Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos factores impiden que la economía de Ecuador se recupere totalmente

La economía ecuatoriana se tardará más de un año para recuperar el tamaño que tenía en 2019, antes de la llegada de la pandemia, porque no crece lo suficiente.

Feria de alimentos organizada por el Ministerio de Producción, en Quito, en noviembre de 2019.

Feria de alimentos organizada por el Ministerio de Producción, en Quito, en noviembre de 2019.

Flickr Ministerio de Producción.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 ago 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está entre los 16 países de América Latina y El Caribe cuyas economías se encogieron en la pandemia y todavía no han recuperado el tamaño que tenían antes de la irrupción del Covid-19.

Medido por el PIB, el tamaño de la economía ecuatoriana todavía está por debajo del nivel que tenía en 2019, cuando sumó USD 107.436 millones.

En 2021, el PIB de Ecuador sumó USD 106.165 millones, de acuerdo con el Banco Central.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé un crecimiento de 2,7% para Ecuador en 2022.

Pero advierte que este porcentaje de crecimiento no le alcanzará a Ecuador para llegar a los niveles que tenía su PIB en 2019.

En el gráfico se pueden ver en rojo los países que menos crecen y que tardarán más en recuperar lo perdido durante la pandemia.

En azul se muestran los países que para 2021 ya se habían recuperado.

De los 33 países analizados por la Cepal, 13 ya alcanzaron en 2021 un PIB similar o mayor al que tenían en 2019.

El organismo estima que otros cuatro países alcanzarán o superarán su PIB prepandemia en 2022, se trata de Bolivia, Panamá, Brasil y Uruguay.

En contraste, 16 de las 33 economías de América Latina y Caribe tardarán un año o más para volver a los niveles de 2019.

Ecuador crecerá 2,7%

Ecuador, Venezuela y Surinam son las únicas naciones que cerrarán el año 2022 con un PIB más bajo que el de 2019.

El rezago de Ecuador se debe a que en 2020 su PIB cayó 7,8%, la contracción más fuerte desde que existen registros, dice Gonzalo Cucalón, gerente de la casa de valores Banrío.

El reporte de Cepal explica que el leve crecimiento de Ecuador en 2022 estará impulsado, en parte, por mayores ingresos provenientes de las exportaciones petroleras.

Y también incidirá el incremento de la recaudación de impuestos. Es decir, Ecuador sigue dependiendo fuertemete de sus dos fuentes de renta más importantes y no se diversifica.

Para complicar más el panorama, la Cepal prevé que Ecuador será una de las tres economías cuyas exportaciones agrícolas caerán.

Es un efecto colateral de la invasión rusa a Ucrania, que comenzó en febrero de 2022 y que cerró mercados importantes para el banano ecuatoriano.

El consumo

El director de desarrollo económico de Cepal, Daniel Titelman, advirtió que tras el efecto rebote de 2021, en 2022 comienza una senda de bajo crecimiento.

En América Latina, "este bajo crecimiento se extenderá en los años venideros", añadió Titelman.

Hay dos factores que incidirán en ese bajo crecimiento: la contracción del consumo y una baja inversión.

El consumo fue el componente que más impulsó el crecimiento del PIB de América Latina y el Caribe en 2021, pero se está desacelerando.

La inflación

Lo anterior se debe al aumento de la inflación mundial. Titelman explicó que, en ese contexto, la inflación de la región, a junio de 2022, llegó a 8,4%, casi el doble de la registrada entre 2005 y 2019.

La Cepal explica que los precios de los productos agrícolas y de los combustibles son los que más crecerán este año.

En Ecuador el precio de los combustibles fue uno de los detonantes del paro indígena de junio de 2022.

El documento detalla que los precios promedio de los alimentos subirán 17% frente a los de 2021.

Mientras que los precios de los combustibles y de la energía subirán un 55% en 2022.

Lo que incidirá en una baja del consumo y un menor dinamismo económico, dice Titelman.

La inversión

El principal reto para la recuperación de la economía latinoamericana es alcanzar mayores niveles de inversión pública y privada, tras el shock que causó la pandemia en 2020.

Cepal menciona que la inversión perdió dinamismo desde el primer trimestre de 2022 y creció solo 1,2% en comparación con el mismo trimestre de 2021.

Hanns Soledispa, director de Exponential Research, explica que la baja inversión privada en Ecuador se debe a la falta de incentivos y a las tensiones políticas que traen inseguridad jurídica.

  • #Inversión
  • #inflación
  • #economía Ecuador
  • #Cepal
  • #crecimiento económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025