Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Director del Issfa: tres empresas deben dinero a HoldingDine

Alejandro Vela, director general del Issfa, en una conferencia en marzo de 2018.

Alejandro Vela, director general del Issfa, en una conferencia en marzo de 2018.

Issfa/Twitter

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De las 11 empresas con las que HoldingDine hizo inversiones que no estaban permitidas por la ley desde 2016, como las ha catalogado la Contraloría General del Estado, tres aún tienen pagos pendientes, dice el director del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), Alejandro Vela en entrevista con PRIMICIAS.

HoldingDine fue fundada en el año 2000 para administrar los activos de una serie de empresas que pertenecían al Ejército y es la encargada de gestionar activos que provienen de las utilidades de esas empresas.

Cabe destacar que la holding se encuentra en liquidación desde 2013 y que, pese a ello, hizo desde 2016 una serie de inversiones con dinero del Issfa que estuvieron al margen de la ley, como lo informó PRIMICIAS.

Según un examen especial de Contraloría que analizó la situación entre el 1 de enero de 2013 y el 30 de junio de 2019, la holding, a través del general Enrique Cuesta, quien fue uno de sus liquidadores, habría realizado inversiones indebidas con 11 compañías por USD 38,5 millones.

En diálogo con PRIMICIAS, el comandante Vela habla sobre el informe de la Contraloría y la situación actual con HoldingDine.

¿Cuáles son las tres empresas que tienen pagos pendientes con HoldingDine?

El dinero de las operaciones extrabursátiles ya está invertido de manera normal en el sistema financiero nacional, encontrándose pendientes, en proceso de recuperación, deudas con tres empresas.

Con Surpapelcorp la deuda es de USD 2,3 millones. Esta empresa, cuya matriz es Productora Cartonera (Procarsa) que enfrentó un devastador incendió el 3 de noviembre de 2020, ha tenido problemas con los pagos, pero el 4 de enero de 2021 desembolsó USD 500.000 y se comprometió a presentar un plan de pagos.

La segunda empresa es Tupasa, cuya deuda pendiente es de USD 818.881. La empresa ha estado pagando normalmente, salvo los intereses de marzo de 2020 que no ha podido cumplir por causa de la pandemia.

Y la tercera empresa con impagos por USD 2,5 millones es Casa Moeller Martínez, con la que HoldingDine tiene un proceso legal en marcha.

¿Cuál es el caso con Casa Moeller Martínez?

Para realizar desinversiones con las tres empresas se suscribieron acuerdos de mediación. Esos acuerdos establecen que si falla una cuota se declara de plazo vencido y se ejecuta toda la deuda.

Esto es lo que ocurrió con Casa Moeller Martínez, que prácticamente estaba escondiéndose, no se dejaba notificar. Por eso obtuvimos una autorización del juez con la que se hizo una notificación a través de la prensa para que la empresa asista o asista.

En este momento continúa el proceso de ejecución y si no paga vendrá el embargo.

¿Cuál es la situación actual de HoldingDine?

Estimamos que este año ya se cierre esa empresa.

Otro factor que va a permitir el cierre de HoldigDine es que dos empresas que son parte de ella ya cerraron y otras dos están a punto de hacerlo.

Cuando cierre HoldingDine debe entregar al Issfa todos los remanentes, bienes inmuebles, recursos y si hay algún proceso legal administrativo.

¿Por qué se realiza el primer examen especial de Contraloría? ¿Había indicios de irregularidades?

Yo asumo la dirección del Instituto el 28 de junio de 2017. En agosto de ese año asisto a la Junta de Accionistas de HoldingDine.

A esa fecha el Comisario ya reportaba acerca de las inversiones extrabursátiles (por fuera de las bolsas de valores) que estaban prohibidas por ley para una empresa en liquidación, como la holding.

En una administración anterior, del general Juan Vivero, ya se trató ese problema y él dispuso a finales de 2016 que se hicieran las respectivas desinversiones.

En la junta de agosto de 2017 se dispuso la desinversión inmediata, es decir, la terminación de esas inversiones.

