Las relaciones bilaterales entre Ecuador y Estados Unidos avanzan por buen camino. Quito será la sede de la Tercera Reunión del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC) el jueves 4 y viernes 5 de diciembre.
El Ministerio de Producción anunció que el nuevo Consejo de Comercio e Inversiones entre ambos países es una realidad. La cita es un paso previo para definir un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
El TIC es un foro de diálogo que se había suspendido en 2009, durante el gobierno de Rafael Correa. Ya durante el régimen de Lenín Moreno se efectuó una segunda reunión en Washington en 2018.
Las reuniones del TIC serán lideradas por el ministro de Producción Iván Ontaneda y el representante Comercial Adjunto norteamericano, embajador Curtis Joseph Mahone.
Durante el encuentro, Ecuador intercambiará soluciones a las trabas arancelarias y comerciales con ese país. “Estamos buscando mejores condiciones para que productores ecuatorianos entren a Estados Unidos, como lo hacen países vecinos”, dijo Ontaneda este 12 de noviembre en Guayaquil.
Según Ontaneda, la cita servirá además para negociar un instrumento jurídico o acuerdo comercial con Estados Unidos, principal destino de las exportaciones ecuatorianas.
En 2018, este país representó el 31% de las exportaciones totales de Ecuador al mundo, y el 20% de ventas no petroleras.
En las mesas de negociación también participarán la empresa privada y otros delegados del gobierno. La nueva edición del TIC incluirá seis grupos de trabajo: agricultura, propiedad intelectual, acceso al mercado, inversión, trabajo y medio ambiente.
La embajada estadounidense mencionó en un comunicado que “la reunión es otra muestra de la cooperación entre Estados Unidos y Ecuador para aumentar la prosperidad de ambos pueblos”.

Economía
Pozo: Concesión de campo Sacha superaría los USD 1.000 millones
El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, dice que la reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero se atrasó y que de eso habló con el FMI.
Economía
Ecuagran y Delcorp tienen deudas pendientes con 31 inversionistas
Fideicomisos, bancos, empresas, aseguradoras y hasta casas de valores han sido víctimas de la estafa de Ecuagran y Delcorp en la bolsa.
Suscríbase