Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Defensa se declara en emergencia para asegurar 169 aeronaves militares

Luego de un intento fallido, y a siete días de que la póliza actual se termine, el Ministerio de Defensa optó por una emergencia para asegurar sus aviones.

El 25 de septiembre de 2021, un helicóptero de las Fuerzas Armadas trasladó a un grupo de autoridades militares a Esmeraldas, al sitio donde se encontró una base de descanso de grupos armados.

El 25 de septiembre de 2021, un helicóptero de las Fuerzas Armadas trasladó a un grupo de autoridades militares a Esmeraldas, al sitio donde se encontró una base de descanso de grupos armados.

@FFAAECUADOR

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 sep 2021 - 10:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 09:53 del 28 de septiembre de 2021 con la declaratoria de emergencia.

Ya ocurrió antes. En mayo de 2020 el Ministerio de Defensa se retrasó en los pagos a Seguros Sucre y por varios días la flota aérea de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) se tuvo que paralizar por la suspensión de la cobertura.

Para octubre de 2021 el riesgo de que eso vuelva a ocurrir está latente. En esta ocasión, no por falta de pago, sino porque el 5 de octubre vence la actual póliza con Seguros Sucre y el Ministerio de Defensa no ha podido contratar a un nuevo proveedor.

A inicios de septiembre, lanzó la licitación para asegurar las aeronaves militares que el país posee. El presupuesto referencial de ese proceso fue de USD 16,1 millones y buscaba asegurar las 169 aeronaves de las tres ramas militares, valoradas en USD 922,6 millones.

Dos aseguradoras privadas se presentaron a la licitación. Pero presentaron ofertas por encima del presupuesto referencial:

  • Seguros Alianza: USD 20,1 millones
  • Latina Seguros: USD 19,6 millones

Por esta razón, el Ministerio de Defensa declaró desierto el proceso y ahora tiene que lanzar uno nuevo y concluirlo antes del 5 de octubre. Caso contrario, las aeronaves se quedarán sin seguro y deberán paralizar momentáneamente sus operaciones.

Nuevo proceso

El 27 de septiembre de 2021, el Ministerio de Defensa informó a PRIMICIAS que ya han adelantado las gestiones para empezar la nueva licitación. El lanzamiento depende de la Contraloría General del Estado (CGE), ya que esta entidad tiene que emitir un informe previo de factibilidad de la contratación.

Además, la Cartera detalló que en la elaboración del informe de mercado para el nuevo proceso hubo más empresas aseguradoras interesadas en participar en el proceso.

Luego de recibir varias cotizaciones, se decidió incrementar el presupuesto referencial, aunque -por temas de reserva- no se reveló a cuánto asciende el nuevo monto.

Además, a las 19:46 del 27 de septiembre de 2021, el Ministerio de Defensa se declaró en emergencia. Este tipo de declaratoria permitirá adjudicaciones de inmediato y “a dedo”. Y así se evitaría que las aeronaves se queden sin cobertura y tengan que paralizarse.

Esta no es la primera ocasión que esto ocurre. Luego de que Sucre entrara en liquidación, al menos cuatro entidades públicas se declararon en emergencia para buscar nuevas pólizas. Se trata de la CFN, el Municipio de Quito, la ANT y Petroecuador.

Seguros Sucre no va más

Desde 2013, Seguros Sucre obtuvo año tras año las pólizas de seguros del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas (FF.AA). Entre 2013 y 2018, las contrataciones se realizaron a través de régimen especial, es decir, por contratación directa.

En 2018, en cambio, la manera de contratación cambió a licitaciones, pero año y los dos siguientes, Sucre volvió a ser la adjudicataria.

Sin embargo, en el proceso para contratar la póliza para el período 2021-2022, Sucre ya no es una opción, pues el presidente Guillermo Lasso ordenó su liquidación y la misma está en proceso.

Además, en el decreto ejecutivo 82, el Presidente prohibió que mientras dure la liquidación las entidades públicas extiendan o renueven pólizas con Seguros Sucre.

Lo que significa que si hasta el 5 de octubre de 2021 y el Ministerio de Defensa no ha conseguido un nuevo proveedor. Las 169 aeronaves quedarán sin seguro y no podrán volar regularmente, sino únicamente para emergencias.

La relación de Seguros Sucre con el Ministerio de Defensa no estuvo exenta de las dudas de corrupción que rodean a la aseguradora estatal.

Según documentos que reposan en expedientes de la justicia de Estados Unidos, esta Cartera fue uno de los ‘clientes’ de una red de sobornos. Este esquema involucró a Juan Ribas Domenech, exdirector ejecutivo de Seguros Sucre, durante el gobierno de Rafael Correa.

Estos hechos se ventilaron en el juicio en contra del colombiano Felipe Moncaleano, exdirector ejecutivo de la reaseguradora JLT Re Colombia.

En junio de 2013, la empresa de Moncaleano, que era una filial de la reaseguradora británica Jardine Lloyd Thompson, recibió de Seguros Sucre un contrato como reaseguradora del Ministerio de Defensa.

A inicios de 2014, hubo riesgo de que la póliza se cancele. Pero a través de sus operadores, Moncaleano logró mantener el contrato a cambio del pago de sobornos a Ribas y otros funcionarios.

Otros seguros listos

Sucre no monopolizó únicamente el seguro aéreo de las Fuerzas Armadas, sino también participó en las pólizas de otros ramos. En 2021, Defensa tuvo que buscar nuevos proveedores para estas áreas.

Por ejemplo, Seguros Alianza ganó la póliza en el ramo de vehículos por USD 33.416. La adjudicación se concretó el 31 de agosto de 2021.

Interoceánica obtuvo el contrato de la póliza de todo riesgo de radares de las Fuerzas Armadas. El acuerdo fue por USD 661.280 y se adjudicó el 17 de septiembre de 2021.

Finalmente, el 13 de septiembre de 2021, la Comisión Técnica del Ministerio de Defensa recomendó adjudicar a Aseguradora del Sur la póliza de casco marítimo de las Fuerzas Armadas. Ese contrato es por USD 12,7 millones y está en proceso de adjudicación.

thumb
Darwin Jarrín (centro), viceministro de Defensa, lideró la apertura de ofertas de la contratación de seguros de casco marino para las Fuerzas Armadas, el 20 de septiembre de 2021.@DefensaEc

Es decir, el único pendiente es el seguro para las aeronaves militares.

  • #Sercop
  • #Ministerio de Defensa
  • #Seguros Sucre
  • #seguro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ejército encontró armas, drogas y celulares en cárceles de Riobamba, Alausí y Guaranda

  • 02

    Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, afirma que Canadá será "extremadamente exigente" en el amistoso

  • 03

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex primera ministra de Pedro Castillo

  • 04

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, hay un detenido y un menor aislado

  • 05

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025