eventualmente si las segundas quieren tener una recuperación acelerada tendrán que adquirir o fusionarse con las primeras, sostienen los dos expertos.

"La crisis es un tablero de oportunidades. La pandemia no dejará ganadores, pero sí habrá empresas que perderán menos, porque vieron la oportunidad".

César Tenorio, socio de Ernst & Young

Y las inversiones futuras serán tanto de actores locales como extranjeros. "Hay fondos de capital privado que van a estar abiertos a analizar opciones de inversión", dice Anker.

Negocios atractivos

Las oportunidades no dependen del sector de las compañías, sino de su reinvención, y para eso las empresas deben crear valor, según EY.

En esto coincide Anker, quien sostiene que "este es un momento en que se dan oportunidades para repensar los modelos de negocio y salir más fuertes".

Ejemplo de esto son las aerolíneas de pasajeros que han cambiado su mentalidad y ahora se han convertido en empresas de carga.

La transparencia en el manejo operativo también es buen indicador para los inversionistas.

"Cuando una compañía es muy organizada a nivel cultural y de sus accionistas permite fácilmente que haya un apetito interesante de inversores. Mientras que una empresa que no tiene estructura o lineamientos claros, por más que pueda generar ventas significativas, puede no ser de interés, porque implica más esfuerzos", sostiene Tenorio.

Después de la crisis es normal que hayan menos empresas por el cierre de algunos negocios, y la fusión o adquisición de otros, pero a futuro se espera que el número de actores aumente.

"Que existan más participantes o empresas hace que haya distintas estrategias. Esto es positivo en una crisis porque hay varias respuestas, y aquellas reacciones que son exitosas pueden ser replicadas por las demás compañías, reduciendo el golpe", dice Tenorio.

¿Adquirir o fusionar?

Una vez que las empresas se han consolidado buscan seguir desarrollándose o llegar a nuevos segmentos, y eso se logra a través de crecimiento inorgánico.

¿Qué significa esto?

Al comienzo una empresa crece al obtener mercado, eso se denomina crecimiento orgánico. Una vez que la marca está posicionada y el tamaño del mercado ya está establecido, este tipo de crecimiento no puede seguir, ahí tiene lugar el crecimiento inorgánico. Este se logra adquiriendo otra empresa, porque se suma su mercado, explica Tenorio.

Mientras que las decisiones de fusión responden a otros factores. "Las empresa consideran esta operación cuando pueden haber sinergias interesantes que benefician a ambas partes", explica Anker.

Tenorio agrega que "este tipo de procesos puede ser complejo, por lo menos en economías como la ecuatoriana, a causa de factores como la apertura y la falta de cultura de negociaciones".

Una adquisición o fusión puede tardar cerca de 10 meses.

César Tenorio, socio de Ernst & Young

La adquisición o fusión de empresas no significa necesariamente disminución de personal.

"Si una empresa es exitosa, y resulta atractiva para un inversionista, quiere decir que el capital humano está haciendo las cosas bien", dice Tenorio, quien agrega que "en algunos casos se evaluarán ciertas estructuras corporativas para no duplicar costos".

Anker coincide en eso, y agrega que "por la crisis puede resultar mejor hacer una fusión que signifique la pérdida de un porcentaje de puestos de trabajo, a la totalidad de los mismos por el cierre de la empresa".

  • #Negocios
  • #empresas
  • #Crisis
  • #mercado
  • #negociaciones
  • #coronavirus
  • #pandemia
  • #fusiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 02

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • 03

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 04

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 05

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024