Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Decevale busca información de inversiones del Isspol en Estados Unidos

Documentos y títulos valores que prueban la propiedad del Isspol sobre casi USD 700 millones en inversiones han pasado de mano en mano y su paradero es ahora desconocido.

Edificio del Decevale, en las calles Pichincha 334 y Elizalde, centro de Guayaquil, el 22 de septiembre de 2020.

Edificio del Decevale, en las calles Pichincha 334 y Elizalde, centro de Guayaquil, el 22 de septiembre de 2020.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

04 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale) impulsa desde diciembre de 2020 una causa civil en el estado de Florida, Estados Unidos, en busca de información sobre los movimientos que llevaron al desfalco del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).

El Decevale, cuya matriz está en el centro de Guayaquil, es el único depósito de valores privado autorizado para actuar por la Superintendencia de Compañías en Ecuador.

Pero el Depósito está intervenido desde septiembre de 2020, tras el escándalo desatado por las inversiones fraudulentas del Isspol a través del intermediario Jorge 'El Mago' Chérrez, que suman más de USD 693 millones.

La demanda, presentada el 22 de diciembre ante la Corte del distrito sur de Florida, apunta al exgerente de operaciones del Decevale, Luis Álvarez.

Lo señalan por haber firmado contratos sin autorización a nombre del Decevale, para crear la "falsa apariencia" de que el Decevale era el custodio de los papeles de las inversiones del Isspol.

Pero la verdad es que esos valores eran custodiados por empresas del mismo 'Mago' Chérrez, quien también era el beneficiario de las operaciones con el Isspol. Lo que generó un conflicto de intereses.

Los contratos entre Decevale y Chérrez

Entre 2014 y 2020, el Isspol invirtió USD 693,4 millones a través de Chérrez. Una de estas operaciones fue un swap o permuta financiera, a la que el Isspol destinó USD 327 millones.

La otra gran operación fue un reporto por USD 205 millones.

El 6 de agosto de 2020, Álvarez emitió una carta en la que confirma que el Decevale tiene bajo su custodia USD 693.411.150 en valores del Isspol. Pero la verdad es que esos valores no fueron hallados durante la intervención del Decevale.

Según una auditoría interna, Álvarez firmó acuerdos usando el nombre del Decevale "sin derecho ni autorización". Estos acuerdos son los que habrían permitido que los valores del Isspol salieran de la custodia del Decevale y pasaran a manos de las empresas de 'El Mago'.

El primer acuerdo de "servicios de custodia" se firmó entre Álvarez y la empresa panameña IBCorp, de propiedad de Chérrez, en enero de 2003.

Su objeto era prestar "una asesoría en la que Decevale otorgaba amplios poderes a IBCorp para que, a nombre y cuenta de Decevale, recomiende instituciones de custodia en el exterior y administre la liquidez y valores depositados en dichas instituciones".

Curiosamente este contrato prohibía al Decevale administrar directamente estas cuentas, delegando su control directo a IBCorp.

Dentro de este contrato se encuentra la cuenta Pershing LLC, que se abrió con la firma de Álvarez para Decevale, y cuyo administrador era IBCorp.

Según la demanda, durante la intervención se halló que la cuenta Pershing ahora estaba a título de Lafise Securities Corporation, otra empresa con sede en Miami.

El segundo acuerdo es un 'Paying Agency Service Agreement', firmado en octubre del 2014 entre Álvarez, a nombre del Decevale, e IBCorp, de Chérrez.

Su objeto era que Decevale fuera un agente de pago de los rendimientos de los valores depositados por IBCorp en el mismo Decevale.

Cómo se perdió el dinero del Isspol

En 2016, el Isspol firmó al menos dos contratos de estructuración financiera con la empresa panameña Ecuador High Yield Bond Fund (HYBF), de propiedad de Chérrez.

El primero fue el swap, por USD 327 millones. Bajo esta figura, el Isspol canjeó bonos Global de la deuda externa de Ecuador por Notas de Depósito Globales o GDNs, por sus siglas en inglés, emitidas por el Citibank.

La firma Lafise es quien habría recomendado el canje de bonos por GNDs.

