Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Captadoras ilegales de dinero dan créditos con dólares falsos

La circulación de billetes falsos en Ecuador se ha incrementado exponencialmente en los últimos dos años, según la Policía Nacional.

Imagen referencial de un operativo para incautar billetes falsos en Ecuador.

Imagen referencial de un operativo para incautar billetes falsos en Ecuador.

Cortesía Policía Nacional

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 sep 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador hay bandas dedicadas a imprimir dólares falsos. Estas organizaciones criminales tienen dos estrategias para hacer circular esos billetes.

Una de las vías más comunes es a través de las llamadas captadoras ilegales de dinero. La segunda es repartir este dinero falso usando a pequeños negocios que no aceptan otras formas de pago más que el efectivo.

El Mayor Saúl Villafuerte, jefe de Operaciones de la Brigada Anticriminal de la Policía Nacional, dice que hay evidencias de la circulación de dólares falsos a través de captadoras ilegales en ciudades como Quito, Ibarra, Ambato, Latacunga, Santo Domingo y Loja.

Las captadoras ilegales de dinero o los 'chulqueros', como se conoce a los usureros en Ecuador, compran billetes falsos a las bandas que los fabrican.

En el bajo mundo, un billete falso de USD 20 se vende en USD 2, lo que equivale al 10% de su valor, dice Villafuerte.

Quienes los compran los usan luego para ofrecer créditos ilegales o armar pirámides, con lo que multiplican sus ganancias ilícitas por doble vía.

Entre enero y el 26 de septiembre de 2022, la Superintendencia de Bancos ha identificado a 100 entidades no autorizadas para realizar actividades financieras, como captación de depósitos de dinero, entrega de créditos o de esquemas de 'inversiones'.

Explosión de fábricas

La circulación de billetes falsos en Ecuador se disparó a raíz de la pandemia de Covid-19.

En los ocho primeros meses de 2022, la Policía Nacional, junto con el Servicio Secreto de Estados Unidos, han incautado USD 7 millones en billetes falsos. Es un incremento de 2.889% frente a los decomisos del mismo periodo de 2021.

¿A qué responde el incremento? Las bandas dedicadas a la impresión de billetes falsos estaban en Colombia y Perú, pero un mayor control en esos países ha hecho que trasladen sus operaciones a Ecuador.

Colombia hasta ha extraditado a varias personas a Estados Unidos "por el delito de falsificación de moneda", explica Villafuerte.

Según la Reserva Federal de Estados Unidos, uno de cada 1.000 billetes de dólar en circulación en el mundo es falso.

¿De dónde salen?

Entre enero y septiembre de 2022, la Policía Nacional ha descubierto dos fábricas de billetes falsos en Ecuador. Estaban localizadas en los cantones de Santo Domingo y Saraguro.

Para evadir los controles, las bandas que falsifican dinero instalan sus fábricas de billetes en áreas rurales.

Esto porque las máquinas que utilizan para la impresión de billetes son muy ruidosas y podrían ser detectadas en las áreas más pobladas, dice Villafuerte.

Sin contar con que la circulación de dinero falso en zonas rurales es más fácil, porque las personas tienen menor acceso al sistema financiero, lo que las obliga a usar dinero en efectivo para casi todas sus transacciones.

Los negocios en los que más circulan los dólares falsos son mercados, tiendas de barrio y gasolineras.

Trabajo coordinado entre @USembassyEC y #HSI, permitió en #STDsáchilas la detención de 5 sujetos implicados en el delito de falsificación de moneda.

?Entre los indicios se encontró 25 mil billetes falsos con similares características a 20, 50 y 100 dólares.#EjeInvestigativo pic.twitter.com/KYYRbx8bAE

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 26, 2022

Según Villafuerte, el caso de Saraguro es el único que ha terminado en una sentencia en los últimos dos años.

En el resto se han aplicado medidas sustitutivas, lo que es un problema porque "los miembros de las bandas huyen del país", dice.

Dólares y bolívares

El tipo de billete que más se falsifica es el de USD 20, porque es más usado y representa un mayor ingreso para las bandas, frente a los billetes de USD 1, USD 5 y USD 10.

Como no tienen acceso al papel moneda, que es estrictamente controlado por la mayoría de los países, los falsificadores toman billetes de USD 1 y billetes de bolívares de Venezuela, los lavan con químicos, y sobre ellos imprimen los dólares falsos, generalmente de USD 20.

La crisis económica en Venezuela ha reducido considerablemente el valor de los bolívares, que ahora valen más como papel moneda que como dinero en sí mismo.

Incluso el papel de los bolívares se usa más para hacer manualidades y artesanías que como medio de pago, según el medio británico BBC.

El codiciado papel moneda

Los bolívares son materia prima para obtener el codiciado papel moneda, que no es un papel común y corriente, sino una superficie fabricada con fibras alargadas de algodón y de lino, lo que le da a los billetes sus características de consistencia y resistencia.

Por eso, un billete falso impreso en papel moneda es difícil de reconocer al tacto y también puede llegar a engañar a algunas máquinas contadoras de dinero, porque su densidad es igual o muy parecida a la de un billete legítimo.

Para que los billetes falsos recién impresos circulen con mayor facilidad, las bandas se dan el trabajo de envejecerlos, poniéndolos en contacto con tierra y cera, para que parezca que han pasado por muchas manos.

  • #crédito
  • #estafa
  • #falsificación
  • #bandas criminales
  • #billetes falsos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 02

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre candidatos de derecha, la izquierda es derrotada

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • 04

    Abdalá Bucaram reclama que fue ilegalmente destituido por 'loco', pero olvida que el pueblo aprobó su salida

  • 05

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024