Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Siete beneficios para las mujeres de la nueva Ley de Economía Violeta

La normativa, que ya está vigente, promueve la igualdad salarial entre hombres y mujeres en las empresas y la licencia de maternidad compartida.

Trabajadores en la planta empacadora camaronera Paficif, en Manabí, en abril de 2022.

Trabajadores en la planta empacadora camaronera Paficif, en Manabí, en abril de 2022.

Ministerio de Producción

Autor:

Patricia González

Actualizada:

21 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Economía Violeta, que entró en vigencia el 20 de enero de 2022, trae diversos cambios para las mujeres en Ecuador, en el ámbito laboral.

Un punto contradictorio dentro de la ley, aprobada por la Asamblea Nacional, es la reducción de la licencia de lactancia a 12 meses. Un fallo de la Corte Constitucional lo había aumentado a 15 meses.

En esta guía presentamos siete medidas que deberán implementar las empresas para fomentar la igualdad de género y evitar cualquier tipo de discriminación.

  1. 1

    Cuidado de hijos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las empresas públicas y privadas que tengan más de 50 empleados deberán facilitar el servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores.

  2. 2

    Licencia compartida

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La licencia de maternidad de 12 semanas podrá ser compartida con el padre (hasta en 75%) o de uso exclusivo de la madre.

  3. 3

    Licencia de lactancia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La licencia de lactancia se reduce de 15 a 12 meses. Durante ese período, la jornada laboral de las mujeres es de seis horas diarias, puesto que se le otorgan dos horas de lactancia. Un fallo de la Corte Constitucional, de octubre de 2021, había extendido ese tiempo a 15 meses. Pero, la ley se aprobó contraviniendo el dictamen de la Corte. Dentro del proyecto de Ley también se establece que la madre podrá, de común acuerdo con el padre, determinar la forma en que será gozada la licencia con remuneración.

  4. 4

    Directorios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las empresas con directorios de tres o más integrantes deberán tener, al menos, una mujer por cada 3 miembros.  

  5. 5

    Igualdad de remuneración

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un trabajo de igual valor a otro debe tener una remuneración equivalente, sin que exista discriminación por edad, sexo, género, nacionalidad, etnia, discapacidad ni de ningún otro tipo. Que un trabajo sea igual a otro significa que tenga las mismas funciones, condiciones y formación. A noviembre de 2022, el ingreso laboral promedio de un hombre en Ecuador fue de USD 317,9, mientras que el de las mujeres fue de USD 263,8.

  6. 6

    Acoso sexual

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las compañías con 25 o más trabajadores deberán promover condiciones de trabajo que eviten el acoso laboral con connotación sexual. Las empresas tienen que incluir procedimientos específicos para su prevención y atención de las denuncias de personas que hayan sido víctimas de este acoso.

  7. 7

    Planes de igualdad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las empresas con 50 o más trabajadores están obligadas a diseñar planes de igualdad, conforme a los parámetros de la Ley de Economía Violeta. Para las firmas de menor tamaño será voluntario. El Ministerio del Trabajo deberá llevar un registro de estos planes.

  • #Asamblea Nacional
  • #trabajo
  • #reforma laboral
  • #mujeres
  • #lactancia
  • #Economía violeta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 02

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 03

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 04

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 05

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025