Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inician acciones administrativas por derrame de petróleo en la Amazonía

El Ministerio del Ambiente inició acciones administrativas a OCP por un derrame en el sector de Piedra Fina, en la provincia del Napo.

Remediación en la zona del derrame de petróleo por una rotura en el OCP en el sector de Piedra Fina, en la provincia de Napo, 30 de enero de 2022.

Remediación en la zona del derrame de petróleo por una rotura en el OCP en el sector de Piedra Fina, en la provincia de Napo, 30 de enero de 2022.

Cortesía OCP

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 ene 2022 - 14:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) dice que halló evidencias de una "potencial afectación a la provisión de servicios ambientales y de riesgos a la salud" por el derrame de petróleo tras la rotura del OCP.

Lo que ocurrió cuando una piedra de gran tamaño cayó sobre el ducto, el 28 de enero de 2022, en el sector del río Piedra Fina, zona de San Luis, de la provincia amazónica de Napo.

El OCP es operado por la empresa privada que lleva el mismo nombre.

Este ducto, de unos 465 kilómetros de longitud, inició operaciones en 2003, con capacidad instalada para transportar 450.000 barriles diarios, pero utiliza el 43,7% de la misma.

La reparación

El Ministerio recogió información desde el 28 de enero para medir daños ambientales con base en los hallazgos identificados en el suelo, el agua, el aire, la fauna y la flora de los alrededores.

"Se han iniciado las acciones legales y administrativas en función de las evidencias de afectación ambiental y social, así como el indicio de daño ambiental", agregó el Ministerio de Ambiente en un comunicado difundido.

Estos posibles daños sociales y al ambiente pueden derivar en multas y sanciones para el operador del OCP, agregó el Ministerio.

https://twitter.com/GustavoManriq_M/status/1488173316967960584?s=20&t=5-ZNW-ZMoCBTMYxG3ZECUw

Diagnóstico detallado

El Ministerio de Ambiente exigió a OCP una investigación detallada, con muestreos de mayor profundidad, para medir la dimensión, la magnitud y la reversibilidad del impacto del derrame.

OCP ha informado que más de 100 técnicos trabajan en la remediación, con maquinaria especializada, como bombas de presión, mangueras de contención, material absorbente y camiones tanque para el traslado del crudo derramado.

Esos camiones recolectan el crudo de las piscinas de contención instaladas en la zona para evitar más impactos ambientales.

La mancha

El Ministerio de Ambiente informó que el derrame cubrió unas 21.008 metros cuadrados del Parque Nacional Cayambe Coca, que tiene una extensión total de unos cuatro millones de metros cuadrados.

De los 21.008 metros alcanzados por el derrame, unos 16.913 metros se encuentran dentro de la zona de protección del parque, que es la de más alta biodiversidad.

El Parque Nacional Cayambe Coca es hábitat de fauna endémica, como el cusumbo andino, el venado chonta, los gallos de la peña y de especies de anfibios, informó Ambiente.

Agua para comunidades

Los Centros de Operaciones de Emergencia (COE) de Napo y de Orellana notificaron a los gobiernos locales para que provean agua segura a la población.

El Ministerio dijo que monitorea los 215 kilómetros del río Coca y de sus afluentes para coordinar con OCP la contención y la remedición de las trazas de petróleo.

Erosión lateral en el río Malo

La rotura del OCP se dio solo 28 días después de que se terminara la construcción de un ‘bypass’ de esta infraestructura en Piedra Fina, un sector afectado por la erosión de las márgenes del río Coca.

Desde hace 196 días, la erosión regresiva se mantiene a 7,9 kilómetros de las obras de captación del Coca Codo Sinclair, según un reporte del 30 de enero de 2022 de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Con una potencia de 1.500 megavatios, esta hidroeléctrica es la más grande del país.

Las obras de captación permiten desviar el agua del río Quijos por un túnel de conducción hasta las turbinas para la generación eléctrica.

Sin embargo, la erosión lateral, es decir, en los márgenes del río Coca continúa, y ha provocado el ensanchamiento de los márgenes del río Malo, según Celec.

También le puede interesar

Ecuador mantiene exportación petrolera, pese a rotura del OCP

Más de 100 técnicos y expertos trabajan en la remediación de la zona de Piedra Fina, donde ocurrió el derrame de crudo tras la rotura del OCP.

  • #Amazonía
  • #produccion petrolera
  • #OCP
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Muere Frank Caprio, conocido como el juez 'más amable del mundo' y famoso por su reality show

  • 02

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • 03

    Así funciona la compra de medicamentos para la red de salud pública que mantiene el mismo esquema desde 2022

  • 04

    Liga de Quito vs. Botafogo: Los 'albos' buscan volver a cuartos de final de Libertadores luego de seis años

  • 05

    De Quito a las islas Canarias: empuje migrante logra vender en España ropa hecha "éticamente en los Andes"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024