Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador analiza no pagar deuda con Vitol y una posible demanda

Las autoridades ecuatorianas analizan no pagar una deuda de USD 1,5 millones con Vitol, esto tras un escándalo de corrupción de graves proporciones.

Foto referencial de un buque petrolero ecuatoriano, en diciembre de 2018.

Foto referencial de un buque petrolero ecuatoriano, en diciembre de 2018.

Cortesía Flopec

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Vitol es una de las mayores traders o comercializadoras de hidrocarburos del mundo y la deuda se origina en penalidades por las demoras de Petroecuador a la hora de recibir varios cargamentos de Diésel Premium comprados a Vitol.

El diésel es parte del último contrato firmado entre las dos partes, el 5 de marzo de 2020, para la provisión por parte de Vitol de 3.920.000 barriles de diésel premium a Petroecuador.

El lote estaba dividido en 14 cargamentos de 280.000 barriles cada uno.

El último cargamento fue entregado a inicios de diciembre en las boyas internacionales de La Libertad, en Ecuador, con lo que concluyó el cronograma de entregas.

Las autoridades de Energía analizan la posibilidad de no pagar la deuda mientras Vitol no aclare el escándalo de corrupción que involucra a exfuncionarios del ahora Ministerio de Energía y de la misma Petroecuador.

Es más, la petrolera estatal ecuatoriana podría presentar una demanda por daños y perjuicios contra Vitol en los mismos términos en que lo hizo contra la empresa brasileña Odebrecht.

La constructora Odebrecht también montó un esquema de sobornos, que operó durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, para adjudicarse contratos con el Estado.

Quieren nombres

Vitol, con sede en Suiza, tendrá que revelar más información sobre la red de sobornos a funcionarios ecuatorianos que empezó a montar en 2015 con el objeto de "identificar oportunidades de negocios con Petroecuador".

Oportunidades que se concretaron el 6 de diciembre de 2016, cuando la firma Oman Trading International (OTI) se quedó con un contrato para comprarle a Petroecuador 17,1 millones de barriles de fuel oil, sin licitación.

En ese entonces OTI era una joint venture entre Vitol y Oman Oil Company. La venta de fuel oil estaba atada a un anticipo de USD 300 millones a Ecuador, a una tasa anual de 6,85%.

Dinero que salió de las arcas de Vitol, según documentos de la Corte del Distrito Este de Nueva York.

Petroecuador entregó los cargamentos de fuel oil entre el 1 de enero de 2017 y el 30 de junio de 2019.

La corte en Nueva York ventila el escándalo de Vitol por el pago de sobornos a funcionarios públicos no solo en Ecuador sino también en México y Brasil a cambio de contratos.

Por lo que Vitol admitió pagar una multa de USD 135 millones.

Tanto Petroecuador como el Ministerio de Energía piden que Vitol entregue los nombres de los funcionarios ecuatorianos que participaron en el esquema de corrupción en el caso de OTI.

Según la Corte del Distrito Este de Nueva York, la red estaba liderada por un ejecutivo mexicano de Vitol en Houston, Javier Aguilar.

En la red también participaron los ecuatorianos identificados en los documentos de la corte como:

  • Funcionario 1: ocupó altos cargos en las gerencias de Petroecuador entre 2010 y mayo de 2017.
  • Funcionario 2: tuvo varios cargos en el Ministerio de Hidrocarburos entre 2013 y 2016.
  • Consultor 1: de nacionalidad ecuatoriana, española y estadounidense, facilitó el pago de sobornos, controlaba una compañía y cuentas bancarias a través de las cuales se pagaron los sobornos.
  • Consultor 2: ecuatoriano-español y pariente cercano de Consultor 1 y su cómplice.
  • Intermediario 1: un ciudadano de Curazao que abrió varias firmas de pantalla y cuentas bancarias para pagar los sobornos de Vitol.

El fin de una era

Petroecuador tiene una larga historia comercial con Vitol. Solo en los últimos dos años, esta última se adjudicó tres contratos.

En 2019, Vitol fue invitada a 28 concursos para la compraventa de petróleo y derivados (combustibles).

De ese total, Vitol presentó ofertas en 23 concursos y se adjudicó un solo contrato, para la exportación de 1.190.000 barriles de Vacuum Gas Oil (VGO).

El VGO es un derivado de petróleo producido en la Refinería Esmeraldas, del que se obtienen productos con mayor valor como gasolinas, Gas Licuado de Petróleo (GLP), entre otros.

En 2020, la compañía Vitol fue invitada por Petroecuador para que participara en 21 concursos para la compraventa de hidrocarburos. Vitol presentó ofertas en 15 concursos y ganó dos:

  • El contrato para la venta de 3,9 millones de barriles de Diésel Premium a Ecuador.
  • El contrato para la compra de 1,1 millones barriles de Fuel Oil 6 producidos por Petroecuador.

Pero, tras el escándalo de corrupción, Petroecuador ha sacado a Vitol de su lista de proveedores y de compradores.

Antes de ser sancionada, Vitol podía negociar con Petroecuador:

Aclaración: en la primera versión de este artículo publicada a las 00:05 del 9 de diciembre, dijimos que Petroecuador había informado que no pagaría la deuda con Vitol y que demandaría a esa empresa. La información es inexacta, dado que Petroecuador aún no ha tomado ninguna decisión respecto al pago y a la demanda. Este artículo fue editado a las 10:31 del 9 de diciembre de 2020.

También le puede interesar:

Paso a paso, la conspiración para 'llevarse' el fuel oil de Ecuador

Al descubierto una de las preventas más oscuras del Gobierno de Rafael Correa, que involucra sobornos y 17,1 millones de barriles de fuel oil.

  • #Petroecuador
  • #contratos petroleros
  • #Sobornos
  • #ministerio de Energia
  • #Vitol
  • #Javier Aguilar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 03

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • 04

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 05

    Repatriar estrellas cerca del retiro, ¿una buena o mala idea para los clubes ecuatorianos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024