Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador exportará camarón con blockchain, el primero del mundo

Más de 10 mil hectáreas de camarón en el país ya tienen el estándar de calidad Sustainable Shrimp Partnership (SSP) y en los próximos meses el producto contará con un código especial de trazabilidad gracias a la tecnología Blockchain de IBM.

En octubre de 2017, la empacadora Omarsa recibió la visita del Ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana. La empresa tiene el estándar de calidad Sustainable Shrimp Partnership.

En octubre de 2017, la empacadora Omarsa recibió la visita del Ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana. La empresa tiene el estándar de calidad Sustainable Shrimp Partnership.

Comercio Exterior

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

19 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De todos los sectores económicos, el camaronero nuevamente tendrá un año de crecimiento. Se calcula que en 2019 el sector se expandirá 2,7%, mientras que las previsiones de crecimiento para la economía como un todo cayeron de 1,4% a 0,2%, según el Banco Central.

Para el presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), José Antonio Camposano, este crecimiento sostenido a pesar de los bajos precios mundiales del camarón no es un accidente.

"El sector camaronero se ha preparado durante dos años y ha invertido más de medio millón de dólares para mejorar los procesos de calidad en las fincas", dice Camposano.

El volumen de ventas del camarón ecuatoriano creció 25% entre enero y abril del 2019, con respecto al mismo periodo de 2018.

En marzo de 2019, la CNA presentó el primer cargamento de camarón con el estándar SSP o Sustainable Shrimp Partnership en la feria Alimenticia de Boston.

Dos meses después, en mayo del 2019, el programa SSP anunció una alianza con IBM Food Trust, para implementar un exigente proceso de trazabilidad del producto desde la finca hasta la mesa del consumidor.

Blockchain camaronero

El programa Sustainable Shrimp Partnership (SSP) de la Cámara de Acuacultura firmó una alianza con el gigante tecnológico IBM para permitir la trazabilidad o rastreo completo del camarón ecuatoriano exportado.

Es decir, para que sea posible rastrear todo el trayecto desde que el camarón se produce en la finca hasta que llega a las mesas de los consumidores.

IBM usa la tecnología Blockchain Food Trust, para agrupar toda la información referente al producto, realiza un seguimiento en línea y lo actualiza en cuestión de segundos.

"Nuestra meta es que el consumidor en el supermercado puede escanear un código QR y saber donde se cultivó el camarón, cómo fue cosechado y otros indicadores de seguridad alimenticia y de sostenibilidad",

Pamela Nath, directora del programa de certificación SSP.

El término Blockchain se confunde con las bitcoins o criptomonedas, dice el ejecutivo de IBM en Latinoamérica Martín Hagelstrom.

Pero las criptomonedas son solo una de las cosas que pueden ser posibles gracias a la tecnología conocida como Blockchain.

Blockchain permite movilizar grandes cantidades de información (incluyendo las criptomonedas) alrededor del mundo.

Cada bloque de información cambia según la data que ingrese el proveedor. En el caso del camarón, cuando una empacadora procese una caja de camarón, el supermercado que lo distribuye sabrá lo que sucede.

Mientras que el consumidor tendrá acceso a información sobre el recorrido del camarón hasta que llega a su plato.

Esta práctica se conoce como trazabilidad, que es la transparencia de la información sobre los indicios que va dejando un producto a medida que se mueve a través de la cadena logística, algo que los consumidores quieren conocer.

"La tecnología Blockchain tiene el poder para transformar cualquier industria, especialmente la alimenticia", añade Hagelstrom.

Imagen referencial de una empacadora de camarón, que antes de la pandemia ya había establecido medidas sanitarias.
Imagen referencial de una empacadora de camarón, que antes de la pandemia ya había establecido medidas sanitarias.
Cada una de las 11 fincas con certificado SSP tendrá acceso a la tecnología blockchain de IBM Food Trust.
Cada una de las 11 fincas con certificado SSP tendrá acceso a la tecnología blockchain de IBM Food Trust.

Cero antibióticos

El estándar de calidad SSP garantiza que el camarón no ha sido expuesto a ningún tipo de antibióticos ni en su etapa de cultivo, ni durante el crecimiento, ni en la etapa de cosecha.

"Como parte de la iniciativa ya tenemos 11 fincas certificadas y hemos producido las primeras mil toneladas de camarón 100% libre de antibióticos", explica Camposano.

Fincas con certificación SSP: 

  • Agromarina, Lebama y Salmos farms (Songa – Sociedad Nacional de Galápagos).
  • Chanduy and Pañamao farms (Empacadora Santa Priscila).
  • Naturisa, Maricultura, Kamaclusa y Rio Nilo farms (Naturisa).
  • Cachugran farm (Omarsa).
  • Produmar farm (Produmar).

Un camarón libre de antibióticos no solo es más saludable para los humanos, sino que tiene un mínimo impacto en el ambiente.

Pero la nueva certificación SSP podría aumentar el valor del camarón ecuatoriano en el mercado. El kilo de este producto se vende por USD 5.89.

"Estamos muy optimistas porque se trata de un camarón premium por el cual los consumidores saben que pagarán más".

José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).

Para que el camarón obtenga la certificación SSP, una empresa como Songa, fundada en 1932, emplea un sistema de cultivo que previene las enfermedades y aumenta el sistema inmune de las larvas.

El proceso, indica personal de Songa, inicia con la selección genética de las larvas, siguiendo con el proceso de engorde, hasta la densidad de siembra por hectárea.

"Estamos frente a una nueva marca país para el camarón ecuatoriano, que de seguro nos abrirá nuevos mercados", agrega Camposano.

  • #Camaroneras
  • #blockchain
  • #camarón
  • #IBM
  • #Antibióticos
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Ministerio de Energía descarta cortes de luz en Ecuador pese a paralización de ocho hidroeléctricas

  • 02

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 04

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024