Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La economía violeta busca acortar la brecha de género en Ecuador

Una de las propuestas a través de la economía violeta es la aplicación de una deducción tributaria adicional del 50% para las nuevas contrataciones de mujeres.

Mujeres trabajando en la producción banenera, el sábado 25 de abril de 2020.

Mujeres trabajando en la producción banenera, el sábado 25 de abril de 2020.

@AgrobanEC.

Autor:

Thalíe Ponce

Actualizada:

04 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La brecha de género global tardaría 99,5 años en cerrarse completamente al ritmo actual, según el último informe del Foro Económico Mundial. En el peor de los escenarios, si el ritmo disminuye, podría tomar hasta 257 años.

Ecuador no está lejos de esa realidad.

La Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), de septiembre de 2020, presenta algunas conclusiones sobre este tema a nivel local. Por ejemplo, revela que la tasa de desempleo de mujeres es el 8% frente al 5,7% de los hombres. 

Asimismo, la Enemdu concluyó que:

  • Entre mayo y junio —en plena emergencia sanitaria— la crisis afectó más a las mujeres. La tasa de desempleo para ellas subió al 15,7% y la de los hombres al 11,6%. 
  • 26,4% de mujeres de la población con empleo tiene un empleo adecuado frente al 36,2% de hombres. 

Y las cifras no son positivas para las que sí están insertadas formalmente en el mundo laboral.

Las mujeres ganan un 15,23% menos que los hombres, de acuerdo con la Organización para la Promoción de Economía Violeta (OPEV).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de OPEV® (@opev.economiavioleta)

Además, de acuerdo con el OPEV, el 66% de las mujeres desempleadas corresponden al sector privado.

Con esto en cuenta, el Gobierno anunció —el 21 de octubre de 2020— la implementación de la economía violeta como política pública para contribuir a la equidad de género.

Los objetivos de la economía violeta son mitigar la pobreza y la desnutrición, evitar la deserción escolar y atacar la violencia doméstica, dijo el presidente Lenín Moreno en esa ocasión.

Según Moreno, la proyección es que el programa beneficie a un millón de mujeres y sus familias.

El Ministro de Trabajo, Andrés Isch, se refirió a esto el 1 de diciembre.

“Las mujeres ganan menos y tienen menos oportunidades de crecimiento, además tienen menos probabilidades de ser contratadas”, aseguró el funcionario.

Por ello, una de las acciones que se impulsará con la economía violeta —dijo— son los incentivos económicos para las empresas al contratar mujeres.

Se trata, principalmente, de una deducción tributaria adicional del 50% para las nuevas contrataciones de mujeres.

María José Zambrano, presidenta de OPEV, explica que la sugerencia de los incentivos tributarios nació de un reporte elaborado desde la organización junto a la empresa de investigación de mercados Ipsos. “Sabemos que la obligatoriedad no es el camino”, dice. Tras este informe, fueron contactadas en septiembre por el Ministro de Trabajo.

La idea es mejorar —a través de estos incentivos— los indicadores de participación laboral femenina. Porque además de las cifras que se exponen en la Enemdu, “actualmente hay 80.000 mujeres en desempleo oculto en Ecuador”.

Zambrano explica que entre los beneficios para las empresas está el tener un entorno más diverso, lo que implica mayor creatividad y productividad, así como mejorar las políticas internas.

La principal ventaja para las mujeres es volverse más atractivas para el mercado laboral.

“Mientras más ganamos las mujeres, más ganan las empresas. Finalmente gana toda la sociedad”. 

María José Zambrano, presidenta de OPEV

Para las organizaciones de la sociedad civil, impulsar decisiones como esta, que se enmarcan en la economía violeta, es fundamental.

En un evento organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en julio de 2020, las expositoras —entre las que estuvo Matilde Mordt, representante del PNUD en Ecuador— destacaron que la igualdad repercute en toda la sociedad, impulsando el crecimiento de la economía.

Reformas a la Ley de Trabajo

Pablo Arosemena, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), coincide con esa visión. El empresario opina que "cualquier reforma que facilite la incorporación de las mujeres al mercado laboral es positiva para el país".

Según Arosemena, la propuesta de incentivos tributarios para las nuevas contrataciones de mujeres es un apoyo tanto para el sector productivo como para este segmento de la población.

Pero agrega:

"Sin embargo, es necesario avanzar en una reforma integral del código laboral que lo flexibilice y modernice para motivar la creación de empleo de calidad en el país".

La CCG presentó en el 2019 una propuesta con 40 reformas al código laboral. Entre ellas, la incorporación del contrato a plazo fijo.

El ministro de Trabajo también ha insistido en el tema de las reformas en los últimos días. El 1 de diciembre, Isch dijo que se está trabajando —junto a la sociedad civil— en un paquete de reformas.

“Hemos visto que hay modalidades de trabajo que generan plazas de trabajo. Estas modalidades deben ser incorporadas de manera formal en la legislación”, señaló en una entrevista televisiva.

Precisó, además, que es necesario que se retome el debate del trabajo por horas.

Sin embargo, este tipo de medidas suelen ser criticadas por los grupos de defensa de derechos de las mujeres, pues se considera que precarizan las condiciones laborales.

  • #economía
  • #trabajo
  • #mujeres
  • #reformas económicas
  • #incentivos tributarios
  • #Economía violeta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Luz verde para la ruta Cuenca – Galápagos: Latam unirá la Sierra con Baltra

  • 02

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 03

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 04

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 05

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025