Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Luego de una década Ecuador tendrá una sola empresa petrolera

Luego de 10 años, Ecuador tendrá -una vez más- una sola empresa petrolera. Esto tras el anuncio de la absorción de Petroecuador a Petroamazonas, oficializado en el Decreto Ejecutivo 723.

Un trabajador de Petroecuador durante sus actividades diarias en un campo petrolero de Orellana, el 12 de agosto de 2020.

Un trabajador de Petroecuador durante sus actividades diarias en un campo petrolero de Orellana, el 12 de agosto de 2020.

Ministerio de Energía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

01 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez anunciada la absorción de Petroecuador a Petroamazonas el 28 de agosto de 2020, el Gobierno definió que será la Unidad Temporal de Fusión la encargada de llevar adelante el proceso.

Para esto se contratará una consultora que se encargue de trazar el modelo de empresa.

El ministro de Energía, René Ortiz, dijo a PRIMICIAS que la nueva empresa mantendrá "el espíritu original que tenía la empresa pública antes de ser dividida en 2010".

Es decir, una cadena de valor que priorice la exploración, producción, transporte, refinación y comercialización de crudo y otros hidrocarburos.

"Tendrá una visión ampliada de gestión que vaya más allá de la cadena de valor, como la petroquímica porque la tendencia mundial es la disminución del consumo de combustibles fósiles y de derivados del petróleo", dijo Ortiz.

Según Ortiz, la nueva estatal petrolera tendrá una visión futurista para impulsar la reconstrucción de la matriz energética con la intención de disminuir la emisión de contaminantes.

Corregir errores

Para el experto petrolero, Miguel Robalino el expresidente Rafael Correa se equivocó al separar a Petroecuador en dos empresas, a través de los Decretos Ejecutivos 314 y 315, el 6 de abril de 2010.

"Técnicamente no habían razones para separar la empresa petrolera porque estaba funcionando como una sola desde 1989", agregó.

Según el exministro de Energía, Fernando Santos Alvite, lo único que causó la división de la empresa estatal fue aumentar la burocracia a través de la duplicación de funciones.

"El único país en el mundo que tiene dos empresas petroleras es Ecuador", afirmó Santos Alvite, al señalar que eso provoca el aumento del gasto público.

En el caso de las empresas petroleras, el presupuesto en 2020 se distribuye de la siguiente manera:

  • Petroecuador tiene un presupuesto de USD 1.701 millones.
  • Petroamazonas tiene un presupuesto de USD 2.942 millones.

Nómina será reducida

Uno de los aspectos a considerar es la conformación de una nueva nómina que actualmente tiene 10.516 trabajadores de las dos empresas públicas.

Hasta que se concrete la fusión el 1 de enero de 2021, el Ministerio de Energía informó que no habría desvinculaciones.

Pero, a partir de esa fecha sí existirá un proceso de optimización para saber con cuántas personas debe funcionar la nueva empresa petrolera, según el ministro Ortiz.

Los despidos serán priorizados en situaciones especiales como funciones duplicadas o de redundancia de actividades. "¿Cuántas personas quedarán en la nueva empresa? No sé y no quiero adelantarme a saber cuántos funcionarios tendrá la nueva petrolera", dijo Ortiz.

Santos Alvite dijo que las desvinculaciones deben darse pronto porque siguen registrándose pérdidas económicas debido a que existen duplicidades de funciones y de departamentos.

Según Miguel Robalino, la nómina de las dos petroleras de Ecuador es grande si se compara su producción con otras petroleras, como Ecopetrol, de Colombia.

La compañía colombiana tiene una producción de 870.000 barriles diarios y tiene una nómina de 9.000 trabajadores.

Mientras que Petroamazonas, que se dedica a la exploración y producción de hidrocarburos, tiene una producción diaria de 413.000 barriles de crudo y una nómina de 6.784 personas.

A se número hay que sumar los 3.732 funcionarios de Petroecuador, que se encarga de la refinación, transporte y almacenamiento de petróleo y combustibles; además de la exportación de petróleo y fuel oil; así como de la importación de derivados como GLP, diésel y gasolina de alto octanaje.

También le puede interesar:

La fusión de Petroecuador y Petroamazonas es un reto financiero y legal

La unión de Petroamazonas y Petroecuador presenta desafíos como la conciliación financiera y legal de ambas compañías y la reducción de la burocracia.

  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #petroleras
  • #empresa pública
  • #Fernando Santos Alvite
  • #fusión
  • #Ecopetrol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 02

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 03

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 04

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025