Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Deudas de empresas públicas en liquidación suman USD 410,6 millones

Las empresas en liquidación registran activos por USD 1.045 millones y un patrimonio de USD 635 millones.

Un avión de Tame en su hangar en el aeropuerto Mariscal Sucre, el 30 de noviembre de 2017.

Un avión de Tame en su hangar en el aeropuerto Mariscal Sucre, el 30 de noviembre de 2017.

Tame.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

08 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi 14 meses después de iniciado el proceso de liquidación de ocho empresas del Gobierno Central aún existen pendientes por resolver.

Uno de ellos es reducir las deudas que tienen las empresas que entraron en proceso de liquidación, en mayo de 2020, por ser improductivas e ineficientes.

Las empresas en liquidación registran activos por USD 1.045 millones, pasivos (deudas) superiores los USD 410,6 millones y un patrimonio de USD 635 millones, según un informe de la Gerencia de Liquidaciones.

En mayo de 2020, el Gobierno dispuso la liquidación de las siguientes empresas: Ferrocarriles del Ecuador, Ecuador Estratégico, los Centros de Alto Rendimiento (CEAR), la aerolínea Tame, la Unidad de Almacenamiento (UNA), Siembra (exYachay), Correos del Ecuador y Medios Públicos.

Tame es la que maás problemas financieros presenta.

Aunque su liquidación terminó el 23 de abril de 2021, el Gobierno aún debe resolver su difícil situación financiera. Tame solo cuenta con USD 40,8 millones en activos, pero tiene deudas superiores a los USD 321 millones: eso significa que tiene un patrimonio negativo de USD 280 millones.

Aún se desconoce qué estrategia aplicará el Gobierno de Guillermo Lasso para cubrir las deudas que tiene la aerolínea, que en su mayoría son con otras instituciones del Estado.

Por ejemplo, sobresale la deuda que reclama la estatal petrolera Petroecuador por un monto de USD 154,2 millones por combustible de aviación. También destacan las obligaciones pendientes por impuestos y con los extrabajadores.

La empresa Medios Públicos también presenta una gran deuda. Según la Gerencia de Liquidaciones, esa empresa pública, liquidada el 10 de mayo de 2021, tiene obligaciones por pagar superiores a USD 27,7 millones.

Las deudas de las empresas en liquidación se acumularon, según la Gerencia de Liquidación, sobre todo durante el gobierno del expresidente Rafael Correa.

Estos son los estados financieros de las ocho empresas, con corte a junio de 2021:

Venta de activos

Entre los pendientes de las empresas del Gobierno Central en liquidación está la transferencia de activos, pasivos y procesos legales a los Ministerios rectores de las liquidaciones.

También se deberá continuar el pago de utilidades a extrabajadores y la venta de activos.

Según la Gerencia de Liquidaciones, pese a que existen millonarios activos -en las empresas en liquidación- para cubrir los pasivos, poco o nada se ha podido generar por el proceso de venta de bienes.

Por ahora solo se han vendido bienes por un valor de USD 4,9 millones, entre los que se destacan vehículos, terrenos, equipos de oficina y un avión Kodiac.

De las ocho empresas liquidadas, CEAR EP no tiene bienes para vender, aunque tiene deudas superiores a los USD 90.000.

Tame, por ejemplo, vendió USD 1,1 millones en activos. Sin embargo, tiene pasivos históricos por USD 321 millones.

Correos, la asignatura pendiente

De las empresas públicas, solo Correos del Ecuador aún no termina su proceso de liquidación. El plazo vence el próximo 2 de septiembre de 2021.

Hasta mientras, el Gobierno del expresidente Lenín Moreno dispuso la creación de una nueva empresa denominada Servicios Postales del Ecuador (SPE EP), para garantizar la continuidad del Servicio Postal Universal (SPU). Aunque la nueva empresa postal no ha logrado mejorar la entrega de paquetes a sus usuarios.

El cierre de Correos del Ecuador se sustentó, entre otras cosas, en la existencia de pasivos. Hasta junio de 2021, la empresa postal tenía deudas por USD 12 millones.

La Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) informó que la liquidación de las empresas públicas reducirá el gasto del Ejecutivo en USD 250 millones por año.

  • #Gobierno
  • #Guillermo Lasso
  • #Tame
  • #empresa pública
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Correos del Ecuador
  • #Medios Públicos EP
  • #CEAR
  • #empresas públicas en liquidación
  • #Siembra
  • #Ecuador Estratégico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 02

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 03

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 04

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 05

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025