Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

CFN se queda con La Clementina, la emblemática hacienda bananera

La propiedad pasó a manos de la Corporación Financiera Nacional como parte del proceso para recuperar USD 478 millones en cartera improductiva. Entre los deudores de la CFN hay empresas involucradas en sobornos y escándalos.

Reunión de los trabajadores con autoridades de la Gobernación de Los Ríos, en 2016.

Reunión de los trabajadores con autoridades de la Gobernación de Los Ríos, en 2016.

Twitter de la Gobernación de los Ríos

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los trabajadores de La Clementina, que suman 1.800 personas, no pudieron pagar un crédito millonario a la Corporación Financiera Nacional (CFN) y perdieron la propiedad de la emblemática hacienda bananera.

La idea de que los trabajadores compraran la hacienda, que había sido embargada por el Servicio de Rentas Internas (SRI) al Grupo Noboa en 2013, surgió del gobierno de la época.

En 2014, bajo el gobierno del presidente Rafael Correa, la estatal CFN otorgó a los trabajadores un crédito de USD 78,9 millones para comprar la hacienda.

Pero en diciembre de 2021, la CFN declaró el crédito vencido por falta de pago y ejecutó las garantías, entre ellas la propia hacienda.

Los trabajadores no pudieron pagar el crédito, pese a que tenía condiciones preferenciales, una tasa de interés de 5%, 12 años de plazo y dos años de gracia para el pago del capital.

En 2017 y 2019 la CFN les extendió el plazo y los años de gracia del crédito a los trabajadores de La Clementina.

La primera renovación fue en 2017, cuando los trabajadores vendieron 2.145 de las 12.085 hectáreas del predio, para abonar USD 5,5 millones al capital adeudado. En esa ocasión, la CFN otorgó les dos años más de gracia para pagar el capital.

En 2019, la CFN extendió el plazo del crédito a 19 años y siete meses y otorgó otros cuatro años de gracia para el pago de capital.

Pese a esas facilidades, la hacienda empezó a registrar una caída de ingresos y obligaciones pendientes con los trabajadores, que culpan del fracaso del proyecto a la empresa administradora Koval Management.

Julio César Cueva, abogado de Koval, en cambio, dice que la firma tuvo que lidiar con problemas como la oposición de un grupo de los propios trabajadores que no estaban de acuerdo con la administración.

Un futuro incierto

La Clementina comprende un terreno de 9.940 hectáreas, con 3.000 hectáreas de cultivos de banano.

La hacienda no está en producción. La CFN firmó un contrato temporal de administración compartida con los trabajadores para evitar un mayor deterioro de La Clementina, dice según Flavio Chuñir, abogado de los trabajadores de La Clementina.

Y ha inyectado, además, un nuevo préstamo por USD 1,8 millones, para capital de trabajo, agrega Chuñir.

Pero el contrato temporal de administración compartida termina en junio próximo, por lo que hay incertidumbre entre los trabajadores sobre su futuro laboral.

Iván Andrade, presidente de la CFN, informó que planea vender otras 5.000 hectáreas improductivas de la hacienda para cubrir parte de la deuda de USD 73,4 millones por capital que está pendiente de pago con la Corporación Financiera.

Sobre el futuro de La Clementina, Andrade dice que se analizan salidas para evitar que los trabajadores salgan perjudicados.

Deudores con prontuario

La Clementina no es el único deudor de la CFN. La institución financiera tiene una cartera improductiva de USD 478 millones; es decir, créditos que difícilmente podrá cobrar.

De esa cartera, la CFN intenta recuperar USD 400 millones con juicios coactivos planteados a 97 deudores, dice Andrade, quien reveló el listado de los morosos y de deudas.

Entre ellos, USD 1,8 millones en obligaciones impagas que fueron adquiridas a la empresa Ecuagran, que hoy está en liquidación.

Los incumplimientos de Ecuagran en el mercado de valores causaron pérdidas a otras instituciones, como el Instituto de la Seguridad Social de la Policía (Isspol).

En el listado de morosos de la CFN aparece la empresa Nolimit, que debe USD 1,4 millones, según Andrade.

Uno de los accionistas de Nolimit reconoció en Estados Unidos que pagó sobornos a funcionarios de la empresa estatal Petroecuador.

Dijo que lo hizo para cobrar las facturas que la petrolera les debía por la provisión de equipos para refinerías.

Primicias solicitó información sobre este crédito a Diego Correa, abogado de Nolimit, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo respuesta.

Construcciones y Servicios de Minería (Consermin) es otra deudora de la CFN, con la que tiene pendiente un crédito de USD 6,6 millones.

Ramiro Galarza, como presidente del Directorio de Consermin, fue sentenciado a ocho años por el caso sobornos 2012-2016. Galarza hoy está prófugo.

Consermin tiene entre sus accionistas a Eseico, también mencionada en el caso sobornos 2012-2016.

En la lista también resalta el nombre de Oil Sevices & Solution, que le debe USD 1,7 millones a la CFN.

Los propietarios de esta empresa de servicios petroleros confesaron ante la justicia estadounidense haber pagado sobornos a funcionarios de Petroecuador.

Oil Sevices & Solution está en liquidación. Su propietario, Juan Andrés Baquerizo, fue condenado en 2019 en Estados Unidos a tres años de prisión tras confesar que pagó sobornos para asegurar contratos por USD 40 millones con Petroecuador.

  • #Rafael Correa
  • #banano
  • #deudas
  • #cfn
  • #La Clementina
  • #Ecuagran

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025