Posteriormente, el liquidador (Cuesta) sigue incumpliendo la orden de desinversión y se le ordena por segunda ocasión, mediante oficio, que cumpla la resolución de la junta. Pero no cumple.

Luego, yo remito esto a la Dirección Jurídica del Issfa para que haga un informe y determine el camino a seguir.

¿Qué dijo la Dirección Jurídica del Issfa?

Recomienda someter a decisión de la Junta la remoción del liquidador por incumplir las resoluciones. El liquidador se enteró de que iba a ser removido y puso la renuncia en enero de 2018.

Antes de eso yo le puse una sanción al general Cuesta por incumplimiento de disposición.

En noviembre de 2017, ante todo lo examinado en la Junta de Accionistas de HoldingDine, yo como Director General del Issfa solicito a la Contraloría realizar un examen especial a las inversiones a las partes administrativa y jurídica de la empresa en liquidación.

¿Quién nombró al general Eduardo Cuesta como liquidador de HoldingDine?

El general Juan Vivero, que era director del Issfa, lo puso a Cuesta como liquidador de HoldingDine en 2016.

¿Tras la salida del general Cuesta como liquidador qué pasó con las inversiones?

Se nombró otro liquidador al que se le encargó que llevara a cabo el proceso de desinversión.

Esto porque las que había eran inversiones que no tenían las debidas seguridades porque sus garantías eran pagarés y letras de cambio. Además, se había desinvertido (retirado) el dinero que estaba en entidades financieras y se había puesto en inversiones extrabursátiles que, si bien tenían una tasa de interés más alta, suponían un mayor riesgo.

El nuevo liquidador hizo acuerdos de mediación a través de la Procuraduría General del Estado, lo que permitió recuperar ese dinero. Hoy en día solo existen pendientes por tres inversiones.

El riesgo también se ve en algunas de las empresas con las que invirtió HoldingDine y que actualmente presentan problemas, como es el caso de Ecuagran y Delcorp. 

En este caso las empresas fueron cumpliendo. La que tuvo problemas es Surpapelcorp, que es una empresa fuerte y que es parte de otra compañía fuerte.

¿Existen responsables por las inversiones indebidas de HoldingDine?

Sé que ya se establecieron tres indicios de responsabilidad penal. Como eso es particular sobre cada persona no conocemos sobre quién recaen esas responsabilidades penales.

Faltan las responsabilidades administrativas y civiles.

Y en todo esto, ¿cuál ha sido el papel del Issfa?

Una cosa es HoldingDine en liquidación, como persona jurídica, y otra cosa es su accionista, en este caso el Issfa.

El liquidador tiene responsabilidad administrativa porque es el representante legal de la empresa en liquidación. El liquidador debe reportar semestralmente su actividad a la Superintendencia de Compañías que es el ente que controla a la empresa.

En cambio, el accionista revisa en las juntas las actuaciones de la empresa. Tan pronto como se revisaron las acciones del liquidador se tomaron las decisiones para subsanarlas.

En este caso en 2018 la empresa que actuó como intermediaria financiera fue sancionada administrativamente por el Director Regional de Mercado de Valores. ¿En este tiempo hubo alguna sanción de la Superintendencia de Compañías hacia HoldingDine?


¿Qué se está haciendo para que esto no vuelva a ocurrir?

Las decisiones pueden ser instantáneas. El gerente de una empresa puede actuar de un momento a otro sin el conocimiento y la autorización del dueño.

Para eso nosotros hemos generado políticas, reglamentaciones, inclusive un seguimiento más estrecho en los gastos y supervisiones para subsanar este tipo de cosas.

Pero, todo depende del liquidador o del gerente. Hay empresas que mueren por una mala administración y, en cambio, empresas que se levantan y se vuelven prósperas por sus buenos gerentes.

Lo importante es mantener el control estrecho, porque en Ecuador y en muchos países se violentan las leyes. También los organismos de control son llamados hacer la supervisión de las actividades empresariales.

  • #Contraloría General del Estado
  • #inversiones
  • #Superintendencia de Compañías
  • #examen especial
  • #ISSFA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024