Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador juega sus últimas cartas para ingreso de productos sensibles a México

Las negociaciones del acuerdo se han complicado porque Ecuador "no tiene moneda de cambio", han asegurado representantes empresariales a PRIMICIAS.

Imagen referencial de empresas de camarón, atún y banano de Ecuador.

Imagen referencial de empresas de camarón, atún y banano de Ecuador.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El banano, el camarón y el atún, considerados productos sensibles para México, han complicado y extendido la negociación del acuerdo comercial con el que Ecuador aspira a ser miembro pleno de la Alianza del Pacífico.

Los empresarios mexicanos se sienten amenazados en esos sectores porque Ecuador es uno de los principales exportadores mundiales de banano, camarón y atún.

Durante esta semana, y una mesa virtual de negociación, Ecuador está insistiendo en que sus productos estrella no sean excluidos del acuerdo y ha mostrado apertura para flexibilizar las condiciones propuestas.

La posibilidad de que Ecuador y México no firmen el acuerdo preocupa al sector empresarial, porque se limitarían el comercio, las importaciones y la llegada de inversión, dice Alexandra Mosquera, directora ejecutiva de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México.

Las exportaciones de banano, camarón y atún representan el 51% de los ingresos de la canasta exportable no petrolera de Ecuador, según el Banco Central (BCE).

Banano flexible

Más allá de las oportunidades que representa el mercado mexicano, el sector bananero quiere ser incluido en el acuerdo comercial porque "es una cuestión de principios, al tratarse de un producto estrella", dice Richard Salazar, presidente de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Arcobanec).

Por eso, los representantes del sector han propuesto que el banano ecuatoriano ingrese en la época de menor producción de México, que es entre octubre y abril.

También han accedido a una desgravación del arancel de 12% en un plazo de 10 años.

Sin embargo, todavía no se ha concretado nada porque, "aparentemente, el lado mexicano se mantiene en una posición de exclusión", dice Salazar.

Camarón de la discordia

Los detalles de la negociación del camarón no han trascendido, pero ya han causado controversia.

El 30 de mayo, el Gobierno mexicano publicó un comunicado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en el que aseguraba que las exportaciones de camarón desde Ecuador quedaron por fuera de la negociación del tratado. Horas después, el documento fue eliminado.

La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) de Ecuador insiste en que el Gobierno debe trabajar para que el camarón sea incluido en el acuerdo con México, "pues es inadmisible dejar por fuera" al principal producto de exportación de la canasta no petrolera.

"Es inadmisible dejar por fuera al camarón".

CNA

Si no se logra ese objetivo, dice la Cámara, "habría que evaluar la conveniencia de un Acuerdo Comercial con México que excluya a la principal oferta exportable ecuatoriana". Eso, "tomando en cuenta el desequilibrio en la balanza comercial entre los dos países existente a la fecha".

Al sector camaronero de Ecuador le interesa exportar a México con condiciones preferenciales porque se trata de un país que tiene una población de 120 millones de personas, seis veces mayor a la de Ecuador.

Actualmente, Ecuador no exporta camarón a México, que tiene un arancel de 15% para ese producto. Aunque, para Ecuador ese valor disminuye a 9%, por las preferencias de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Se va el atún

El sector pesquero ha pedido al Gobierno que el atún no sea incluido en el acuerdo porque los términos de la negociación planteados por México significan un retroceso para Ecuador.

Actualmente, Ecuador puede procesar pesca propia y de otros países, y exportarla a México, por el Acuerdo Parcial 029, que establece reglas de origen flexibles. Eso podría cambiar con un acuerdo.

Los empresarios mexicanos plantean que Ecuador ingrese a ese mercado con reglas de origen cerradas. Eso impediría que las empresas procesen pesca de otros países.

Además, "México exige un anexo de pesca inaceptable", afirma un comunicado firmado por tres gremios del sector pesquero.

Sin moneda de cambio

Las negociaciones del acuerdo se han complicado porque "Ecuador no tiene moneda de cambio", aseguran representantes empresariales a PRIMICIAS, quienes prefieren la reserva de sus nombres.

Los dos países ya habrían negociado el acceso de los productos sensibles de México, por lo que Ecuador no tendría cómo presionar al Gobierno de Andrés López Obrador.

Y, hay representantes gremiales que dicen que el tratado "se negoció mal desde su inicio", hace tres años.

El ministro de Producción, Julio José Prado, ha asegurado que, si bien, 20 de las 22 mesas de negociación se han cerrado, "si es que en un producto importante para México o para Ecuador no se llega a un acuerdo, se podrían abrir otras mesas para renegociar los accesos".

Incluso, Prado ha afirmado que si no hay las condiciones óptimas, la opción de no firmar el acuerdo con México está sobre la mesa.

Para agotar todos los recursos, el Gobierno también prevé reunirse durante la Cumbre de las Américas con la ministra de Economía de México, Tatiana Clouthier, para "llegar a los últimos acuerdos que nos hacen falta para cerrar el acuerdo comercial", según Prado.

El presidente de México ha confirmado que no participará en esa reunión de jefes de Estado del continente americano, que se realiza del 6 al 10 de junio de 2022 en Los Ángeles.

  • #Ecuador
  • #Acuerdo Comercial
  • #Inversión
  • #Comercio
  • #Acuerdo
  • #México
  • #importaciones
  • #camarón
  • #banano
  • #tratado
  • #negociaciones
  • #pescado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Aucas por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Libertad por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    Barcelona SC vs. Macará: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 25 de la LigaPro?

  • 04

    Lizandro Lozada, el exguardia privado que laboró para el Gobierno y ahora es ligado a Los Lobos

  • 05

    ¿Qué dice la defensa del alcalde de Pujilí ante el caso por peculado y su detención en una cárcel para mujeres?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024