Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La mitad de la deuda externa de Ecuador es con los multilaterales

El Gobierno no descarta un nuevo crédito del Fondo Monetario, pero el juicio político contra Lasso en la Asamblea es una traba y puede ahuyentar al resto de multilaterales.

Pablo Arosemena, ministro de Economía; y Kristalina Georgieva,  directora del FMI, se reunieron en Estados Unidos, el 15 de octubre de 2022.

Pablo Arosemena, ministro de Economía; y Kristalina Georgieva, directora del FMI, se reunieron en Estados Unidos, el 15 de octubre de 2022.

Facebook: Ministerio de Finanzas

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por primera vez en varios años, los organismos multilaterales de crédito se han convertido en los principales acreedores de Ecuador: la mitad de la deuda externa del Estado es con ellos.

La deuda externa de Ecuador alcanzó los USD 48.129 millones en febrero de 2023.

Ecuador le debe USD 24.268 millones a multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y CAF.

El peso de los préstamos de los multilaterales no había sido tan elevado desde 2008, cuando representaba cerca del 44% de la deuda externa.

¿A quién le debemos más?

El mayor acreedor de Ecuador es el FMI al que le debemos USD 8.100 millones o el equivalente al 33,3% del total de la deuda con multilaterales. Capital que debe ser pagado de aquí a 2032.

Si cada ecuatoriano tuviera que contribuir para pagar la cuenta con el FMI, tendría que poner unos USD 439.

Así, Ecuador es el segundo país de América Latina que le debe más dinero al FMI, luego de Argentina.

Mientras que los créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) representan el 49% de la deuda con multilaterales.

En lugar de los chinos

El saldo de la deuda externa con los multilaterales creció desde 2020. Antes de la pandemia de Covid-19, las obligaciones con multilaterales representaban solo el 10% de la deuda externa de Ecuador.

Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal, destaca que estos préstamos han ido ganando el espacio que antes tenía la deuda con China, que era más costosa.

La característica de la deuda con multilaterales es que tiene las tasas de interés bajas.

En febrero de 2023, la tasa de interés promedio de los créditos multilaterales fue de 4,38%, mientras que la tasa de interés de los créditos con China era del 6 % y 7% anual.

Sin contar con que varios de los créditos con China se hicieron con garantía soberana (los activos del Estado) o estuvieron respaldados por embarques de petróleo ecuatoriano.

Normalmente, los países emiten bonos de la deuda externa en el mercado internacional para financiarse, pero esa opción es inviable para Ecuador, dada la incertidumbre que domina el escenario político del país.

Ecuador no ha salido al mercado internacional con nuevas emisiones de bonos desde 2017.

De manera que los multilaterales han sido un salvavidas durante el Gobierno de Guillermo Lasso.

Con el riesgo que tiene, si Ecuador emitiera bonos de deuda en el exterior, tendría que pagar una tasa de interés anual de más de 20%.

Pero los intereses promedio de la deuda con multilaterales también ha crecido, como lo muestra el siguiente gráfico:

Coletazo del juicio político

El Gobierno prevé recibir USD 4.012 millones de desembolsos de préstamos de los organismos multilaterales en 2023; esto es USD 481 millones menos que en 2022.

Esto a pesar de que las necesidades de financiamiento podrían ser mayores por el fuerte invierno y la amenaza del Fenómeno de El Niño.

Juan Carlos de la Hoz, representante del BID en Ecuador, explica que el organismo desembolsará USD 403 millones en 2023; esto es la mitad frente a los USD 849,9 millones que el BID le prestó a Ecuador en 2022.

El BID ya activó un préstamo contingente para Emergencia por Desastres Naturales, por USD 60 millones, tras el terremoto del 18 de marzo de 2023 en el sur de Ecuador.

De la Hoz agregó que dialoga con el Ministerio de Finanzas para activar un crédito adicional en otra línea, destinada a atender las inundaciones.

Aunque el Gobierno no ha descartado buscar un nuevo préstamo del FMI, el juicio político contra Lasso en la Asamblea, que podría derivar en la destitución del Presidente o en elecciones adelantadas, es una traba para concretar un nuevo acuerdo, dice Acosta.

"Es posible que, incluso, los otros multilaterales mantengan en 'stand by' nuevos desembolsos hasta que el juicio político tenga un desenlace", concluye Acosta.

  • #FMI
  • #bonos
  • #Banco Mundial
  • #bid
  • #deuda externa
  • #multilaterales
  • #deuda pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024