Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más de la mitad de ecuatorianos accede a la banca, pero no todos la usan

Un menor uso de productos financieros en Ecuador, y otros países de Latinoamérica, se debe a una serie de barreras, entre ellas la tramitología.

Personas hacen fila para usar un cajero automático en Guayaquil, el 8 de abril de 2020.

Personas hacen fila para usar un cajero automático en Guayaquil, el 8 de abril de 2020.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador alcanza un puntaje de 46,9 en el Índice de Inclusión Financiera, hecho por el holding financiero Credicorp y la firma de investigación de mercados Ipsos.

Para medir el nivel de inclusión financiera, el reporte aborda tres indicadores: el acceso, el uso y la calidad.

Ecuador obtuvo ese puntaje porque más de la mitad de su población tiene acceso al sistema financiero, pero son menos las personas que lo usan.

Por eso, Ecuador obtuvo una calificación de 30,2 sobre 100 en el indicador de uso de productos financieros.

Para determinar el nivel de inclusión financiera en Ecuador, y otros seis países de Latinoamérica, Credicorp e Ipsos encuestaron a 8.400 personas.

El estudio incluye información del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Las trabas

En Ecuador, cada persona con acceso al sistema financiero usa, en promedio, dos productos, como cuenta de ahorro o tarjeta de débito o crédito.

En cambio, los usuarios de Panamá, Chile y Colombia utilizan, en promedio, casi tres productos financieros.

Un menor uso de productos financieros en Ecuador, y los otros seis países de la región, se debe a una serie de barreras.

Por ejemplo, las personas sostienen que se les complica acceder a productos de ahorro, como una cuenta, porque no tienen ingresos suficientes o hay exceso de tramitología.

En cambio, una menor tenencia de productos de crédito, como una tarjeta, se debe a que las personas tienen temor a endeudarse o consideran que los intereses son elevados.

En Ecuador no toda la población está incluida en el sistema financiero por problemas estructurales, dice Sebastián Oleas, a cargo de Proyectos de la fundación Crisfe y profesor de Economía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

Algunos de esos problemas son la dinámica del mercado laboral ecuatoriano, donde tres de cada 10 personas en edad de trabajar tienen un empleo adecuado. No se puede generar ahorro sin ingresos, explica Oleas.

Grupos menos incluidos

Entre las personas que acceden menos al sistema financiero están las mujeres, los adultos mayores, las personas que viven en áreas rurales y quienes no tienen educación o solo llegaron a un nivel básico, sostiene el estudio.

La falta de educación y de cultura financiera, desde la niñez, es uno de los factores que hace que las personas, por desconocimiento, no accedan a productos o servicios financieros.

La demanda de ciertos grupos poblacionales debe estar acompañada de educación financiera.

Sebastián Oleas, Crisfe

Oleas agrega que los bancos, las cooperativas y las mutualistas deben tratar de entender las necesidades de los grupos menos incluidos, para crear servicios que resulten útiles para esos segmentos de la población.

Por ejemplo, en otros países la creación de una cuenta de ahorros requiere solo el número de cédula del cliente. Aunque, las entidades establecen ciertas restricciones, como número máximo de transacciones o un monto tope de depósitos.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #trámites
  • #adultos mayores
  • #mujeres
  • #rural
  • #ingreso
  • #servicios financieros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Caso Apagón | Fiscalía allanó viviendas de dos exautoridades del Ministerio de Energía

  • 02

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por Copa Ecuador?

  • 03

    Independiente del Valle vs. Técnico Universitario: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • 04

    Estos son los cruces de la fase de la liga de la UEFA Champions League 2025-2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024