Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Luego de una década Ecuador tendrá una sola empresa petrolera

Luego de 10 años, Ecuador tendrá -una vez más- una sola empresa petrolera. Esto tras el anuncio de la absorción de Petroecuador a Petroamazonas, oficializado en el Decreto Ejecutivo 723.

Un trabajador de Petroecuador durante sus actividades diarias en un campo petrolero de Orellana, el 12 de agosto de 2020.

Un trabajador de Petroecuador durante sus actividades diarias en un campo petrolero de Orellana, el 12 de agosto de 2020.

Ministerio de Energía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

01 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez anunciada la absorción de Petroecuador a Petroamazonas el 28 de agosto de 2020, el Gobierno definió que será la Unidad Temporal de Fusión la encargada de llevar adelante el proceso.

Para esto se contratará una consultora que se encargue de trazar el modelo de empresa.

El ministro de Energía, René Ortiz, dijo a PRIMICIAS que la nueva empresa mantendrá "el espíritu original que tenía la empresa pública antes de ser dividida en 2010".

Es decir, una cadena de valor que priorice la exploración, producción, transporte, refinación y comercialización de crudo y otros hidrocarburos.

"Tendrá una visión ampliada de gestión que vaya más allá de la cadena de valor, como la petroquímica porque la tendencia mundial es la disminución del consumo de combustibles fósiles y de derivados del petróleo", dijo Ortiz.

Según Ortiz, la nueva estatal petrolera tendrá una visión futurista para impulsar la reconstrucción de la matriz energética con la intención de disminuir la emisión de contaminantes.

Corregir errores

Para el experto petrolero, Miguel Robalino el expresidente Rafael Correa se equivocó al separar a Petroecuador en dos empresas, a través de los Decretos Ejecutivos 314 y 315, el 6 de abril de 2010.

"Técnicamente no habían razones para separar la empresa petrolera porque estaba funcionando como una sola desde 1989", agregó.

Según el exministro de Energía, Fernando Santos Alvite, lo único que causó la división de la empresa estatal fue aumentar la burocracia a través de la duplicación de funciones.

"El único país en el mundo que tiene dos empresas petroleras es Ecuador", afirmó Santos Alvite, al señalar que eso provoca el aumento del gasto público.

En el caso de las empresas petroleras, el presupuesto en 2020 se distribuye de la siguiente manera:

  • Petroecuador tiene un presupuesto de USD 1.701 millones.
  • Petroamazonas tiene un presupuesto de USD 2.942 millones.

Nómina será reducida

Uno de los aspectos a considerar es la conformación de una nueva nómina que actualmente tiene 10.516 trabajadores de las dos empresas públicas.

Hasta que se concrete la fusión el 1 de enero de 2021, el Ministerio de Energía informó que no habría desvinculaciones.

Pero, a partir de esa fecha sí existirá un proceso de optimización para saber con cuántas personas debe funcionar la nueva empresa petrolera, según el ministro Ortiz.

Los despidos serán priorizados en situaciones especiales como funciones duplicadas o de redundancia de actividades. "¿Cuántas personas quedarán en la nueva empresa? No sé y no quiero adelantarme a saber cuántos funcionarios tendrá la nueva petrolera", dijo Ortiz.

Santos Alvite dijo que las desvinculaciones deben darse pronto porque siguen registrándose pérdidas económicas debido a que existen duplicidades de funciones y de departamentos.

Según Miguel Robalino, la nómina de las dos petroleras de Ecuador es grande si se compara su producción con otras petroleras, como Ecopetrol, de Colombia.

La compañía colombiana tiene una producción de 870.000 barriles diarios y tiene una nómina de 9.000 trabajadores.

Mientras que Petroamazonas, que se dedica a la exploración y producción de hidrocarburos, tiene una producción diaria de 413.000 barriles de crudo y una nómina de 6.784 personas.

A se número hay que sumar los 3.732 funcionarios de Petroecuador, que se encarga de la refinación, transporte y almacenamiento de petróleo y combustibles; además de la exportación de petróleo y fuel oil; así como de la importación de derivados como GLP, diésel y gasolina de alto octanaje.

También le puede interesar:

La fusión de Petroecuador y Petroamazonas es un reto financiero y legal

La unión de Petroamazonas y Petroecuador presenta desafíos como la conciliación financiera y legal de ambas compañías y la reducción de la burocracia.

  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #petroleras
  • #empresa pública
  • #Fernando Santos Alvite
  • #fusión
  • #Ecopetrol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayer Leverkusen vs. PSG por la Fecha 3 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Noruega por la Fecha 2 del Mundial Femenino Sub 17

  • 03

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 04

    Isaac Álvarez y la ilusión en Liga de Quito: "El paso siguiente es la final de la Libertadores"

  • 05

    Ed Sheeran confirma su primer concierto en Ecuador para mayo de 2026: "Gracias por ser tan pacientes"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024