Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Decevale busca información de inversiones del Isspol en Estados Unidos

Documentos y títulos valores que prueban la propiedad del Isspol sobre casi USD 700 millones en inversiones han pasado de mano en mano y su paradero es ahora desconocido.

Edificio del Decevale, en las calles Pichincha 334 y Elizalde, centro de Guayaquil, el 22 de septiembre de 2020.

Edificio del Decevale, en las calles Pichincha 334 y Elizalde, centro de Guayaquil, el 22 de septiembre de 2020.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

04 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale) impulsa desde diciembre de 2020 una causa civil en el estado de Florida, Estados Unidos, en busca de información sobre los movimientos que llevaron al desfalco del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).

El Decevale, cuya matriz está en el centro de Guayaquil, es el único depósito de valores privado autorizado para actuar por la Superintendencia de Compañías en Ecuador.

Pero el Depósito está intervenido desde septiembre de 2020, tras el escándalo desatado por las inversiones fraudulentas del Isspol a través del intermediario Jorge 'El Mago' Chérrez, que suman más de USD 693 millones.

La demanda, presentada el 22 de diciembre ante la Corte del distrito sur de Florida, apunta al exgerente de operaciones del Decevale, Luis Álvarez.

Lo señalan por haber firmado contratos sin autorización a nombre del Decevale, para crear la "falsa apariencia" de que el Decevale era el custodio de los papeles de las inversiones del Isspol.

Pero la verdad es que esos valores eran custodiados por empresas del mismo 'Mago' Chérrez, quien también era el beneficiario de las operaciones con el Isspol. Lo que generó un conflicto de intereses.

Los contratos entre Decevale y Chérrez

Entre 2014 y 2020, el Isspol invirtió USD 693,4 millones a través de Chérrez. Una de estas operaciones fue un swap o permuta financiera, a la que el Isspol destinó USD 327 millones.

La otra gran operación fue un reporto por USD 205 millones.

El 6 de agosto de 2020, Álvarez emitió una carta en la que confirma que el Decevale tiene bajo su custodia USD 693.411.150 en valores del Isspol. Pero la verdad es que esos valores no fueron hallados durante la intervención del Decevale.

Según una auditoría interna, Álvarez firmó acuerdos usando el nombre del Decevale "sin derecho ni autorización". Estos acuerdos son los que habrían permitido que los valores del Isspol salieran de la custodia del Decevale y pasaran a manos de las empresas de 'El Mago'.

El primer acuerdo de "servicios de custodia" se firmó entre Álvarez y la empresa panameña IBCorp, de propiedad de Chérrez, en enero de 2003.

Su objeto era prestar "una asesoría en la que Decevale otorgaba amplios poderes a IBCorp para que, a nombre y cuenta de Decevale, recomiende instituciones de custodia en el exterior y administre la liquidez y valores depositados en dichas instituciones".

Curiosamente este contrato prohibía al Decevale administrar directamente estas cuentas, delegando su control directo a IBCorp.

Dentro de este contrato se encuentra la cuenta Pershing LLC, que se abrió con la firma de Álvarez para Decevale, y cuyo administrador era IBCorp.

Según la demanda, durante la intervención se halló que la cuenta Pershing ahora estaba a título de Lafise Securities Corporation, otra empresa con sede en Miami.

El segundo acuerdo es un 'Paying Agency Service Agreement', firmado en octubre del 2014 entre Álvarez, a nombre del Decevale, e IBCorp, de Chérrez.

Su objeto era que Decevale fuera un agente de pago de los rendimientos de los valores depositados por IBCorp en el mismo Decevale.

Cómo se perdió el dinero del Isspol

En 2016, el Isspol firmó al menos dos contratos de estructuración financiera con la empresa panameña Ecuador High Yield Bond Fund (HYBF), de propiedad de Chérrez.

El primero fue el swap, por USD 327 millones. Bajo esta figura, el Isspol canjeó bonos Global de la deuda externa de Ecuador por Notas de Depósito Globales o GDNs, por sus siglas en inglés, emitidas por el Citibank.