Se suponía que esos GDN que pertenecían al Isspol estaban bajo la custodia del Decevale, pero gracias al acuerdo de servicios de custodia firmado por Álvarez, estos valores quedaron en manos de IBCorp, también de Chérrez.

En la segunda operación, el reporto, Decevale es nombrado custodio de los valores, pero estos valores nunca se depositaron en Decevale, sino que estaban en otra empresa, ICS Institutional Custody Services, con sede en Miami, también de propiedad de Chérrez.

Estos depósitos fueron administrados por IBCorp, es decir, el mismo Chérrez, de acuerdo al contrato de servicios de custodia.

"Este esquema fue creado por Álvarez y Chérrez para dar a Isspol la impresión de que Decevale era el verdadero custodio de sus valores, cuando en realidad eran administrados por el propio Chérrez".

Demanda civil de Decevale en Florida

El problema entonces es que los valores del Isspol nunca estuvieron en manos de un custodio independiente, sino del mismo Chérrez que estaba también detrás de las inversiones financieras.

Como resultado de lo anterior, la ubicación actual de los valores es desconocida y el Isspol ya no los tiene en sus manos pese a que le pertenecen.

Empresas de Chérrez se niegan a colaborar

Decevale busca el apoyo judicial para obtener, en primer lugar, los dos contratos firmados por Álvarez a nombre de Decevale e IBCorp, de Chérrez.

Estos contratos son los documentos que permitieron que los valores del Isspol acabaran en manos de las empresas de Chérrez en lugar de estar guardados en el Decevale.

"Dado que las empresas relacionadas con Chérrez han incumplido sus acuerdos con Isspol, el paradero de los valores que supuestamente estaban bajo la custodia de Decevale es desconocido".

Demanda civil de Decevale en Florida

Por esta razón, el Decevale pide también acceso a toda comunicación entre Álvarez, Chérrez, IBCorp, ICS, HYBF y Citibank relacionadas con los contratos del Decevale o con la custodia de los títulos objeto de los contratos firmados por Isspol.

El Decevale asegura que también busca pruebas relacionadas con la transferencia de la cuenta Pershing a Lafise y los GDNs emitidos por Citibank.

El 27 de enero de 2021, el juez Darrin Gayles aceptó la petición del Decevale y autorizó entregar citaciones a las empresas de Chérrez, así como a Citigroup y a Lafise.

Pero las empresas de Chérrez se niegan a entregar la información, a pesar de que el mismo 'Mago' dijo públicamente que estaba dispuesto a entregar todos los papeles y los bonos del Isspol.

En una respuesta a la orden del juez Gayles, las empresas aseguran que el Decevale solo usa como fundamento la relación de las empresas con Chérrez.

Pero el juez no aceptó esta respuesta, y ratificó la orden de entregar la información solicitada por el Decevale.

El 24 de febrero, las empresas de Chérrez respondieron nuevamente a la orden judicial, pidiendo que se anularan las citaciones a Lafise Securities Corporation y Citigroup.

Argumentan que ambas firmas poseen información financiera sensible y confidencial de su propiedad. Y sobre este último argumento no hay aún una respuesta en el sistema judicial estadounidense.

También le puede interesar:

A punta de sobornos Chérrez abrió las puertas del dinero del Isspol

A través de varias empresas, Chérrez habría pagado coimas al exdirector de Riesgos del Isspol, John Luzuriaga, y a otras tres personas.

  • #Ecuador
  • #bonos
  • #Estados Unidos
  • #inversiones
  • #demanda
  • #Isspol
  • #decevale
  • #Jorge Chérrez Miño
  • #caso Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Madonna, la reina del pop, anuncia un álbum 'dance' que marcará su retorno en 2026

  • 02

    Concierto de Karina en Quito | Fecha y precios de las entradas

  • 03

    El Club Brujas, con el ecuatoriano Joel Ordóñez, goleó al AS Mónaco en la Champions League

  • 04

    Conaie decide en Riobamba si va a un paro progresivo e indefinido por el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Cristian Castro llega a Quito y Guayaquil en octubre, estos son los precios de las entradas a sus conciertos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024