Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estado debe USD 164 millones al Isspol por aporte al pago de pensiones

El director del Isspol, Renato González, sostiene que el actual Gobierno ha pagado parte de la deuda que heredó, que era de casi USD 300 millones.

Miembros de la Policía Nacional y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en un evento en Quito, en octubre de 2021.

Miembros de la Policía Nacional y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en un evento en Quito, en octubre de 2021.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cerca de USD 164 millones es la deuda que tiene el Estado con el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), según informes de la Dirección Económica Financiera de la entidad, a los que accedió PRIMICIAS.

Los valores corresponden a la contribución del 60% del Estado para el pago de pensiones de retiro, invalidez y muerte, y homologación de pensiones.

El Estado también mantiene valores pendientes, que suman USD 414.754, por el aporte que debe realizar para cubrir las prestaciones por seguros de salud o vida a favor de los aspirantes a policías en actos de servicio.

Ese aporte estatal equivale al 2% del sueldo de un policía en servicio activo, sin considerar el tiempo de servicio, y debe hacerse por cada uno de los aspirantes.

Deuda de siete años

El 38% de la deuda del Estado con el Isspol, o lo que es igual a USD 62,5 millones, corresponde a los aportes impagos desde hace siete años.

Eso quiere decir que hay valores pendientes que datan del gobierno de Rafael Correa, los cuales se han registrado de la siguiente forma:

Sentencia de la Corte Constitucional

El director del Isspol, Renato González, sostiene que el actual Gobierno ha pagado parte de la deuda que heredó, que era de casi USD 300 millones.

González agrega que la administración de Lasso debe cerca de USD 100 millones debido a una sentencia de la Corte Constitucional, de mayo de 2021.

En la sentencia, la Corte declaró la inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Tras la declaratoria de inconstitucionalidad, el Estado debía retomar el pago de la contribución del 60% para el pago de pensiones de los policías.

Antes del fallo de la Corte Constitucional, las normas establecían una especie de "garantía" de que el Estado cubriría el pago de pensiones si es que le llegaba a faltar dinero al Isspol.

La administración del presidente Guillermo Lasso ha pagado los valores por concepto del aporte estatal del 60% para cubrir las pensiones de los policías hasta septiembre de 2021.

Pero, "están pendientes los pagos de octubre de 2021 a febrero de 2022", reconoce González.

"El actual Gobierno no había presupuestado ese valor (la contribución del 60%)".

Renato González, Isspol

El Isspol registra 168.104 afiliados, de los cuales 52.82 son activos y 18.070 son jubilados.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #pensiones
  • #Policía Nacional
  • #Estado
  • #Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Augusto Aragón, árbitro ecuatoriano: "No estamos al día, es la verdad, nos deben seis o siete meses"

  • 02

    Cómo postular a las 2.800 vacantes del Ministerio de Educación, todos los requisitos y fechas clave

  • 03

    Independiente del Valle vs. Orense: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 25 de la LigaPro?

  • 04

    "Mucho en juego", dice Trump antes de ver a Putin, mientras canciller ruso luce un 'suéter soviético'

  • 05

    ¿Qué funciones tendrán ahora el Ministerio de Producción y el Ministerio de Agricultura?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024