Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

42% de la deuda con China vence en los próximos tres años

El planteamiento de Ecuador para aliviar los pagos de la deuda con China incluirá los compromisos petroleros, según Francisco Briones, subsecretario General de Gabinete.

Encuentro entre el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y empresarios chinos, en el Palacio de Carondelet, el 20 de agosto de 2021.

Encuentro entre el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y empresarios chinos, en el Palacio de Carondelet, el 20 de agosto de 2021.

Twitter-Embajada de China en Ecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

17 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Ecuador trabaja en la propuesta que presentará a China para aliviar los pagos de deuda a ese país y que se concentran en los próximos tres años.

El saldo de deuda de Ecuador con China suma USD 5.016 millones a agosto de 2021. El 42% de esas obligaciones, es decir USD 2.133 millones, tiene plazos por vencer hasta 2024.

Un 20% de la deuda con el país asiático, equivalente a USD 1.028 millones, vence hasta 2025. Otro 29% de obligaciones estarán vigentes hasta 2026 y 2029.

Y apenas el 9% restante de la deuda con China es de largo plazo, con vencimientos superiores a los 11 años.

Tasas onerosas

En total, Ecuador tiene vigentes 17 contratos de crédito con China, suscritos entre 2010 y 2019 con el Eximbank de China, el Banco de China y el Banco de Desarrollo de China (CDB, por sus siglas en inglés).

Los USD 2.133 millones de deuda con China que vencen en 2024 corresponden a cuatro créditos con el CDB.

Además de un plazo corto de vencimiento, esas cuatro acreencias tienen las tasas más altas de interés que paga Ecuador a China, pues van desde el 6,20% hasta el 7,25%.

Esos costos financieros son mayores a la tasa promedio de todos los créditos de Ecuador con China, que es de 4,4%.

Compromisos petroleros

Otro problema de los créditos chinos es que parte de ellos están atados a la venta de petróleo ecuatoriano a empresas estatales chinas.

El Gobierno tiene firmados tres contratos que incluyen compromisos de venta de petróleo con compañías chinas: uno con Unipec y dos con Petrochina. Esas obligaciones vencen en 2024.

-

Para el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, Ecuador debería centrar la negociación con China en liberar esa especie de "garantía" de petróleo que pesa sobre las acreencias.

Por los contratos de venta de petróleo con China, Ecuador recibía adelantos de dinero a manera de créditos y con tasas de interés que rondaban el 7% anual.

El país ha tenido que pagar a China altos costos financieros como onerosos fletes por esos compromisos petroleros.

La idea inicial de este tipo de contratos petroleros era que el petróleo ecuatoriano llegue a China, lo que significaría mejores condiciones para Ecuador.

Pero las empresas asiáticas titulares de esos contratos vendieron en muchos casos el petróleo, a través de intermediarios o 'traders', a refinadores en Estados Unidos. Un ejemplo de estas operaciones oscuras quedó en evidencia tras el escándalo con la petrolera Gunvor.

Por eso, Ortiz cree que una renovación de la deuda a mayor plazo sería beneficiosa solo si eso no implica alargar los contratos de venta de petróleo atados a los créditos chinos.

La estrategia

El presidente Guillermo Lasso planteará los nuevos mecanismos de pago de la deuda a China en una visita oficial prevista para el 3 de febrero de 2022.

"Son propuestas innovadoras, con un amplio interés de la comunidad internacional. Creemos que China va a poder aceptar algunos de los mecanismos", adelantó el canciller Juan Carlos Holguín.

Francisco Briones, subsecretario General de Gabinete, explica que la discusión sobre la deuda con China incluye tanto la parte financiera de los créditos como los compromisos petroleros.

"Hay tratar de alargar los plazos y bajar los costos, para mejorar las condiciones", dice el funcionario.

A fin de avanzar en ese objetivo, el Ministerio de Finanzas de Ecuador ya inició reuniones telemáticas con funcionarios de China, dijo Holguín.

Otros puntos de agenda en Pekín, según Holguín, son la firma de un memorando de entendimiento para iniciar las negociaciones de un acuerdo comercial, la protección del área marítima y las exportaciones.

Un negociador difícil

No es la primera vez que Ecuador busca renegociar la deuda con China. En agosto de 2020, en medio de una severa crisis fiscal agravada por los efectos económicos de la pandemia, Ecuador consiguió un corto alivio en los pagos con China.

El alivio consistió en posponer hasta por 15 meses los pagos de dos créditos chinos por un total de USD 891 millones.

Pero esta vez, según Ortiz, Ecuador llega a la negociación con el país asiático en mejores condiciones, con menos urgencias financieras, el precio del petróleo al alza y un aumento en los ingresos tributarios.

China comenzó a adquirir importancia como prestamista de Ecuador desde 2009, tras el ‘default’ o cese de pagos de la deuda declarado por el gobierno de Rafael Correa. Esa decisión gubernamental cerró las puertas del mercado internacional.

En el 2016, los compromisos con ese país, incluidos los anticipos petroleros, alcanzaron un monto récord de USD 9.612 millones; es decir, casi el 10% del Producto Interno Bruto (PIB).

Pero desde entonces ese saldo con el país asiático se ha ido reduciendo:

También le puede interesar:

Millonarias obligaciones se consideran ahora como deuda pública

La deuda pública ahora incluye 9 obligaciones del Estado que antes no se registraban como tales. Entre ellas, la deuda con gobiernos locales.

  • #Ecuador
  • #China
  • #Guillermo Lasso
  • #Petrochina
  • #Unipec
  • #deuda pública
  • #renegociación de la deuda
  • #Juan Carlos Holguín

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024