Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Defensa se declara en emergencia para asegurar 169 aeronaves militares

Luego de un intento fallido, y a siete días de que la póliza actual se termine, el Ministerio de Defensa optó por una emergencia para asegurar sus aviones.

El 25 de septiembre de 2021, un helicóptero de las Fuerzas Armadas trasladó a un grupo de autoridades militares a Esmeraldas, al sitio donde se encontró una base de descanso de grupos armados.

El 25 de septiembre de 2021, un helicóptero de las Fuerzas Armadas trasladó a un grupo de autoridades militares a Esmeraldas, al sitio donde se encontró una base de descanso de grupos armados.

@FFAAECUADOR

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 sep 2021 - 10:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 09:53 del 28 de septiembre de 2021 con la declaratoria de emergencia.

Ya ocurrió antes. En mayo de 2020 el Ministerio de Defensa se retrasó en los pagos a Seguros Sucre y por varios días la flota aérea de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) se tuvo que paralizar por la suspensión de la cobertura.

Para octubre de 2021 el riesgo de que eso vuelva a ocurrir está latente. En esta ocasión, no por falta de pago, sino porque el 5 de octubre vence la actual póliza con Seguros Sucre y el Ministerio de Defensa no ha podido contratar a un nuevo proveedor.

A inicios de septiembre, lanzó la licitación para asegurar las aeronaves militares que el país posee. El presupuesto referencial de ese proceso fue de USD 16,1 millones y buscaba asegurar las 169 aeronaves de las tres ramas militares, valoradas en USD 922,6 millones.

Dos aseguradoras privadas se presentaron a la licitación. Pero presentaron ofertas por encima del presupuesto referencial:

  • Seguros Alianza: USD 20,1 millones
  • Latina Seguros: USD 19,6 millones

Por esta razón, el Ministerio de Defensa declaró desierto el proceso y ahora tiene que lanzar uno nuevo y concluirlo antes del 5 de octubre. Caso contrario, las aeronaves se quedarán sin seguro y deberán paralizar momentáneamente sus operaciones.

Nuevo proceso

El 27 de septiembre de 2021, el Ministerio de Defensa informó a PRIMICIAS que ya han adelantado las gestiones para empezar la nueva licitación. El lanzamiento depende de la Contraloría General del Estado (CGE), ya que esta entidad tiene que emitir un informe previo de factibilidad de la contratación.

Además, la Cartera detalló que en la elaboración del informe de mercado para el nuevo proceso hubo más empresas aseguradoras interesadas en participar en el proceso.

Luego de recibir varias cotizaciones, se decidió incrementar el presupuesto referencial, aunque -por temas de reserva- no se reveló a cuánto asciende el nuevo monto.

Además, a las 19:46 del 27 de septiembre de 2021, el Ministerio de Defensa se declaró en emergencia. Este tipo de declaratoria permitirá adjudicaciones de inmediato y “a dedo”. Y así se evitaría que las aeronaves se queden sin cobertura y tengan que paralizarse.

Esta no es la primera ocasión que esto ocurre. Luego de que Sucre entrara en liquidación, al menos cuatro entidades públicas se declararon en emergencia para buscar nuevas pólizas. Se trata de la CFN, el Municipio de Quito, la ANT y Petroecuador.

Seguros Sucre no va más

Desde 2013, Seguros Sucre obtuvo año tras año las pólizas de seguros del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas (FF.AA). Entre 2013 y 2018, las contrataciones se realizaron a través de régimen especial, es decir, por contratación directa.

En 2018, en cambio, la manera de contratación cambió a licitaciones, pero año y los dos siguientes, Sucre volvió a ser la adjudicataria.

Sin embargo, en el proceso para contratar la póliza para el período 2021-2022, Sucre ya no es una opción, pues el presidente Guillermo Lasso ordenó su liquidación y la misma está en proceso.

Además, en el decreto ejecutivo 82, el Presidente prohibió que mientras dure la liquidación las entidades públicas extiendan o renueven pólizas con Seguros Sucre.

Lo que significa que si hasta el 5 de octubre de 2021 y el Ministerio de Defensa no ha conseguido un nuevo proveedor. Las 169 aeronaves quedarán sin seguro y no podrán volar regularmente, sino únicamente para emergencias.

La relación de Seguros Sucre con el Ministerio de Defensa no estuvo exenta de las dudas de corrupción que rodean a la aseguradora estatal.

Según documentos que reposan en expedientes de la justicia de Estados Unidos, esta Cartera fue uno de los ‘clientes’ de una red de sobornos. Este esquema involucró a Juan Ribas Domenech, exdirector ejecutivo de Seguros Sucre, durante el gobierno de Rafael Correa.

Estos hechos se ventilaron en el juicio en contra del colombiano Felipe Moncaleano, exdirector ejecutivo de la reaseguradora JLT Re Colombia.

En junio de 2013, la empresa de Moncaleano, que era una filial de la reaseguradora británica Jardine Lloyd Thompson, recibió de Seguros Sucre un contrato como reaseguradora del Ministerio de Defensa.

A inicios de 2014, hubo riesgo de que la póliza se cancele. Pero a través de sus operadores, Moncaleano logró mantener el contrato a cambio del pago de sobornos a Ribas y otros funcionarios.

Otros seguros listos

Sucre no monopolizó únicamente el seguro aéreo de las Fuerzas Armadas, sino también participó en las pólizas de otros ramos. En 2021, Defensa tuvo que buscar nuevos proveedores para estas áreas.

Por ejemplo, Seguros Alianza ganó la póliza en el ramo de vehículos por USD 33.416. La adjudicación se concretó el 31 de agosto de 2021.

Interoceánica obtuvo el contrato de la póliza de todo riesgo de radares de las Fuerzas Armadas. El acuerdo fue por USD 661.280 y se adjudicó el 17 de septiembre de 2021.

Finalmente, el 13 de septiembre de 2021, la Comisión Técnica del Ministerio de Defensa recomendó adjudicar a Aseguradora del Sur la póliza de casco marítimo de las Fuerzas Armadas. Ese contrato es por USD 12,7 millones y está en proceso de adjudicación.

thumb
Darwin Jarrín (centro), viceministro de Defensa, lideró la apertura de ofertas de la contratación de seguros de casco marino para las Fuerzas Armadas, el 20 de septiembre de 2021.@DefensaEc

Es decir, el único pendiente es el seguro para las aeronaves militares.

  • #Sercop
  • #Ministerio de Defensa
  • #Seguros Sucre
  • #seguro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 03

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • 04

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 05

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024