La firma Lafise es quien habría recomendado el canje de bonos por GNDs.

Se suponía que esos GDN que pertenecían al Isspol estaban bajo la custodia del Decevale, pero gracias al acuerdo de servicios de custodia firmado por Álvarez, estos valores quedaron en manos de IBCorp, también de Chérrez.

En la segunda operación, el reporto, Decevale es nombrado custodio de los valores, pero estos valores nunca se depositaron en Decevale, sino que estaban en otra empresa, ICS Institutional Custody Services, con sede en Miami, también de propiedad de Chérrez.

Estos depósitos fueron administrados por IBCorp, es decir, el mismo Chérrez, de acuerdo al contrato de servicios de custodia.

"Este esquema fue creado por Álvarez y Chérrez para dar a Isspol la impresión de que Decevale era el verdadero custodio de sus valores, cuando en realidad eran administrados por el propio Chérrez".

Demanda civil de Decevale en Florida

El problema entonces es que los valores del Isspol nunca estuvieron en manos de un custodio independiente, sino del mismo Chérrez que estaba también detrás de las inversiones financieras.

Como resultado de lo anterior, la ubicación actual de los valores es desconocida y el Isspol ya no los tiene en sus manos pese a que le pertenecen.

Empresas de Chérrez se niegan a colaborar

Decevale busca el apoyo judicial para obtener, en primer lugar, los dos contratos firmados por Álvarez a nombre de Decevale e IBCorp, de Chérrez.

Estos contratos son los documentos que permitieron que los valores del Isspol acabaran en manos de las empresas de Chérrez en lugar de estar guardados en el Decevale.

"Dado que las empresas relacionadas con Chérrez han incumplido sus acuerdos con Isspol, el paradero de los valores que supuestamente estaban bajo la custodia de Decevale es desconocido".

Demanda civil de Decevale en Florida

Por esta razón, el Decevale pide también acceso a toda comunicación entre Álvarez, Chérrez, IBCorp, ICS, HYBF y Citibank relacionadas con los contratos del Decevale o con la custodia de los títulos objeto de los contratos firmados por Isspol.

El Decevale asegura que también busca pruebas relacionadas con la transferencia de la cuenta Pershing a Lafise y los GDNs emitidos por Citibank.

El 27 de enero de 2021, el juez Darrin Gayles aceptó la petición del Decevale y autorizó entregar citaciones a las empresas de Chérrez, así como a Citigroup y a Lafise.

Pero las empresas de Chérrez se niegan a entregar la información, a pesar de que el mismo 'Mago' dijo públicamente que estaba dispuesto a entregar todos los papeles y los bonos del Isspol.

En una respuesta a la orden del juez Gayles, las empresas aseguran que el Decevale solo usa como fundamento la relación de las empresas con Chérrez.

Pero el juez no aceptó esta respuesta, y ratificó la orden de entregar la información solicitada por el Decevale.

El 24 de febrero, las empresas de Chérrez respondieron nuevamente a la orden judicial, pidiendo que se anularan las citaciones a Lafise Securities Corporation y Citigroup.

Argumentan que ambas firmas poseen información financiera sensible y confidencial de su propiedad. Y sobre este último argumento no hay aún una respuesta en el sistema judicial estadounidense.

También le puede interesar:

A punta de sobornos Chérrez abrió las puertas del dinero del Isspol

A través de varias empresas, Chérrez habría pagado coimas al exdirector de Riesgos del Isspol, John Luzuriaga, y a otras tres personas.

  • #Ecuador
  • #bonos
  • #Estados Unidos
  • #inversiones
  • #demanda
  • #Isspol
  • #decevale
  • #Jorge Chérrez Miño
  • #caso Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El cierre del Gobierno Federal causa estragos, así está la crisis en Estados Unidos

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    El PSG vence al Niza con un gol de Gonçalo Ramos en los minutos de descuento

  • 05

    Palmeiras vs. Flamengo: Comenzó la preventa de entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025