Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 18 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más de la mitad de ecuatorianos accede a la banca, pero no todos la usan

Un menor uso de productos financieros en Ecuador, y otros países de Latinoamérica, se debe a una serie de barreras, entre ellas la tramitología.

Personas hacen fila para usar un cajero automático en Guayaquil, el 8 de abril de 2020.

Personas hacen fila para usar un cajero automático en Guayaquil, el 8 de abril de 2020.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador alcanza un puntaje de 46,9 en el Índice de Inclusión Financiera, hecho por el holding financiero Credicorp y la firma de investigación de mercados Ipsos.

Para medir el nivel de inclusión financiera, el reporte aborda tres indicadores: el acceso, el uso y la calidad.

Ecuador obtuvo ese puntaje porque más de la mitad de su población tiene acceso al sistema financiero, pero son menos las personas que lo usan.

Por eso, Ecuador obtuvo una calificación de 30,2 sobre 100 en el indicador de uso de productos financieros.

Para determinar el nivel de inclusión financiera en Ecuador, y otros seis países de Latinoamérica, Credicorp e Ipsos encuestaron a 8.400 personas.

El estudio incluye información del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Las trabas

En Ecuador, cada persona con acceso al sistema financiero usa, en promedio, dos productos, como cuenta de ahorro o tarjeta de débito o crédito.

En cambio, los usuarios de Panamá, Chile y Colombia utilizan, en promedio, casi tres productos financieros.

Un menor uso de productos financieros en Ecuador, y los otros seis países de la región, se debe a una serie de barreras.

Por ejemplo, las personas sostienen que se les complica acceder a productos de ahorro, como una cuenta, porque no tienen ingresos suficientes o hay exceso de tramitología.

En cambio, una menor tenencia de productos de crédito, como una tarjeta, se debe a que las personas tienen temor a endeudarse o consideran que los intereses son elevados.

En Ecuador no toda la población está incluida en el sistema financiero por problemas estructurales, dice Sebastián Oleas, a cargo de Proyectos de la fundación Crisfe y profesor de Economía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

Algunos de esos problemas son la dinámica del mercado laboral ecuatoriano, donde tres de cada 10 personas en edad de trabajar tienen un empleo adecuado. No se puede generar ahorro sin ingresos, explica Oleas.

Grupos menos incluidos

Entre las personas que acceden menos al sistema financiero están las mujeres, los adultos mayores, las personas que viven en áreas rurales y quienes no tienen educación o solo llegaron a un nivel básico, sostiene el estudio.

La falta de educación y de cultura financiera, desde la niñez, es uno de los factores que hace que las personas, por desconocimiento, no accedan a productos o servicios financieros.

La demanda de ciertos grupos poblacionales debe estar acompañada de educación financiera.

Sebastián Oleas, Crisfe

Oleas agrega que los bancos, las cooperativas y las mutualistas deben tratar de entender las necesidades de los grupos menos incluidos, para crear servicios que resulten útiles para esos segmentos de la población.

Por ejemplo, en otros países la creación de una cuenta de ahorros requiere solo el número de cédula del cliente. Aunque, las entidades establecen ciertas restricciones, como número máximo de transacciones o un monto tope de depósitos.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #trámites
  • #adultos mayores
  • #mujeres
  • #rural
  • #ingreso
  • #servicios financieros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Noticias Relacionadas

Economía

Fiebre por los carros eléctricos: Ecuador pasó de tener 25 modelos disponibles en 2023 a 78 en 2025

Leer más »

Economía

¿Qué buscan Ecuador y China con sus acercamientos? Estos son los temas que unen a ambos países

Leer más »

Economía

Alquiler de nueva generación térmica de electricidad por 260 megavatios empezaría a funcionar en enero de 2026, según las bases

Leer más »

Economía

El petróleo de Texas repunta 4,28% luego de que Trump exigiera la rendición de Irán

Leer más »

Economía

Wall Street cierra en rojo ante el posible ingreso de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán

Leer más »

Economía

Reforma al Código Monetario plantea que Gerente del Banco Central sea designado por el Presidente

Leer más »

Empresas

El 45 % de empresas en Ecuador actúa bajo el sistema SAS, que se crean desde USD 1

Leer más »

Economía

Preocupa negativa al diálogo sobre tasa minera por parte del Gobierno, dicen mineras

Leer más »

Lo último

  • 01

    Temblor en las costas de Ecuador se reportó la madrugada del 18 de junio

  • 02

    Los síntomas físicos que son alerta de ansiedad, según el doctor en psicología Efrén Martínez

  • 03

    Liga de Quito vs. Barcelona SC: ¿Cómo llegan los equipos para este duelo clave por la LigaPro?

  • 04

    Barcelona SC vivió un primer semestre para el olvido, ¿aún se puede salvar este año del centenario?

  • 05

    Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador: Quiénes conforman el Sistema Nacional de Inteligencia y cómo funciona

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024