Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador aún está lejos de superar la crisis eléctrica, ¿cuándo terminará?

El Gobierno reconoce que las lluvias en la zona austral de Ecuador no son aún suficientes y que la situación de sus embalses aún es crítica.

Embalse de Mazar, foto del 19 de abril de 2024.

Embalse de Mazar, foto del 19 de abril de 2024.

Foto del periodista Christian Sánchez Mendieta, publicada en su red X.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

22 abr 2024 - 12:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si bien la noticia de que una de las dos turbinas de Mazar volvió a operar tras cinco días de estar fuera de operación, alimentó la expectativa de que la crisis eléctrica estaba por ser superada, no es así.

El propio Gobierno dijo este 22 de abril, mediante un comunicado, que si bien la hidroeléctrica Mazar ha entrado parcialmente en operación, eso "no quiere decir que se ha superado el inconveniente sobre la situación del sistema energético".

? ¡IMPORTANTE!

Informamos a la ciudadanía que, la hidroeléctrica Mazar continúa en proceso de recuperación, pero esto no quiere decir que se ha superado el inconveniente sobre la situación del sistema energético. pic.twitter.com/gXlStT0Czu

— Ministerio de Energía y Minas Ecuador?? (@RecNaturalesEC) April 22, 2024

Y no se ha superado la crisis eléctrica porque la importancia de Mazar no radica en su capacidad de generación de electricidad. Mazar en realidad aporta poca electricidad al sistema nacional interconectado.

Mazar tiene dos turbinas, de 85 megavatios de potencia cada una; es decir, puede aportar con 170 megavatios en época de lluvias y eso es menos del 4% de la demanda nacional, que es de 4.600 megavatios.

De ahí que la real importancia de Mazar está en su gigantesco embalse de 31 kilómetros de extensión, con capacidad de almacenar 410 millones de metros cúbicos de agua.

La función de ese embalse es proveer agua a la pequeña hidroeléctrica de Mazar, sí, pero sobre todo es abastecer de agua a la hidroeléctrica Paute-Molino, la segunda hidroeléctrica más grande de Ecuador, con 1.100 megavatios de potencia; y a la hidroeléctrica Sopladora, la tercera más grande, con 487 megavatios.

Las tres juntas -Mazar, Paute-Molino y Sopladora- forman un complejo hidroeléctrico que aporta con el 38% de la oferta de electricidad del país.

¿Entonces, cómo está el embalse de Mazar? El aumento del nivel del embalse ha sido sostenido, pero lento. Y aún no alcanza los niveles mínimos de operación.

Tras alcanzar un mínimo de 2.106 metros sobre el nivel del mar el 17 de abril de 2024, el embalse ha ido subiendo hasta los 2.111 metros sobre el nivel del mar este 22 de abril. Es decir, apenas un metro de incremento por día.

Es decir, aún está lejos de su nivel mínimo de operación, que es de 2.115 y mucho más lejos de alcanzar su nivel máximo, que es de 2.153 metros.

De ahí que incluso la operación de una de las turbinas de Mazar se realiza de manera restringida, con 50 megavatios, pues el agua a esos niveles de los embalses tiene sedimentos y puede dañar las unidades de generación.

La hidroeléctrica Paute-Molino también tiene un embalse, que es el de Amazula, aunque más pequeño que el de Mazar.

El embalse de Amaluza tiene una capacidad de almacenamiento de 120 millones de metros cúbicos; es decir, es cuatro veces más pequeño de Mazar.

El nivel de Amaluza está en los 1.976 metros sobre el nivel del mar este 22 de abril de 2024, pero el mínimo de operación es 1.978 metros sobre el nivel del mar, de ahí que Paute Molino esté operando hoy con solo cinco de sus 10 turbinas.

https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/lluvias-cuenca-austro-embalses-hidroelectricas-pronostico/

De ahí que el consultor eléctrico y extécnico del Inecel, Ricardo Buitrón, cree que la única manera de superar la crisis es que llueva de manera torrencial en la Cuenca de Paute, donde se encuentran las hidroeléctricas Mazar, Paute-Molino y Sopladora, para -de esa forma- llenar los embalses. "Dependemos de la naturaleza", dice Buitrón.

La empresa de agua de Cuenca Etapa ya había advertido que hace falta 10 días de lluvia continua para mejorar el nivel de los ríos de Azuay y Cañar.

  • Mejoran caudales de los ríos en el Austro, pero se necesitan al menos 10 días de lluvias intensas

Si las lluvias siguen siendo bajas en la Cuenca de Paute, la única opción es que Ecuador mantenga los cortes de electricidad para que puedan subir, de manera paulatina, los niveles de los embalses, explica.

  • #electricidad
  • #Crisis
  • #central hidroeléctrica
  • #Central Hidroeléctrica Sopladora
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Franquicias y cadenas de comida piden votar por el Bolón y el encebollado en el Mundial de Desayunos

  • 02

    ¿Jugará Messi? Moisés Caicedo sobre el Ecuador vs. Argentina: "Será un espectáculo"

  • 03

    Oscar Piastri, de McLaren, gana el Gran Premio de Países Bajos y refuerza su liderato en la F1

  • 04

    Esto es lo que se sabe del conductor baleado en Cotocollao; dos policías con prisión preventiva

  • 05

    Seis personas son rescatadas tras perderse en el cerro Padre Encantado, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024