Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seis empresas han mostrado interés en invertir en una nueva refinería, dice Cuesta

Vista general de la Refinería Esmeraldas, en una imagen de archivo de 2017.

Vista general de la Refinería Esmeraldas, en una imagen de archivo de 2017.

Reuters

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

28 ago 2019 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mediante Decreto Ejecutivo 861, firmado este martes 27 de agosto de 2019, el presidente Lenín Moreno, delegó a la iniciativa privada la construcción y operación de una nueva refinería.

El proyecto comprende el diseño, construcción y operación de una refinería de alta conversión en la región Costa del Ecuador.

Para delegar la ejecución y operación de este proyecto no hace falta llamar a un concurso o licitación internacional, explicó a PRIMICIAS el consejero presidencial Santiago Cuesta.

Bajo esta óptica, las condiciones básicas que deberán cumplir los interesados son:

  • Contar con el financiamiento y las garantías suficientes para ejecutar el proyecto estimado en USD 6.000 millones.
  • Obtener las licencias ambientales y de operación que otorga el Estado.

British Petroleum, Shell, Coliseum, entre las interesadas

thumb
Santiago Cuesta se desempeñó como consejero presidencial durante poco más de un año. Adriana Noboa

Según el funcionario, al menos seis empresas extranjeras mostraron interés en construir la nueva planta.

Las compañías British Petroleum, Shell, dos empresas mexicanas, una firma francesa y una suiza han solicitado información sobre el proyecto, anotó.

Según Cuesta, la nueva planta puede ser construida en cualquier lugar de la Costa, siempre y cuando esté junto a un puerto.

La refinería puede estar en "Engabao, Monteverde, Guayaquil, en cualquier lugar costero... es problema del inversionista", añadió.

"USD 300 millones no son pelo de rana"

El representante de la mexicana Ingeniería y Construcción Coliseum, Bulmaro Delgado Baena, ha presentado la garantía de un banco internacional para una línea de crédito por USD 1.200 millones.

El capital de Coliseum ascendería a USD 300 millones, lo que "no es ningún pelo de rana", dice Cuesta.

Para el funcionario no interesa que la actividad principal de Coliseum esté enfocada en el sector eléctrico en lugar del petrolero.

Lo que importa, afirma, es que los recursos tengan un origen lícito y que la empresa garantice el abastecimiento pleno del mercado interno antes de exportar los productos refinados.

De así considerarlo, el inversionista (Coliseum o cualquier otra compañía) podrá comprar el crudo ecuatoriano FOB (Free on Board) en Esmeraldas.

Además tendrá el compromiso de vender los combustibles al país a precios basados en el marcador del Golfo de México FOB Ecuador, Esmeraldas.

Refinería de Esmeraldas, a concesión

En lo que tiene que ver con la actual refinería, ubicada en Esmeraldas, el gobierno llamará a licitación internacional para concesionar su operación.

Esto, para que una empresa o consorcio inviertan sus recursos en mejorar las condiciones ambientales y técnicas de la planta. El objetivo es producir combustibles menos contaminantes, de acuerdo con las normativas internacionales.

El financiamiento tiene que salir del sector privado porque "el Estado no tiene plata para hacerlo", dijo Cuesta.

El ministro de Energía, Carlos Pérez, dijo a PRIMICIAS que en estos días se hará la convocatoria y que el proceso concluirá a inicios de 2020.

Las empresas interesadas deberán mejorar las condiciones técnicas y ambientales de la refinería para evitar contaminación y producir combustibles con especificaciones Euro 5.

En este proceso se garantizará los derechos de los trabajadores, afirmó Pérez.

También le puede interesar:


Suscríbase al canal de YouTube de PRIMICIAS:

Cuesta habla de concesión, reparación y de una nueva refinería en Esmeraldas

La empresa mexicana Coliseum Ingeniería estaría interesada en construir una nueva refinería en la provincia. También habló de un nuevo cierre de la Refinería de Esmeraldas para inventario y reparación, lo que puede costar hasta USD 500 millones.

La Prefecta de Esmeraldas exige que el gobierno aclare qué piensa hacer con la refinería

En entrevista con PRIMICIAS, Roberta Zambrano criticó al consejero presidencial Santiago Cuesta por anunciar la concesión, el cierre y después la reparación de la Refinería de Esmeraldas. Agrega que la oferta de concesión del puerto es un "caramelito" para que los esmeraldeños no protesten.

  • #Recursos No Renovables

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024