Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Cualquier candidato tendrá dificultades para impulsar reformas clave"

Sebastián Hurtado, presidente de la consultora de riesgo político Prófitas.

Sebastián Hurtado, presidente de la consultora de riesgo político Prófitas.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 oct 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador espera que su economía se recupere en 2021, pero el próximo Presidente necesitará apoyo para hacer reformas duras, por ejemplo, al sistema de pensiones y seguridad social.

Los retos para el país también incluyen ordenar las empresas estatales y seguir buscando formas de diversificar las exportaciones. En 2019 el petróleo representó para el país más de tercio de sus ingresos por concepto de exportaciones.

Fomentar la inversión y el crecimiento en nuevos sectores será fundamental para crear puestos de trabajo y generar ingresos fiscales adicionales, dice la revista Forbes.

Para entender la actual dinámica de Ecuador, Forbes entrevistó a Sebastián Hurtado, presidente de Prófitas, una consultora de riesgo político ubicada en Quito.

A continuación PRIMICIAS presenta apartes de esta entrevista cuya publicación ha sido autorizada por Forbes.

¿Cuál es su perspectiva sobre la economía del país en 2020 y 2021?

Antes que la pandemia llegara a Ecuador, el país ya había entrado en recesión, por lo que el golpe de Covid-19 fue aún mayor.

El doble impacto de un colapso, tanto de los ingresos petroleros como de los ingresos fiscales, produjo un déficit de financiamiento de USD 13.500 millones, lo que provocó crecientes retrasos en los pagos de los salarios en el sector público y de los proveedores del Estado, restringiendo la capacidad del Gobierno para ofrecer programas de estímulo, incluso extremadamente limitados, que permitieran acelerar la recuperación.

Los USD 6.500 millones obtenidos a través de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) evitarán que ocurra un peor escenario.

Con el acuerdo, Ecuador recibirá USD 4.000 millones en 2020, que le permitirán pagar parte de sus atrasos y, junto con financiamiento adicional de otros organismos multilaterales y de China, ofrecer algunos programas de reactivación económica y de apoyo para contener la contracción económica de 2020 por debajo del 10%.

Eso permitirá, teniendo en cuenta el resultado favorable del proceso de reestructuración de USD 17.400 millones de la deuda externa en bonos Global, fortalecer la balanza de pagos y garantizar un flujo constante de dólares hacia la economía, lo que es necesario para evitar una posible crisis financiera.

En el corto plazo, las perspectivas económicas de Ecuador han mejorado, lo que se evidencia en la reducción dramática del riesgo país y en una mejora de su calificación crediticia a B-.

Sin embargo, la contracción económica de 2020 se mantiene como la más pronunciada en la historia del país, dejando la recuperación para 2021 y más allá, la rapidez de la recuperación depende de dos factores: el ritmo de recuperación en general de la economía mundial y las reformas que logre implementar el nuevo Gobierno que asumirá el poder en mayo de 2021.

De cara a 2021 ¿Qué deben tener en cuenta los inversionistas extranjeros con respecto a las próximas elecciones presidenciales?

En las últimas semanas, hay más optimismo entre los inversionistas sobre la posibilidad de la elección en 2021 de un candidato presidencial favorable al mercado. Eso se debe a dos acontecimientos clave.

En primer lugar, ha habido una consolidación de la derecha detrás del candidato Guillermo Lasso, un banquero de alto perfil que anteriormente se desempeñó como gobernador de Guayas. Esta consolidación se ha visto favorecida por el anuncio de una alianza entre las dos grandes fuerzas conservadoras, el partido de Lasso, que es CREO, y el Partido Socialcristiano.

En segundo lugar, el fallo judicial que ratificó la sentencia de ocho años de prisión para Rafael Correa ha obligado al exmandatario, que sigue siendo popular entre una parte importante del electorado, a salir de la carrera como candidato a vicepresidente junto a su desconocido compañero de fórmula, Andrés Arauz.

Sin embargo, Lasso aún está lejos de convertirse en favorito en un escenario donde existe un alto nivel de frustración entre los votantes y un fuerte apetito por el cambio, tras el malestar económico y político de los últimos años y que fue exacerbado por la pandemia.

Si Lasso es elegido continuaría, en su mayoría, con las reformas económicas impopulares de la administración de Lenín Moreno, que han sido apoyadas por CREO y, por lo tanto, tendrá dificultades para evadir la etiqueta de "secundante".

Además, como banquero prominente, Lasso personifica a las élites de Ecuador a quienes muchos culpan de la situación actual del país.

En contraste, sus principales competidores de izquierda, el candidato del movimiento indígena, Yaku Pérez, y el candidato correísta, Andrés Arauz, están en mejor posición para aprovechar la demanda de cambio por parte de los votantes, al representar claramente una agenda económica distinta en oposición al programa del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la actualidad, Arauz tiene más posibilidades de pasar a una segunda vuelta debido a una sólida base de apoyo del correísmo, que representa entre el 15% y el 20% del electorado.

Él podría presentarse con éxito como un 'outsider', utilizando su juventud y su estatus desconocido, así como un discurso que enfrenta al "establecimiento" con el "pueblo", una narrativa respaldada por la representación de los problemas legales que enfrenta Correa como si fueran evidencia de una persecución política.

Finalmente, el correísmo podrá apelar a la nostalgia de mejores tiempos económicos, recordando el boom más reciente de Ecuador (boom impulsado por los altos precios de materias primas como el petróleo y que terminó en 2016, ndr).

Arauz seguirá enfrentándose a una fuerte oposición de parte de la mayoría de las instituciones estatales, incluidos los tribunales y las autoridades electorales, así como de las élites económicas y los medios de comunicación, que saben que un nuevo gobierno correísta probablemente acabaría con muchas de las reformas institucionales y económicas de la administración de Moreno.

Las acciones de estos grupos podrían representar más obstáculos para la participación de los candidatos correístas a la Asamblea, así como la del mismo Arauz, y su eventual compañero de fórmula en las elecciones de 2021.

Por último, es importante que los inversionistas no pasen por alto el problema de gobernabilidad que enfrentará cualquier candidato electo en 2021, es decir, la composición de la Asamblea. 

El campo electoral de 2021 será el más fragmentado en más de una década, lo que dificultará que cualquier candidato consolide una mayoría absoluta para impulsar reformas significativas, incluidas las vinculadas al programa con el FMI.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Elecciones
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024