Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Trabajadores de El Comercio retoman actividades tras siete días de huelga

Trabajadores de El Comercio retomaron sus actividades, el 6 de junio de 2023, tras siete días de huelga por los impagos de la empresa.

Plantón de los extrabajadores de diario El Comercio. Quito, 3 de enero de 2021.

Plantón de los extrabajadores de diario El Comercio. Quito, 3 de enero de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 jun 2023 - 16:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un día después de despidos masivos en diario El Comercio, los trabajadores que mantiene el medio retomaron sus actividades, según una publicación del 6 de junio de 2023.

"Los colaboradores del diario, al sentir afectados nuestros derechos laborales, asumimos una posición de “manos caídas” el miércoles 31 de mayo del 2023, desde las 17:00", sostiene la publicación digital.

Los trabajadores cumplieron siete días en una huelga de manos caídas debido a la acumulación de sueldos y planillas de la seguridad social impagos.

La tensión en el ambiente laboral aumentó luego de que el 5 de junio de 2023 la empresa notificara a decenas de trabajadores con la desvinculación debido a una supuesta reestructuración.

Ese mismo día, los trabajadores que permanecieron en nómina recibieron el pago de un mes adeudado, correspondiente a febrero de este año, y la oferta de que el próximo 20 de junio se cancelaría el mes de marzo.

Pero el plan de pagos no convence a los trabajadores que esperaban el pago total de los sueldos atrasados o, al menos, del pago de una mayor parte de lo adeudado.

Por eso, en la publicación sostiene que "nos mantenemos alertas de la situación interna de la empresa".

La empresa también adeuda el pago de liquidaciones y jubilaciones a extrabajadores, algunos hasta por ocho meses.

Los despidos

Ronald Ladines, exreportero de la redacción de Guayaquil, es uno de los desvinculados. Hasta antes de su despido, Ladines era el vocero de los trabajadores y estaba al frente de la conformación de un comité de empresa.

Además, según dijo, también habrían sido desvinculados otras dos personas que estaban al frente de la conformación del comité de trabajadores.

El periodista explicó que hasta antes del nuevo recorte, el área de redacción del rotativo quiteño estaba conformada por 90 profesionales.

Y que, si bien no se ha confirmado el número de despidos, se estima que en esa área habrían sido desvinculadas unas 25 personas. Ya que, solo 65 fueron convocadas a una reunión para hablar de la reestructuración, la tarde del 5 de junio de 2023.

También hubo despidos en otras áreas. En Guayaquil, por ejemplo, la notificación también llegó a personal del departamento de distribución del periódico.

PRIMICIAS conoció que todo el personal de las áreas de distribución y producción fue separado de la empresa.

Durante una reunión con periodistas, Marcos Vaca, director del medio, leyó un comunicado en el que explicó que El Comercio será, de ahora en adelante, una publicación digital.

Un millonario hueco financiero

Según la auditoría de los balances de 2022 presentados por diario El Comercio a la Superintendencia de Compañías, la empresa acumula pérdidas de USD 19,9 millones, manteniendo un déficit en su capital de trabajo de USD 6 millones que sitúan a la compañía en causal de disolución, de acuerdo con la normativa actual.

La auditora externa apunta en su informe que la administración de El Comercio se mantiene analizando las acciones y estrategias de negocio necesarias, que le permitan revertir estas situaciones en el mediano plazo.

En esas condiciones, añade la auditora, la continuidad de las operaciones de El Comercio "dependen de que sus planes se materialicen y que sus accionistas continúen proporcionando el apoyo financiero y de otra naturaleza que se necesite para este propósito".

La auditoría fue realizada por Moore Ecuador, que presentó un informe con salvedades.

Lo anterior significa que no existen suficientes respaldos y documentos para sostener parte de la información del balance. En pocas palabras, no hay información clara.

Entre las observaciones de la auditora externa están que El Comercio no ha formalizado parte de los préstamos recibidos de terceros incluidos en el rubro otras cuentas por pagar por USD 3,6 millones, donde se defina además los plazos y la tasa de interés correspondientes.

Además, según la auditora, la compañía no completó el análisis de deterioro de sus propiedades de planta y equipo por USD 15,8 millones y obras de arte por USD 902.710 incluidas en el rubro otros activos.

Debido a esa falta de información, la auditora no pudo concluir si los referidos activos no superan su valor probable de recuperación o si se obtendrían beneficios económicos futuros.

El 31 de mayo de 2023, los empleados de El Comercio decidieron declararse en huelga y dejaron de producir contenidos para la edición digital del informativo. Esto luego de que la compañía acumuló cuatro meses de remuneraciones y planillas de la seguridad social impagas.

También le puede interesar:

Trabajadores de El Comercio anuncian protesta de manos caídas

Los trabajadores de El Comercio anunciaron protesta de manos caídas por la falta de pagos de salarios. Afectados convocan a una reunión.

  • #periodismo
  • #Trabajadores
  • #periodistas
  • #salarios impagos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 02

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 03

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • 04

    Sujeto asesinó a guardia y disparó 25 veces contra centro de diversión nocturna en Quito

  • 05

    Emelec jugará cuatro partidos a puerta cerrada y deberá pagar USD 29.000 por los incidentes en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024