Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estado debe USD 164 millones al Isspol por aporte al pago de pensiones

El director del Isspol, Renato González, sostiene que el actual Gobierno ha pagado parte de la deuda que heredó, que era de casi USD 300 millones.

Miembros de la Policía Nacional y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en un evento en Quito, en octubre de 2021.

Miembros de la Policía Nacional y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en un evento en Quito, en octubre de 2021.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cerca de USD 164 millones es la deuda que tiene el Estado con el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), según informes de la Dirección Económica Financiera de la entidad, a los que accedió PRIMICIAS.

Los valores corresponden a la contribución del 60% del Estado para el pago de pensiones de retiro, invalidez y muerte, y homologación de pensiones.

El Estado también mantiene valores pendientes, que suman USD 414.754, por el aporte que debe realizar para cubrir las prestaciones por seguros de salud o vida a favor de los aspirantes a policías en actos de servicio.

Ese aporte estatal equivale al 2% del sueldo de un policía en servicio activo, sin considerar el tiempo de servicio, y debe hacerse por cada uno de los aspirantes.

Deuda de siete años

El 38% de la deuda del Estado con el Isspol, o lo que es igual a USD 62,5 millones, corresponde a los aportes impagos desde hace siete años.

Eso quiere decir que hay valores pendientes que datan del gobierno de Rafael Correa, los cuales se han registrado de la siguiente forma:

Sentencia de la Corte Constitucional

El director del Isspol, Renato González, sostiene que el actual Gobierno ha pagado parte de la deuda que heredó, que era de casi USD 300 millones.

González agrega que la administración de Lasso debe cerca de USD 100 millones debido a una sentencia de la Corte Constitucional, de mayo de 2021.

En la sentencia, la Corte declaró la inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Tras la declaratoria de inconstitucionalidad, el Estado debía retomar el pago de la contribución del 60% para el pago de pensiones de los policías.

Antes del fallo de la Corte Constitucional, las normas establecían una especie de "garantía" de que el Estado cubriría el pago de pensiones si es que le llegaba a faltar dinero al Isspol.

La administración del presidente Guillermo Lasso ha pagado los valores por concepto del aporte estatal del 60% para cubrir las pensiones de los policías hasta septiembre de 2021.

Pero, "están pendientes los pagos de octubre de 2021 a febrero de 2022", reconoce González.

"El actual Gobierno no había presupuestado ese valor (la contribución del 60%)".

Renato González, Isspol

El Isspol registra 168.104 afiliados, de los cuales 52.82 son activos y 18.070 son jubilados.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #pensiones
  • #Policía Nacional
  • #Estado
  • #Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024