Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seis empresas han mostrado interés en invertir en una nueva refinería, dice Cuesta

Vista general de la Refinería Esmeraldas, en una imagen de archivo de 2017.

Vista general de la Refinería Esmeraldas, en una imagen de archivo de 2017.

Reuters

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

28 ago 2019 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mediante Decreto Ejecutivo 861, firmado este martes 27 de agosto de 2019, el presidente Lenín Moreno, delegó a la iniciativa privada la construcción y operación de una nueva refinería.

El proyecto comprende el diseño, construcción y operación de una refinería de alta conversión en la región Costa del Ecuador.

Para delegar la ejecución y operación de este proyecto no hace falta llamar a un concurso o licitación internacional, explicó a PRIMICIAS el consejero presidencial Santiago Cuesta.

Bajo esta óptica, las condiciones básicas que deberán cumplir los interesados son:

  • Contar con el financiamiento y las garantías suficientes para ejecutar el proyecto estimado en USD 6.000 millones.
  • Obtener las licencias ambientales y de operación que otorga el Estado.

British Petroleum, Shell, Coliseum, entre las interesadas

thumb
Santiago Cuesta se desempeñó como consejero presidencial durante poco más de un año. Adriana Noboa

Según el funcionario, al menos seis empresas extranjeras mostraron interés en construir la nueva planta.

Las compañías British Petroleum, Shell, dos empresas mexicanas, una firma francesa y una suiza han solicitado información sobre el proyecto, anotó.

Según Cuesta, la nueva planta puede ser construida en cualquier lugar de la Costa, siempre y cuando esté junto a un puerto.

La refinería puede estar en "Engabao, Monteverde, Guayaquil, en cualquier lugar costero... es problema del inversionista", añadió.

"USD 300 millones no son pelo de rana"

El representante de la mexicana Ingeniería y Construcción Coliseum, Bulmaro Delgado Baena, ha presentado la garantía de un banco internacional para una línea de crédito por USD 1.200 millones.

El capital de Coliseum ascendería a USD 300 millones, lo que "no es ningún pelo de rana", dice Cuesta.

Para el funcionario no interesa que la actividad principal de Coliseum esté enfocada en el sector eléctrico en lugar del petrolero.

Lo que importa, afirma, es que los recursos tengan un origen lícito y que la empresa garantice el abastecimiento pleno del mercado interno antes de exportar los productos refinados.

De así considerarlo, el inversionista (Coliseum o cualquier otra compañía) podrá comprar el crudo ecuatoriano FOB (Free on Board) en Esmeraldas.

Además tendrá el compromiso de vender los combustibles al país a precios basados en el marcador del Golfo de México FOB Ecuador, Esmeraldas.

Refinería de Esmeraldas, a concesión

En lo que tiene que ver con la actual refinería, ubicada en Esmeraldas, el gobierno llamará a licitación internacional para concesionar su operación.

Esto, para que una empresa o consorcio inviertan sus recursos en mejorar las condiciones ambientales y técnicas de la planta. El objetivo es producir combustibles menos contaminantes, de acuerdo con las normativas internacionales.

El financiamiento tiene que salir del sector privado porque "el Estado no tiene plata para hacerlo", dijo Cuesta.

El ministro de Energía, Carlos Pérez, dijo a PRIMICIAS que en estos días se hará la convocatoria y que el proceso concluirá a inicios de 2020.

Las empresas interesadas deberán mejorar las condiciones técnicas y ambientales de la refinería para evitar contaminación y producir combustibles con especificaciones Euro 5.

En este proceso se garantizará los derechos de los trabajadores, afirmó Pérez.

También le puede interesar:


Suscríbase al canal de YouTube de PRIMICIAS:

Cuesta habla de concesión, reparación y de una nueva refinería en Esmeraldas

La empresa mexicana Coliseum Ingeniería estaría interesada en construir una nueva refinería en la provincia. También habló de un nuevo cierre de la Refinería de Esmeraldas para inventario y reparación, lo que puede costar hasta USD 500 millones.

La Prefecta de Esmeraldas exige que el gobierno aclare qué piensa hacer con la refinería

En entrevista con PRIMICIAS, Roberta Zambrano criticó al consejero presidencial Santiago Cuesta por anunciar la concesión, el cierre y después la reparación de la Refinería de Esmeraldas. Agrega que la oferta de concesión del puerto es un "caramelito" para que los esmeraldeños no protesten.

  • #Recursos No Renovables

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina

  • 02

    EN VIVO | Atlético Mineiro vs. Independiente del Valle por la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 03

    Fuerte aguacero provoca inundaciones en Conocoto, en el suroriente de Quito

  • 04

    Organizaciones sociales no podrán promover la paralización de proyectos mineros, según reglamento legal

  • 05

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Atlético Mineiro por la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024